Radio T

La Bolsa de Cereales lanza la campaña gruesa 2018-2019

El evento será el marco propicio para la presentación de las primeras estimaciones de la entidad de cara a la nueva campaña de granos gruesos 2018-19. Contará con la presencia de expertos del sector privado, como así también de gobiernos y organismos internacionales quienes analizarán las últimas novedades del sector.

Provinciales08/08/2018 Tribuna
Bolsa

El miércoles 26 de septiembre la Bolsa de Cereales de Buenos Aires llevará a cabo la tercera edición del Congreso de Perspectivas Agrícolas, donde se realizará un nuevo Lanzamiento de Campaña Gruesa.

El evento será el marco propicio para la presentación de las primeras estimaciones de la entidad de cara a la nueva campaña de granos gruesos 2018-19. Contará con la presencia de expertos del sector privado, como así también de gobiernos y organismos internacionales quienes analizarán las últimas novedades del sector.

Durante la jornada se presentarán 17 expositores y las conferencias se dividirán en seis paneles. Inicialmente se tratará el análisis de la situación del mercado internacional de granos. A continuación, se debatirá el Escenario Climático.

Tras un receso, la Bolsa de Cereales presentará las perspectivas de siembra, adopción de tecnología y producción para la Campaña Agrícola 2018/19 en Argentina. También se publicarán las proyecciones para los próximos 10 años de la Fundación INAI. Luego representantes de los distintos eslabones de la cadena de valor compartirán su visión para el nuevo ciclo productivo. Por último, se analizará el escenario económico y el rol del sector agroindustrial.

El encuentro se desarrollará a partir de las 9 en Av. Corrientes 123, Ciudad Autónoma de Buenos Aires. La entrada es gratuita con cupos limitados. Para más información, dirigirse a [email protected].

Te puede interesar
Gobernador

Llaryora reduce a 0 Ingresos Brutos a la Industria

Tribuna
Provinciales02/09/2025

El gobernador adelantó que enviará un proyecto de ley de Promoción Industrial. Aquellas industrias que facturen hasta 3.200 millones de pesos anuales tendrán 0 por ciento de Ingresos Brutos. A su vez, se ampliará en 10 mil millones el cupo presupuestario tributario para Leyes de Promoción Industrial vigentes. “Córdoba tiene la Ley de Promoción Industrial más fuerte de la Argentina”, aseguró el mandatario cordobés.

Legislatura

Las Pymes cordobesas se reunieron en la Legislatura

Tribuna
Provinciales19/08/2025

Ocurrió en el marco del Día PyME CASFOG, donde recibieron asistencia financiera e información sobre cómo acceder al sistema de garantías. Acompañó la jornada Myrian Prunotto, donde aseguró: “Con producción, la sociedad saldrá adelante”.

Lo más visto
ECO CANJE

Ecocanje de vidrios: entregan 70 metros de mosaicos

Tribuna
Locales16/09/2025

El pasado miércoles a través del Sistema de EcoCanje de botellas de vidrio, se entregaron a través del Centro Cívico Provincial de Río Tercero y la empresa Blangino, la cantidad de 70 metros cuadrados de mosaicos sustentables.