
Ciberseguridad: Córdoba se incorporó a la Red CSIRT Américas
El Centro de Respuesta y Alerta Temprana de Seguridad informática (CSIRT) de la provincia se suma a la Red que reúne a los equipos gubernamentales de los Estados Miembros de la OEA.
Provinciales27/10/2023
Tribuna
El Centro de Respuesta y Alerta Temprana de Seguridad informática de la provincia de Córdoba (CSIRT) ingresó a la Red CSIRT Américas. Esta red reúne a los equipos de respuesta ante incidentes cibernéticos gubernamentales de los Estados Miembros de la Organización de los Estados de América (OEA).
Córdoba se convierte en la tercera provincia del país en formar parte de la red. Junto a las provincias de Buenos Aires y Neuquén, Argentina suma un total de siete Centros de Respuesta y Alerta Temprana que forman parte de la red siendo referente a nivel latinoamericano.
Hoy se materializó la incorporación de Córdoba, a través de una reunión virtual de la Red CSIRT Américas, en que participaron el ministro de Ciencia y Tecnología de Córdoba, Pablo De Chiara y representantes de entidades que conforman CSIRT Córdoba.
A través de CSIRT Américas, los Estados intercambian información sobre alertas de ciberseguridad y acceden a asistencia técnica para fortalecer los servicios de los CSIRTs. Incluye capacitación, herramientas y recursos para ayudar a los países y provincias a fortalecer sus capacidades de ciberseguridad.
De esta manera, el CSIRT Córdoba se incorpora a una plataforma que le permitirá poner a disposición de las organizaciones y ciudadanos, una gran cantidad de herramientas destinadas a la prevención, mitigación y gestión de ataques cibernéticos.
Con esta adhesión, entre otras funciones, se accede a información actualizada sobre las últimas amenazas y vulnerabilidades que existen, lo que permite responder de manera más efectiva a diferentes tipos de ataques cibernéticos.
De la reunión también participaron el subsecretario de vinculación tecnológica Productiva, Gonzalo Valenci, Martín Población del clúster Córdoba, Andrés Piazza de Idd lac, Fernando Mensaque y Miguel Montes de la UNC, Enrique Dutra de CIIECCA y Punto net y Gina Chiapello de la Agencia Conectividad Córdoba.


Córdoba fue reconocida por OGP por una de sus iniciativas de Gobierno Abierto
La Provincia de Córdoba, como miembro de la Alianza para el Gobierno Abierto (OGP, por sus siglas en inglés), fue reconocida en los Open Gov Challenge Awards, en el marco de la Cumbre Mundial de OGP 2025.

Myrian Prunotto presidió la entrega de móviles en Rio Seco y Sobremonte
La vicegobernadora estuvo acompañada por los legisladores Flores y Eslava.


Prunotto en Villa del Rosario: “Hay una notable disminución del delito en Córdoba”
La vicegobernadora consideró que la inversión en seguridad está dando resultados muy positivos en la provincia.



La inflación durante septiembre fue del 2,43% y el mes pasado fue “el peor del año” en ventas en comercios de cercanías, según el Centro de Almaceneros de Córdoba.














