
El próximo 7 de noviembre, Río Tercero será nuevamente sede de este encuentro que desde 2022 convoca a empresarias y emprendedoras de toda la región para compartir experiencias, capacitarse e inspirarse.
Radio T
El Ministerio de Educación de la Nación nombró finalmente al Rector Normalizador de la Universidad Nacional de Río Tercero, quien tendrá a su cargo la puesta en marcha de la casa de altos de estudios local.
Se trata del abogado Pablo Andrés Yannibelli, oriundo de la localidad de Azul, provincia de Buenos Aires, ex concejal y con vínculos con el radicalismo, muy cercanos al sector interno Evolución.
En su trayectoria posee antecedentes universitarios como docente. Es egresado de la UBA y tiene 46 años.
El nombramiento se hizo efectivo este viernes a través de una resolución del ministro de Educación.
El intendente Marcos Ferrer expresó su satisfacción y alegría por la noticia. Y a través de las redes sociales saludo al nuevo rector.
“Felicitaciones @PYannibelli y bienvenido a la Universidad Nacional Río Tercero, es un honor que hayas sido nombrado Rector Organizador. Trabajaremos juntos para poner en marcha nuestra universidad, por la que tantos años los riotercerenses luchamos".
En las últimas semanas el jefe comunal había realizado gestiones ante el Ministerio para avanzar en el nombramiento.
La tarea del nuevo rector será poner en marcha la universidad, organizando el lugar para su funcionamiento, discutir el perfil académico, las carreras, el plantel docente y el ordenamiento administrativo, como así también la creación de su estatuto.
Su mandato es de cuatro años como máximo. La universidad podrá luego elegir a sus rectores a partir de la autonomía que le da la ley.
Yannibelli es egresado de la UBA, es especialista en derecho administrativo, y posee varios postgrados y maestrías.
Es actual docente de la Universidad de San Antonio de Areco.
La UNRT fue creada por ley el pasado 29 de septiembre, en el marco de la reparación histórica que la ciudad reclama por el atentado de 1995.
El próximo 7 de noviembre, Río Tercero será nuevamente sede de este encuentro que desde 2022 convoca a empresarias y emprendedoras de toda la región para compartir experiencias, capacitarse e inspirarse.
El pasado miércoles a través del Sistema de EcoCanje de botellas de vidrio, se entregaron a través del Centro Cívico Provincial de Río Tercero y la empresa Blangino, la cantidad de 70 metros cuadrados de mosaicos sustentables.
El politólogo y consultor Sergio Berensztein analizará en Río Tercero el contexto político y las perspectivas electorales rumbo a octubre. Será en una de las jornadas del Ciclo Empresarial organizado por la Mutual AMCeCIS, el próximo miércoles 8 de octubre. Previamente, dialogó con TRIBUNA sobre la realidad actual de la política argentina.
El anuncio fue realizado por el intendente en el marco del aniversario 122 de la fundación de la ciudad. La inversión será con recursos propios.
Con la premisa de acompañar siempre y en todo momento al sector comercial de Río Tercero, la mutual AMCeCIS acaba de lanzar una conveniente línea de préstamos de adelanto de temporada, para financiar compras de mercadería.
La Cámara del Crimen de los Tribunales de Río Tercero resolvió esta semana varias condenas en una serie de juicios por hechos de robo y hurto.
Desde la Municipalidad pusieron en marcha el circuito del hombre sano, en el que se ofrecerá una serie de análisis destinado a prevenir y cuidar la salud de los varones de nuestra ciudad.
Presentaron los candidatos a diputados nacionales, quienes iniciaron una recorrida por el interior provincial.
El anuncio fue realizado por el intendente en el marco del aniversario 122 de la fundación de la ciudad. La inversión será con recursos propios.
El politólogo y consultor Sergio Berensztein analizará en Río Tercero el contexto político y las perspectivas electorales rumbo a octubre. Será en una de las jornadas del Ciclo Empresarial organizado por la Mutual AMCeCIS, el próximo miércoles 8 de octubre. Previamente, dialogó con TRIBUNA sobre la realidad actual de la política argentina.
El pasado miércoles a través del Sistema de EcoCanje de botellas de vidrio, se entregaron a través del Centro Cívico Provincial de Río Tercero y la empresa Blangino, la cantidad de 70 metros cuadrados de mosaicos sustentables.
El próximo 7 de noviembre, Río Tercero será nuevamente sede de este encuentro que desde 2022 convoca a empresarias y emprendedoras de toda la región para compartir experiencias, capacitarse e inspirarse.