El director de Turismo de Almafuerte, Leonardo Kopp, reveló que en la primera quincena de enero la ocupación fue del 80%, y los turistas inyectaron más de 500 millones de pesos en la economía de la ciudad en solo 15 días.
“Massa es el mejor preparado por su conocimiento del Estado y perfil democrático”
Julia Giupponi. De importante recorrido en la política local, se encuentra encabezando un grupo de militantes que impulsa la candidatura a presidente del actual ministro.
Regionales13/11/2023TribunaDesde hace ya algunos años, Villa Ascasubi dejó de ser aquel bastión kirchnerista generado por un estrecho vínculo entre autoridades municipales y nacionales.
Si embargo, la semilla parece haber resistido los vaivenes propios de la política y vuelto a germinar con otros actores locales, en el marco de un nuevo año eleccionario.
Más allá de un escenario completamente distinto, la posta fue tomada por Julia Giupponi, quien ahora encabeza un grupo de militantes que viene trabajando por la candidatura a presidente de Sergio Massa.
De todos modos, asegura que el vínculo con el candidato de Unión por la Patria, se remonta a 2015 cuando el por entonces líder del Frente Renovador gestaba una alianza política con el exgobernador José Manuel De La Sota y ella formaba parte de ese espacio bautizado UNA (Unión por una Nueva Alternativa).
También aclara que esta candidatura va más allá del kirchnerismo con una amplia propuesta que abarca buena parte del peronismo y el radicalismo, entre otros espacios.
De esta manera y tras verse trunca su intención de candidatearse a la intendencia por el Vecinalismo, Giupponi encontró motivos para seguir ligada a la actividad política.
Desde la óptica que le aporta un trabajo territorial “casa por casa”, en cuanto al reparto de votos, charlas con los vecinos y naturalmente, fiscalizar comicios, asegura que observó un notable cambio positivo en torno al actual ministro, desde las PASO hacia las elecciones de octubre y es optimista en profundizar esa tendencia hacia el domingo 19.
A su juicio, esta percepción que se vio reflejada en el crecimiento en las urnas, está relacionada con propuestas ya palpables para la gente, como por ejemplo, la devolución del IVA, para productos de la canasta básica.
Para Giupponi, “no hay un candidato mejor preparado para la presidencia que Massa, por su profundo conocimiento del Estado, debido a las funciones que ha ido ejerciendo y un perfil democrático que plantea a través de un gobierno de unidad nacional”.
“Promover su lista no significa desconocer la situación económica que estamos viviendo porque siempre hay cosas para corregir”, aclara, pero al mismo tiempo recuerda que se hizo cargo en un momento donde el gobierno barajaba la posibilidad de entregar anticipadamente el poder. “Si bien toma decisiones, depende de otras personas, su gobierno empieza el 10 de diciembre”, enfatiza Giupponi.
Por otra parte, se mostró entusiasmada por la “mística que se despertó en Córdoba”, con la gira de Massa esta semana.
En relación a las propuestas del candidato oficialista para dirigir los destinos del país, enumeró como más relevantes, su intención de mantener subsidios a la luz y el transporte, como así también, la salud pública y educación gratuita, la quita del impuesto a las Ganancias, el programe pre-viaje y promover un alivio impositivo para a las pymes, “porque el Estado no es una empresa, aunque pueda ser bien administrado, no debe ser rentable sino presente”, remarcó.
Bonisconti: “Estamos creciendo; Almafuerte se consolida como destino turístico”
En una entrevista con TRIBUNA, el secretario de Gobierno municipal de Almafuerte, Federico Bonisconti, destacó el éxito de la temporada de verano, ponderó el orden y la prolijidad de la gestión del intendente Rubén Dagum, y adelantó los objetivos para 2025.
El evento de velas contará con grandes atractivos propuestas. Será el sábado 25 de enero en las aguas del lago Piedras Moras. Las inscripciones están abiertas y ya hay anotados unos 120 participantes.
Juan Carlos Scotto: “Cerramos un año muy positivo gracias a la actitud proactiva del gobernador Llaryora”
Balance del secretario de Desarrollo Sostenible de la Provincia. Gestión, política y su visión sobre Río Tercero.
Corralito cerró el año con superávit en sus cuentas públicas, y seguirá con las obras
Equilibrio. El manejo presupuestario con superávit es central para Corralito. Desde el Municipio realizaron un positivo balance de 2024, y adelantaron varios proyectos para 2025.
Pasaron los Reyes, y ahora se prepara una travesía en kayak y el triatlón
La ciudad preparó para este fin de semana una gran agenda de eventos recreativos, culturales y deportivos. Para hoy sábado está prevista una travesía en kayak. Mañana domingo, en tanto, se desarrollará el Triatlón de Almafuerte. Anoche pasaron los Reyes Magos y dejaron regalos en el Museo Camiare.
La acción es parte de un plan integral del gobierno provincial para intensificar la seguridad. Esta iniciativa busca optimizar las patrullas y la respuesta ante emergencias.
Almafuerte: Agudizan los controles y procedimientos sobre la venta ilegal de pirotécnica
Hasta el momento el Cuerpo de Inspectoría Municipal realizó 20 procedimientos en comercios y cuatro en casas particulares, a raíz de denuncias sobre la comercialización de elementos de pirotécnica.
La Universidad Provincial de Córdoba Regional Río Tercero abre un nuevo ciclo de preinscripción para carreras universitarias
El gobierno sigue acercando oportunidades de formación universitaria de calidad a los jóvenes de la región, con opciones académicas adaptadas a las demandas del mercado local.
Construyen una tercera celda en la planta de residuos, y amplían la recolección diferenciada
Una nueva impermeable para la disposición de los residuos urbanos que no puedan ser reciclados, se construye en la planta de tratamiento a cargo de la Municipalidad.
Verano Activo: Más de 30 propuestas artísticas en el balneario durante febrero
Todos los fines de semana habrá actuaciones de artistas y músicos locales y de la region, en el escenrio del balneario. El ingreso será libre y gratuito.
El director de Turismo de Almafuerte, Leonardo Kopp, reveló que en la primera quincena de enero la ocupación fue del 80%, y los turistas inyectaron más de 500 millones de pesos en la economía de la ciudad en solo 15 días.