
El próximo 7 de noviembre, Río Tercero será nuevamente sede de este encuentro que desde 2022 convoca a empresarias y emprendedoras de toda la región para compartir experiencias, capacitarse e inspirarse.
Radio T
El pasado sábado por la mañana diferentes instituciones de la ciudad llevaron a cabo una jornada de plantación de especies arbóreas en uno de los sectores del predio de Fábrica Militar. La tarea se llevó acabo en el marco de diferentes acciones que se implementan en Río Tercero con el objetivo de comenzar a cubrir el déficit de especias arbóreas que tiene la ciudad.
Desde el Municipio se destinaron 150 plantas del Vivero Municipal para esta actividad, las que sumadas a las que se colocaron a mediados de abril, suman 800 ejemplares.
"A través de esta acción se promueve seguir sumando puntos verdes en la ciudad, los que permiten oxigenar el aire, proteger el suelo y reducir efectos del calentamiento global", apuntaron desde la Municipalidad.
Durante de la jornada de plantación se invitó a los participantes a compartir un día al aire libre en contacto con la naturaleza y promoviendo la preservación de la flora nativa local.
En esta oportunidad se colocaron las siguientes especies: Algarrobo, Espinillo, Quebracho, Molle, Manzano de Campo, Sen de Campo, Lagaña de Perro, Tala, Garabatos y Chañar, entre otras.
De esta actividad participaron la Fundación Las Raíces, IPEM 288 José Hernández, Fundación Río Ctalamochita, Secretaría de Ambiente de la Provincia, El Tala, Rotary Club In-Nova, Grupo Scout Gral. Manuel N. Savio y Fabricaciones Militares Río Tercero.
El próximo 7 de noviembre, Río Tercero será nuevamente sede de este encuentro que desde 2022 convoca a empresarias y emprendedoras de toda la región para compartir experiencias, capacitarse e inspirarse.
El pasado miércoles a través del Sistema de EcoCanje de botellas de vidrio, se entregaron a través del Centro Cívico Provincial de Río Tercero y la empresa Blangino, la cantidad de 70 metros cuadrados de mosaicos sustentables.
El politólogo y consultor Sergio Berensztein analizará en Río Tercero el contexto político y las perspectivas electorales rumbo a octubre. Será en una de las jornadas del Ciclo Empresarial organizado por la Mutual AMCeCIS, el próximo miércoles 8 de octubre. Previamente, dialogó con TRIBUNA sobre la realidad actual de la política argentina.
El anuncio fue realizado por el intendente en el marco del aniversario 122 de la fundación de la ciudad. La inversión será con recursos propios.
Con la premisa de acompañar siempre y en todo momento al sector comercial de Río Tercero, la mutual AMCeCIS acaba de lanzar una conveniente línea de préstamos de adelanto de temporada, para financiar compras de mercadería.
La Cámara del Crimen de los Tribunales de Río Tercero resolvió esta semana varias condenas en una serie de juicios por hechos de robo y hurto.
Desde la Municipalidad pusieron en marcha el circuito del hombre sano, en el que se ofrecerá una serie de análisis destinado a prevenir y cuidar la salud de los varones de nuestra ciudad.
Presentaron los candidatos a diputados nacionales, quienes iniciaron una recorrida por el interior provincial.
El anuncio fue realizado por el intendente en el marco del aniversario 122 de la fundación de la ciudad. La inversión será con recursos propios.
El politólogo y consultor Sergio Berensztein analizará en Río Tercero el contexto político y las perspectivas electorales rumbo a octubre. Será en una de las jornadas del Ciclo Empresarial organizado por la Mutual AMCeCIS, el próximo miércoles 8 de octubre. Previamente, dialogó con TRIBUNA sobre la realidad actual de la política argentina.
El pasado miércoles a través del Sistema de EcoCanje de botellas de vidrio, se entregaron a través del Centro Cívico Provincial de Río Tercero y la empresa Blangino, la cantidad de 70 metros cuadrados de mosaicos sustentables.
El próximo 7 de noviembre, Río Tercero será nuevamente sede de este encuentro que desde 2022 convoca a empresarias y emprendedoras de toda la región para compartir experiencias, capacitarse e inspirarse.