
Juan Carlos Scotto, presente en el 17° Coloquio de la Unión Industrial de Córdoba
Se trata del encuentro más representativo del sector, que año tras año convoca a quienes impulsan el desarrollo productivo de nuestra provincia y el país.
Radio T
El candidato a presidente de Hacemos por Nuestro País, Juan Schiaretti, compartió este viernes un encuentro con 1.500 trabajadores y trabajadoras de la economía popular.
Provinciales13/10/2023En la oportunidad, el candidato a presidente expresó su voluntad de que “todas las provincias estén obligadas por Ley a comprar una parte de los productos a los miembros de la economía popular, para que tengan trabajo en serio” y añadió: "Quiero apoyarlos para que regularicen la situación impositiva, para que tengan las herramientas para trabajar, para que tengan los créditos para crecer, y para que puedan estar presentes mostrando y vendiendo sus productos. Lo hicimos en Córdoba, lo vamos a hacer en la Argentina”.
Schiaretti agradeció también el trabajo y compromiso de los integrantes de este sector de la economía: “tienen una voluntad inquebrantable de no resignarse frente a la adversidad, esa voluntad inquebrantable de que no los dobleguen las crisis económicas permanentes de nuestra patria, y esa voluntad inquebrantable de trabajar. Porque ustedes saben que sólo el trabajo dignifica, y eso hacen los miembros de la economía popular”
Además, continuó Schiaretti, “Córdoba fue la única provincia que puso por ley en el presupuesto, que una parte de las compras del Estado deben hacerse a la economía popular para que tengan posibilidad de vender lo que hacen. Y reformamos leyes para que puedan financiarse mientras ustedes fabrican sus productos.”
Cabe señalar, que este año, este sector de la economía ha fabricado y vendido al Estado 70.000 mochilas y 70.000 cartucheras.
Además, en el lugar, se llevó a cabo la exposición con stands de diferentes ramas de trabajo de la economía popular, muestra de producciones y maquinarias para la pequeña obra pública, textil, construcción, reciclado, entre otros.
Schiaretti estuvo acompañado por la candidata a diputada, Rosalía Cáceres; los ministros Laura Jure y Paulo Cassinerio; el presidente de la Agencia Córdoba Deportes, Héctor Campana; y demás funcionarios.
Se trata del encuentro más representativo del sector, que año tras año convoca a quienes impulsan el desarrollo productivo de nuestra provincia y el país.
En el ciclo Diálogos de la Fundación Mediterránea, el exgobernador de Córdoba dijo que Milei ya no es lo nuevo y que el kirchnerismo se apaga y va quedando relegado solo al conurbano bonaerense.”
El gobernador adelantó que enviará un proyecto de ley de Promoción Industrial. Aquellas industrias que facturen hasta 3.200 millones de pesos anuales tendrán 0 por ciento de Ingresos Brutos. A su vez, se ampliará en 10 mil millones el cupo presupuestario tributario para Leyes de Promoción Industrial vigentes. “Córdoba tiene la Ley de Promoción Industrial más fuerte de la Argentina”, aseguró el mandatario cordobés.
El secretario de Desarrollo Sostenible de la Provincia de Córdoba y presidente del PJ de Tercero Arriba, Juan Carlos Scotto, señaló que la alterativa real para las próximas elecciones legislativas, la representa la lista encabezada por el exgobernador Juan Schiaretti.
Junto a Martín Llaryora, el exgobernador y primer candidato a diputado de Provincias Unidas se reunió este miércoles con 600 dirigentes para definir la estrategia electoral.
Ocurrió en el marco del Día PyME CASFOG, donde recibieron asistencia financiera e información sobre cómo acceder al sistema de garantías. Acompañó la jornada Myrian Prunotto, donde aseguró: “Con producción, la sociedad saldrá adelante”.
Especialistas consideran importante que se avance en la iniciativa.
El exgobernador de Córdoba y excandidato presidencial, Juan Schiaretti, confirmó este domingo que será candidato a diputado nacional por Córdoba, encabezando la lista de Provincias Unidas.
La Cámara del Crimen de los Tribunales de Río Tercero resolvió esta semana varias condenas en una serie de juicios por hechos de robo y hurto.
El gobernador adelantó que enviará un proyecto de ley de Promoción Industrial. Aquellas industrias que facturen hasta 3.200 millones de pesos anuales tendrán 0 por ciento de Ingresos Brutos. A su vez, se ampliará en 10 mil millones el cupo presupuestario tributario para Leyes de Promoción Industrial vigentes. “Córdoba tiene la Ley de Promoción Industrial más fuerte de la Argentina”, aseguró el mandatario cordobés.
En el ciclo Diálogos de la Fundación Mediterránea, el exgobernador de Córdoba dijo que Milei ya no es lo nuevo y que el kirchnerismo se apaga y va quedando relegado solo al conurbano bonaerense.”
Se trata del encuentro más representativo del sector, que año tras año convoca a quienes impulsan el desarrollo productivo de nuestra provincia y el país.