
La Cámara del Crimen de los Tribunales de Río Tercero resolvió esta semana varias condenas en una serie de juicios por hechos de robo y hurto.
Radio T
En la mañana de este lunes, se llevó a cabo en el anfiteatro municipal Luis Amaya una sesión extraordinaria del Concejo Deliberante en la que se brindó homenaje por el 40º aniversario del retorno a la Democracia. En la misma sesión además se reconoció a las autoridades locales que estuvieron frente al Poder Ejecutivo y Legislativo desde 1983 hasta 1987.
Estuvo presente el Intendente Marcos Ferrer.
En esta jornada el Concejo Deliberante aprobó la ordenanza por la cual se establece instituir en la ciudad la "Semana de la Democracia", mediante la cual se busca que todos organismos públicos de gobierno, organizaciones e instituciones propongan actividades referidas a esta importante fecha en nuestro país.
El objetivo es que los riotercerenses puedan participar de cada una de ellas y así trabajar conjuntamente para que todos los años se pueda reflexionar sobre la importancia de vivir en un estado que respete, defienda y cumpla los derechos humanos de toda la población.
"Por medio de estas acciones se valoriza el rol que tiene la democracia para seguir avanzando en una sociedad con más oportunidades, derechos y libertad, donde se respeten los procesos electorales y la decisión ciudadana. Además sobre lo importante que es respetar las instituciones en la vida cotidiana", señalaron desde el Municipio.
Fueron reconocidos, ellos o a través de sus familiares o allegados las siguientes autoridades que asumieron en diciembre de 1983:
Concejales: Alfredo Oscar Foglino, Elemir Tosco, Francisco Rodriguez, Américo Mascherín, Enrique Ferrer, Ramón Carranza, Jorge Boreto y Julio Quinteros y a Elber Ressa como candidato a intendente.
Tribunos de cuentas: Félix Eduardo Vinuesa - Iván Marcelo Favaro, José Luis Pomares - Federico Marcelo Lohr y Hernesto Joaquín Fernandez.
Intendente: Omar Sanchez, al diputado provincial Lucio Prado y al senador provincial Juan Carlos Bocco, a todos los intendentes que le sucedieron: Abel Bossa 1987-1991, Carlos Rojo 1991 – 2003, Luis Brouwer de Koning 2003-2011, Alberto Martino 2011-2019, Marcos Ferrer 2019-2023.
La Cámara del Crimen de los Tribunales de Río Tercero resolvió esta semana varias condenas en una serie de juicios por hechos de robo y hurto.
Desde la Municipalidad pusieron en marcha el circuito del hombre sano, en el que se ofrecerá una serie de análisis destinado a prevenir y cuidar la salud de los varones de nuestra ciudad.
En el marco del convenio de colaboración firmado entre el Centro de Estudios Sinergia, representado por su director Ricardo Carranza, y el Centro Cívico de Río Tercero, se presentó este mes de agosto el programa “Infancia Protegida”.
El bloque de concejales de Nuevas Ideas, presidido por Nicolás Rodríguez, propuso crear una tarifa diferencial para personas con discapacidad en el servicio de taxis y remnises de Río Tercero.
Se trata de un de los eventos clásicos de Río Tercero. La Maratón Aniversario de la ciudad espera convocar a miles de vecinos. El recorrido se realizará sobre sectores urbanos tradicionales. Arranca desde el Paseo del Riel.
El exgobernador y primer candidato a diputado de Provincias Unidas señaló que llevarán al Congreso “una alternativa nacional sensata, confiable y basada en el trabajo”.
Por estos días se están preparando las actividades por el festejo del 112° aniversario de Río Tercero.
La Cámara del Crimen de los Tribunales de Río Tercero resolvió esta semana varias condenas en una serie de juicios por hechos de robo y hurto.
El gobernador adelantó que enviará un proyecto de ley de Promoción Industrial. Aquellas industrias que facturen hasta 3.200 millones de pesos anuales tendrán 0 por ciento de Ingresos Brutos. A su vez, se ampliará en 10 mil millones el cupo presupuestario tributario para Leyes de Promoción Industrial vigentes. “Córdoba tiene la Ley de Promoción Industrial más fuerte de la Argentina”, aseguró el mandatario cordobés.
En el ciclo Diálogos de la Fundación Mediterránea, el exgobernador de Córdoba dijo que Milei ya no es lo nuevo y que el kirchnerismo se apaga y va quedando relegado solo al conurbano bonaerense.”
Se trata del encuentro más representativo del sector, que año tras año convoca a quienes impulsan el desarrollo productivo de nuestra provincia y el país.