Radio T

Milei aventajó a Massa por una diferencia abrumadora en Río Tercero

Según el recuento provisorio, escrutadas el 99% de las mesas, Milei consiguió 23.137 votos (74,55%) en el balotaje, frente a una pobre performance del ministro de Economía Sergio Massa que alcanzó 8.237 votos (25,44%).

Locales19/11/2023TribunaTribuna
javier

Con una participación del 76% del padrón electoral, Javier Milei se impuso con claridad en Río Tercero, en una elección histórica del libertario.

Según el recuento provisorio, escrutadas el 99% de las mesas, Milei consiguió 23.137 votos (74,55%) en el balotaje, frente a una pobre performance del ministro de Economía Sergio Massa que alcanzó 8.237 votos (25,44%). 

Hubo una bajo porcentaje del voto en banco, solo 1,97%. 

Claramente, Milei cosechó votos de Patricia Bullrich y Juan Schiaretti de la primera vuelta. Mientras que Massa sumó votos desde esa instancia.

En ese marco, el intendente Marcos Ferrer felicitó al nuevo presidente de la Argentina. 

Para recordar y comparar, los resultados de la primera vuelta del 22 de octubre fueron los siguientes: 

Javier Milei: 10.636 (31,7%)

Juan Schiaretti: 10.414 (31%)

Patricia Bullrich: 7.499 (22,3%)

Sergio Massa: 4.661 (14%)

 

Te puede interesar
CENTRO PEDIATRICO

Salud: se lanzó el circuito del hombre

Tribuna
Locales01/09/2025

Desde la Municipalidad pusieron en marcha el circuito del hombre sano, en el que se  ofrecerá una serie de análisis destinado a prevenir y cuidar la salud de los varones de nuestra ciudad.

INFANCIA PROTEGIDA

Presentan programa de "Infancia Protegida"

Tribuna
Locales01/09/2025

En el marco del convenio de colaboración firmado entre el Centro de Estudios Sinergia, representado por su director Ricardo Carranza, y el Centro Cívico de Río Tercero, se presentó este mes de agosto el programa “Infancia Protegida”.

Lo más visto
Gobernador

Llaryora reduce a 0 Ingresos Brutos a la Industria

Tribuna
Provinciales02/09/2025

El gobernador adelantó que enviará un proyecto de ley de Promoción Industrial. Aquellas industrias que facturen hasta 3.200 millones de pesos anuales tendrán 0 por ciento de Ingresos Brutos. A su vez, se ampliará en 10 mil millones el cupo presupuestario tributario para Leyes de Promoción Industrial vigentes. “Córdoba tiene la Ley de Promoción Industrial más fuerte de la Argentina”, aseguró el mandatario cordobés.