
El juicio fue abreviado y estuvo presidido por la jueza Guarania Barbero.
Radio T
Este miércoles fue dado de alta uno de los dos los jóvenes futbolistas que quedaban internados y que el pasado domingo 5 de noviembre protagonizó un accidente de tránsito en la ruta S-253, en el tramo que une Despeñaderos con Monte Ralo, que dejó como saldo lamentable la muerte de cinco personas.
Miqueas Bazán, de 19 años, se encontraba internado en el Hospital San Roque, de la ciudad de Córdoba. Sufrió una fractura expuesta en una de sus piernas y debió ser sometido a una cirugía.
Luego de pasar varios días hospitalizado, el joven que viajaba junto a sus compañeros de la reserva del Club Casino, de Río Tercero, cuando ocurrió el accidente, habló con Canal 12.
Bazán era uno de los 12 pasajeros de la combi en la que viajaban 10 jugadores, el padre de uno de ellos y el chofer. El vehículo fuei mpactado en un choque frontal por una Toyota Hilux. Producto del siniestro la trafic en la que viajaban los futbolistas se incendió y perdieron la vida dos jóvenes, el padre de uno de ellos y el chofer. La quinta víctima fue el conductor de la camioneta.
Miqueas dijo en sus declaraciones a la prensa que estuvo consciente en todo momento, que recuerda todo lo que pasó y que pese a que se dio cuenta que estaba quebrado, se puso de pie y ayudó a salir a otros compañeros de la combi.
Luego del impacto los vehículos tomaron fuego
“Cuando vi que se empezó a prender fuego pude salir. Fue el dolor más inmenso para mí”, confesó al recordar cuando la combi quedó envuelta en llamas. Miqueas dijo que se acuerda de “todo”, pero eligió no contarlo por respeto a sus otros compañeros que sobrevivieron: “No quiero que si no se acuerdan o se acuerdan poco les quede en la memoria lo que yo vi”.
Respecto a las circunstancias en las que se produjo el accidente, el joven dijo: “Es como si estuvieras jugando al fútbol y tuvieras que chocar pelota con pelota y te viene el otro jugador a querer golpear la misma pelota que tenés que llevar. Es lo mismo que yo vi en ese momento”.
“Ver esa chata en contramano en ruta solo, que no venía ningún auto atrás ni adelante, es un impacto en la memoria grande, es doloroso”, lamentó. Y asintió: “Venía varios kilómetros en contramano”.
El fiscal Alejandro Peralta Ottonello lleva adelante la investigación y trabaja sobre la hipótesis de que el conductor de la camioneta, Iván Kozykariski (34) se habría cruzado de carril. También se investiga si tras haber participado de un asado se encontraba en condiciones de conducir debido a que podría haber consumido alcohol.
Volver
Respecto a su futuro el joven dijo que desea volver a Río Tercero para estar con su familia.
Reconoció que aún “no asimila” la muerte de sus dos compañeros Uriel Barrionuevo (17) y Santiago Ávila (18) y del papá de otro jugador, Marcos Ayala: “No lo asimilo porque no pude despedirme de ellos como yo quería”.
“Cuando vuelva a casa nos vamos a poder juntar entre todos y despedirlos como ellos querían, salir con la camiseta a mitad del campo y gritar la última arenga al cielo para ellos”, prometió.
En tanto, en el Hospital Provincial de Río Tercero continúa internado José Manuel Pérez Chaname, quien sufrió una fractura en su pierna izquierda.
El juicio fue abreviado y estuvo presidido por la jueza Guarania Barbero.
Gómez expresó su alegría por la nueva función, para trabajar de acuerdo al compromiso enunciado por el gobernador Martín Llaryora a fin de priorizar la salud pública de la población.
Nota de Opinión.
La entidad fue fundada en 1936 y a lo largo de los años se consolidó como referente institucional.
La pieza es un ciclo de monólogos breves que el autor escribió durante la pandemia y que este año cumple su segunda temporada de funciones.
Días atrás el Vivero Municipal de Río Tercero cumplió 10 años. Y en ese marco, la Secretaría de Desarrollo Vecinal de la Municipalidad, presentó los resultados del censo de arbolado urbano, y la efectividad de las 700 intimaciones emitidas para los vecinos frentistas planten árboles en las veredas. El relevamiento arrojó, además, cuáles son los barrios con más y menos ejemplares.
El acto estuvo encabezado por el ministro de Seguridad, Juan Pablo Quinteros, acompañado por el intendente Marcos Ferrer, el secretario General de la Gobernación David Consalvi, y el Jefe de Policía Leonardo Gutierrez.
La categoría contó con 90 patinadoras, quedando las patinadoras locales en los siguientes puestos: Lola Pasteris: 33; Victoria Soria: 45; y Zoe Valla en el puesto 47, siendo esta su primera participación en un evento de tal magnitud.
Tras la iniciativa presentada por La Libertad Avanza en el Congreso nacional, la Unicameral respaldó el ejercicio profesional y solicitó a los diputados que la rechacen.
Gómez expresó su alegría por la nueva función, para trabajar de acuerdo al compromiso enunciado por el gobernador Martín Llaryora a fin de priorizar la salud pública de la población.
El juicio fue abreviado y estuvo presidido por la jueza Guarania Barbero.
Con la llegada de las vacaciones de invierno, Almafuerte se prepara para recibir a turistas y residentes con una propuesta pensada especialmente para el público familiar: “FestiNiño”, un ciclo de encuentros recreativos.