
Almafuerte, junto a Río Tercero, se prepara para recibir una nueva fecha del Rally Provincial
La competencia se realizará los días 7, 8 y 9 de noviembre. Para Almafuerte el evento es de alto impacto para motorizar la economía local.


Radio T
Julia Giupponi. De importante recorrido en la política local, se encuentra encabezando un grupo de militantes que impulsa la candidatura a presidente del actual ministro.
Regionales13/11/2023
Tribuna
Desde hace ya algunos años, Villa Ascasubi dejó de ser aquel bastión kirchnerista generado por un estrecho vínculo entre autoridades municipales y nacionales.


Si embargo, la semilla parece haber resistido los vaivenes propios de la política y vuelto a germinar con otros actores locales, en el marco de un nuevo año eleccionario.
Más allá de un escenario completamente distinto, la posta fue tomada por Julia Giupponi, quien ahora encabeza un grupo de militantes que viene trabajando por la candidatura a presidente de Sergio Massa.
De todos modos, asegura que el vínculo con el candidato de Unión por la Patria, se remonta a 2015 cuando el por entonces líder del Frente Renovador gestaba una alianza política con el exgobernador José Manuel De La Sota y ella formaba parte de ese espacio bautizado UNA (Unión por una Nueva Alternativa).
También aclara que esta candidatura va más allá del kirchnerismo con una amplia propuesta que abarca buena parte del peronismo y el radicalismo, entre otros espacios.
De esta manera y tras verse trunca su intención de candidatearse a la intendencia por el Vecinalismo, Giupponi encontró motivos para seguir ligada a la actividad política.
Desde la óptica que le aporta un trabajo territorial “casa por casa”, en cuanto al reparto de votos, charlas con los vecinos y naturalmente, fiscalizar comicios, asegura que observó un notable cambio positivo en torno al actual ministro, desde las PASO hacia las elecciones de octubre y es optimista en profundizar esa tendencia hacia el domingo 19.
A su juicio, esta percepción que se vio reflejada en el crecimiento en las urnas, está relacionada con propuestas ya palpables para la gente, como por ejemplo, la devolución del IVA, para productos de la canasta básica.
Para Giupponi, “no hay un candidato mejor preparado para la presidencia que Massa, por su profundo conocimiento del Estado, debido a las funciones que ha ido ejerciendo y un perfil democrático que plantea a través de un gobierno de unidad nacional”.
“Promover su lista no significa desconocer la situación económica que estamos viviendo porque siempre hay cosas para corregir”, aclara, pero al mismo tiempo recuerda que se hizo cargo en un momento donde el gobierno barajaba la posibilidad de entregar anticipadamente el poder. “Si bien toma decisiones, depende de otras personas, su gobierno empieza el 10 de diciembre”, enfatiza Giupponi.
Por otra parte, se mostró entusiasmada por la “mística que se despertó en Córdoba”, con la gira de Massa esta semana.
En relación a las propuestas del candidato oficialista para dirigir los destinos del país, enumeró como más relevantes, su intención de mantener subsidios a la luz y el transporte, como así también, la salud pública y educación gratuita, la quita del impuesto a las Ganancias, el programe pre-viaje y promover un alivio impositivo para a las pymes, “porque el Estado no es una empresa, aunque pueda ser bien administrado, no debe ser rentable sino presente”, remarcó.

La competencia se realizará los días 7, 8 y 9 de noviembre. Para Almafuerte el evento es de alto impacto para motorizar la economía local.

El viernes 24 de octubre la gestión del intendente Dagum entregará dos nuevas casas a sus adjudicatarios. Restarán dos unidades más para completar el plan de 26.


Fueron asignadas 305 netbooks y 11 carros tecnológicos a 14 escuelas de distintas localidades del departamento.









La competencia se realizará los días 7, 8 y 9 de noviembre. Para Almafuerte el evento es de alto impacto para motorizar la economía local.

La institución representa un paso clave en la descentralización educativa, permitiendo que más jóvenes puedan formarse y desarrollarse en su propia ciudad.

El gobernador Martín Llaryora y el intendente Marcos Ferrer encabezaron el acto en el Paseo del Milagro de la localidad del departamento Tercero Arriba. El mandatario destacó que “Río Tercero nunca bajó los brazos” y su vecinos “se abrazaron al pedido de justicia, verdad y memoria”.







