
El ministro de Seguridad de la Provincia, Juan Pablo Quinteros, le aseguró al intendente Ferrer que su área aportará equipos y capacitación.
Radio T
El Sistema Único de Boleto Electrónico, más conocido como la tarjeta Sube, comenzará a utilizarse en las principales ciudades de Córdoba, entre ellas Río Tercero, una medida que, según anunció el Ministerio de Transporte de la Nación, beneficiará a más de 2 millones de personas.
La puesta en vigencia de la tarjeta Sube estuvo este lunes a cargo del ministro de Transporte, Diego Giuliano, en un acto que se llevó a cabo durante la tarde en la ciudad de Río Cuarto como parte de una serie de actividades que tuvo en la provincia el ministro de Economía y candidato a presidente de Unión por la Patria, Sergio Massa.
El sistema, que permite pagar el transporte público por medio de la tarjeta SUBE, también llegará con la novedad tecnológica de la Carga a Bordo, que permite validar la carga de saldo de la tarjeta en el mismo colectivo.
Las ciudades beneficiadas por este alcance del sistema también tendrán la posibilidad de que diferentes grupos sociales puedan tener la Tarifa Social Federal, que ofrece un descuento del 55% de la tarifa del transporte. Esta tarifa aplica para jubilados, pensionados, ex combatientes de Malvinas, empleadas domésticas, entre otros.
En río tercero la tarjeta podrá ser utilizada en las siete unidades que recorren la ciudad y que pertencen a la empresa Río Bus
Entre los beneficios de la SUBE, se destacan los siguientes:
*Sistema de pago fácil y sin uso de efectivo.
*Recuperación de saldo ante pérdida de tarjeta.
*Tarifa Social con 55% de descuento. Grupos sociales beneficiados: Jubilados y pensionados; estudiantes del programa PROGRESAR, personal de trabajo doméstico; veteranos de Malvinas, beneficiarios de la AUH, Asignación por Embarazo, Programa de Jóvenes con Más y Mejor trabajo, Seguro por desempleo, Seguro de Capacitación y Empleo, Programa Promover Igualdad, Programa “Potenciar Trabajo”, Pensiones No Contributivas, Monotributistas Sociales.
*Boleto Escolar Gratuito y Estudiantil reducido al 50%.
*Beneficios Carga a Bordo
Además de Río Tercero y Córdoba capital las otras ciudades alcanzadas son Río Cuarto, Alta Gracia, Villa María, San Francisco y Villa Carlos Paz.
El secretario de Transporte de la Provincia de Córdoba, Franco Mogetta, explicó que los sistemas requerirán una transición y una armonización antes de quedar implementados.
En ese marco, consideró que por ejemplo en Córdoba se seguirá por ahora usando la tarjeta Red Bus para los viajes urbanos y a nivel provincial la tarjeta TIN para los interurbanos. Así lo estimó Mogetta al recordar que desde que se decidió la implementación en Rosario, a modo de ejemplo, se requirieron dos años para optimizar todo el sistema.
No obstante, el funcionario se mostró crítico con la política que al respecto lleva el Gobierno Nacional: “Córdoba sigue sufriendo una penalización, le vienen deduciendo subsidios por no tener implementada la tarjeta SUBE”, advirtió. En ese contexto, recordó que la implementación solo puede ser llevada adelante por el Gobierno nacional, que es el que “tiene el monopolio y la administración de la herramienta”.
El ministro de Seguridad de la Provincia, Juan Pablo Quinteros, le aseguró al intendente Ferrer que su área aportará equipos y capacitación.
EMPRESAS. La Justina es un importante desarrollo inmobiliario ubicado al sur de la ciudad, alejado del polo químico. Cuenta con todos los servicios, incluido gas natural. Para acceder a un lote el desarrollista ofrece una financiación en pesos a un máximo de 15 años, con tasa anual. La posesión es inmediata a partir del pago de la primera cuota. Contacto 351-3597686.
ESPACIO INSTITUCIONAL. Rafael Prado, secretario de Desarrollo Vecinal de la Municipalidad a cargo del área de Zoonosis, destacó el plan de trabajo realizado.
Las sentencias de la Cámara del Crimen recayeron sobre dos sujetos de 41 y 55 años, en causas separadas. Recibieron 10 y 16 años de cárcel.
Un total de 855 jóvenes y adultos se inscribieron en las cinco carreras universitarias que ofrece la institución.
Los trabajos de repavimentación de las calles de barrio Belgrano comenzaron ya el año pasado y proseguirán durante este ejercicio. Es uno de los sectores de la ciudad que más lo requiere puesto que la carpeta asfáltica ya cumplió con su vida útil.
La recolección diferenciada consiste en disponer de forma separada los residuos domiciliarios en secos y humedos. Donde se consideran como secos los reciclables como el papel, carton, plasticos, vidrios, latas, entre otros.
El 2027 es sin dudas un horizonte lejano, pero los cuadros políticos y de gestión se preparan para la sucesión del intendente, que no tiene reelección después de haberla conseguido con el 50% de los votos en 2023.
Uno de los condenados se desempeñaba como jefe de la Comisaría de Santa Rosa de Calamuchita al momento de los robos. Recibieron penas de prisión efectivas.
Las sentencias de la Cámara del Crimen recayeron sobre dos sujetos de 41 y 55 años, en causas separadas. Recibieron 10 y 16 años de cárcel.
EMPRESAS. La Justina es un importante desarrollo inmobiliario ubicado al sur de la ciudad, alejado del polo químico. Cuenta con todos los servicios, incluido gas natural. Para acceder a un lote el desarrollista ofrece una financiación en pesos a un máximo de 15 años, con tasa anual. La posesión es inmediata a partir del pago de la primera cuota. Contacto 351-3597686.
El ministro de Seguridad de la Provincia, Juan Pablo Quinteros, le aseguró al intendente Ferrer que su área aportará equipos y capacitación.