
Al analizar el resultado electoral de este domingo, el intendente abogó por el diálogo para avanzar en las reformas necesarias.


Radio T
El 18 de diciembre de 2022 la Selección Argentina de Fútbol se coronaba campeona del mundo. En Río Tercero los festejos se concentraron en el centro de la ciudad. Algunas postales del histórico día.
Locales18/12/2023
Tribuna


Este lunes 18 de diciembre, los argentinos estamos de aniversario. La Selección Nacional de Fútbol fue campeona del Mundial de Qatar 2022. Obtuvo la tercera estrella, que llegó después de 36 años, poniendo a todo el país a festejar. En cada rincón de la nación hubo una fiesta y Río Tercero, no fue la excepción.


Unos seis mil riotercerenses participaron aquel domingo de los festejos por el triunfo de la Selección Argentina de Fútbol, que se coronó campeona del mundo.

El sitio central de la celebración, fue como en anteriores oportunidades, en la céntrica esquina de Libertad y Mitre, donde se concentró la mayor cantidad de público. Aunque en otras áreas céntricas también hubo movimiento y festejos durante varias horas.
Municipio y Policía habían diseñado previamente un operativo para garantizar la seguridad de todos los vecinos que asistieran a celebrar.
El 18 de diciembre del 2022, la Albiceleste de Lionel Messi consiguió la gloria máxima tras el triunfo por penales ante Francia en el Lusail Stadium, luego de igualar 3-3 en los 120 minutos. Jugó un enorme partido hasta el descuento de Mbappé. El haberse impuesto en la mejor final de la historia no hizo más que inyectarle épica a una conquista trabajada, sufrida, pero cargada de mística y muy buen fútbol. Se trata de la tercera estrella para la Selección y la primera en el torneo para el astro rosarino que, a los 35 años, logró su gran sueño, como Maradona en 1986.

Al analizar el resultado electoral de este domingo, el intendente abogó por el diálogo para avanzar en las reformas necesarias.




Los camiones odontológicos de las facultades de odontología de la Universidad de Buenos Aires y la Universidad Nacional de Córdoba, atendieron a miles de vecinos en cinco días, a quienes les solucionaron su salud bucal. Se realizaron unas 10 mil prestaciones o intervenciones.








Los camiones odontológicos de las facultades de odontología de la Universidad de Buenos Aires y la Universidad Nacional de Córdoba, atendieron a miles de vecinos en cinco días, a quienes les solucionaron su salud bucal. Se realizaron unas 10 mil prestaciones o intervenciones.




Al analizar el resultado electoral de este domingo, el intendente abogó por el diálogo para avanzar en las reformas necesarias.





