![Sociales imagen WEB.jpg](/download/multimedia.normal.8f442a5f293e38be.U29jaWFsZXMgaW1hZ2VuIFdFQi5qcGdfbm9ybWFsLmpwZWc%3D.jpeg)
Sociales de Río Tercero.
Radio T
La jornada de plantación se llevó a cabo el pasado sábado, en un sector del amplio predio de la Fábrica Militar Río Tercero.
Locales13/11/2023El pasado sábado por la mañana diferentes instituciones de la ciudad llevaron a cabo una jornada de plantación de especies arbóreas en uno de los sectores del predio de Fábrica Militar. La tarea se llevó acabo en el marco de diferentes acciones que se implementan en Río Tercero con el objetivo de comenzar a cubrir el déficit de especias arbóreas que tiene la ciudad.
Desde el Municipio se destinaron 150 plantas del Vivero Municipal para esta actividad, las que sumadas a las que se colocaron a mediados de abril, suman 800 ejemplares.
"A través de esta acción se promueve seguir sumando puntos verdes en la ciudad, los que permiten oxigenar el aire, proteger el suelo y reducir efectos del calentamiento global", apuntaron desde la Municipalidad.
Durante de la jornada de plantación se invitó a los participantes a compartir un día al aire libre en contacto con la naturaleza y promoviendo la preservación de la flora nativa local.
En esta oportunidad se colocaron las siguientes especies: Algarrobo, Espinillo, Quebracho, Molle, Manzano de Campo, Sen de Campo, Lagaña de Perro, Tala, Garabatos y Chañar, entre otras.
De esta actividad participaron la Fundación Las Raíces, IPEM 288 José Hernández, Fundación Río Ctalamochita, Secretaría de Ambiente de la Provincia, El Tala, Rotary Club In-Nova, Grupo Scout Gral. Manuel N. Savio y Fabricaciones Militares Río Tercero.
Sociales de Río Tercero.
Con el pago único anual se accede a grandes descuentos.
Transcurrió la segunda semana de la recolección diferenciada de residuos, que se realiza en un sector de la ciudad comprendido por algunos barrios y calles de la zona este.
La Universidad Nacional de Río Tercero tiene asignado un presupuesto de 800 millones de pesos para 2025. Pero no está aprobado por el Congreso. Hay expectativa por la disposición de fondos que pueda decidir la Nación para comenzar con las carreras.
El fiscal Alejandro Carballo dispuso la libertad de la imputada, al modificar la carátula a homicidio en emoción violenta.
El primer día de recolección diferenciada en la ciudad comenzó el pasado miércoles. Abarcó barrios y sectores de la zona sureste de la ciudad. En febrero se sumarán más barrios para avanzar en la gestión de separación en origen y reciclado.
El concejal Nicolás Rodríguez, a cargo del bloque Nuevas Ideas, realizó un balance de la gestión de 2024. Como segunda fuerza política de la ciudad, criticó la posición del oficialismo en el Concejo Deliberante, y reafirmó los proyectos más importantes de su sector.
La inversión de la Cooperativa serán de un millón de dólares para generar un megavatio de potencia que inyectará a la red. Se financiará con créditos bancarios.
El fiscal Alejandro Carballo dispuso la libertad de la imputada, al modificar la carátula a homicidio en emoción violenta.
Con el pago único anual se accede a grandes descuentos.
El evento de velas contará con grandes atractivos propuestas. Será el sábado 25 de enero en las aguas del lago Piedras Moras. Las inscripciones están abiertas y ya hay anotados unos 120 participantes.
Sociales de Río Tercero.
La suba de precios de los alimentos y las bebidas fue de 4,64 por ciento en diciembre, duplicando el índice del mes anterior en Córdoba.