
ESPACIO. INSTITUCIONAL. Dictan más cursos de orientación laboral en el municipio
PRESENCIAL. Está dirigido, sobre todo, a desocupados. Está a cargo de la Oficina de Empleo Municipal.
Radio T
La Cooperativa de Obras y Servicios Públicos celebrará este viernes su asamblea anual ordinaria, en cuyo ámbito se aprobará el balance (que arrojó un excedente de 21 millones de pesos) y la memoria del último ejercicio administrativo.
Además, se elegirán cuatro nuevos consejeros titulares por tres años, y cinco consejeros suplementes por el período de un año.
Asimismo, serán elegidos tres síndicos con mandato por un año, un titular y dos suplentes.
La lista de los candidatos correspondiente a la lista oficialista número es la siguiente:
Consejeros Titulares por Lista 1 por 3 años:
1. Rojo Carlos Hugo
2. Maldonado Rubén O.
3. Altamirano Silvina
4. Díaz Nora Noemí
Consejeros Suplentes por Lista 1 por un año:
1. Ángelo Wayar Orlando
2. Alfonso Blanca
3. Foresto Cristina
4. Cuzcueta Daniela
5. Pereyra Adrián
Síndico Titular por Lista 1 por 1 años:
1. Villafañe Lia E.
Síndico Suplente por Lista 1 por 1 años:
1. Gigena Selva R.
2. Cepeda Fernando
Rojo y Maldonado son actuales consejeros y renuevan sus mandatos. Se incorpora al consejo Altamirano, y Nora Díaz, actual síndica titular que finaliza su mandato en esa área.
En la nómina de suplentes Ángelo, Blanca, Foresto, Pereyra y Cuzcueta repiten mandato.
En tanto, para síndico titular se postula Lía Villafañe, actual consejera cuyo mandato vence este año, repite Gigena y se incorpora Cepeda como suplentes en la Sindicatura. Este último es actual consejero.
Posteriormente a la elección, la nueva conformación del consejo de administración elegirá a sus autoridades. El actual presidente es Luciano Badino, y las expectativas están centradas en si será reelegido para esa carga u ocupará otro puesto en el órgano de conducción de la Cooperativa.
PRESENCIAL. Está dirigido, sobre todo, a desocupados. Está a cargo de la Oficina de Empleo Municipal.
PREVENCIÓN. Los agentes estarán habilitados para patrullar y demorar personas en contravención.
INTERACCIÓN. Es un espacio educativo que combina “aprender haciendo”, con la ciencia, tecnología, ingeniería arte y matemática. La apertura será la segunda semana de junio.
Se trata de un barrio muy poblado, de viviendas precarias y no reconocido oficialmente ya que está ubicado sobre terrenos provinciales.
El nuevo sector dentro del área de Economía municipal, comenzó a trabajar con un plan novedoso e integral para atender las necesidades del comercio y de los servicios.
El rector organizador de la Universidad Nacional de Río Tercero Pablo Yannibelli, presentó oficialmente las primeras diplomaturas que se dictarán en esta casa de estudios.
Desde el Municipio destacaron el funcionamiento de la planta de procesamiento y selección de residuos.
El intendente Ferrer volvió a defender el cobro de la Tasa al Comercio que la entidad discute.
Franco Garbarino es uno de los abogados locales que lleva adelante las demandas por el incumplimiento de la firma constructora.
Se trata de la planta de tratamiento de líquidos cloacales en Almafuerte y la repavimentación completa de la circunvalación de Río Tercero. Ambas intervenciones responden a necesidades clave de infraestructura.
Desde el Municipio destacaron el funcionamiento de la planta de procesamiento y selección de residuos.
El rector organizador de la Universidad Nacional de Río Tercero Pablo Yannibelli, presentó oficialmente las primeras diplomaturas que se dictarán en esta casa de estudios.