
Schiaretti impulsará una ley nacional para la compra de productos de la economía popular por parte del Estado
El candidato a presidente de Hacemos por Nuestro País, Juan Schiaretti, compartió este viernes un encuentro con 1.500 trabajadores y trabajadoras de la economía popular.
Provinciales13/10/2023
Tribuna
En la oportunidad, el candidato a presidente expresó su voluntad de que “todas las provincias estén obligadas por Ley a comprar una parte de los productos a los miembros de la economía popular, para que tengan trabajo en serio” y añadió: "Quiero apoyarlos para que regularicen la situación impositiva, para que tengan las herramientas para trabajar, para que tengan los créditos para crecer, y para que puedan estar presentes mostrando y vendiendo sus productos. Lo hicimos en Córdoba, lo vamos a hacer en la Argentina”.


Schiaretti agradeció también el trabajo y compromiso de los integrantes de este sector de la economía: “tienen una voluntad inquebrantable de no resignarse frente a la adversidad, esa voluntad inquebrantable de que no los dobleguen las crisis económicas permanentes de nuestra patria, y esa voluntad inquebrantable de trabajar. Porque ustedes saben que sólo el trabajo dignifica, y eso hacen los miembros de la economía popular”
Además, continuó Schiaretti, “Córdoba fue la única provincia que puso por ley en el presupuesto, que una parte de las compras del Estado deben hacerse a la economía popular para que tengan posibilidad de vender lo que hacen. Y reformamos leyes para que puedan financiarse mientras ustedes fabrican sus productos.”

Cabe señalar, que este año, este sector de la economía ha fabricado y vendido al Estado 70.000 mochilas y 70.000 cartucheras.
Además, en el lugar, se llevó a cabo la exposición con stands de diferentes ramas de trabajo de la economía popular, muestra de producciones y maquinarias para la pequeña obra pública, textil, construcción, reciclado, entre otros.
Schiaretti estuvo acompañado por la candidata a diputada, Rosalía Cáceres; los ministros Laura Jure y Paulo Cassinerio; el presidente de la Agencia Córdoba Deportes, Héctor Campana; y demás funcionarios.


Prunotto en Villa del Rosario: “Hay una notable disminución del delito en Córdoba”
La vicegobernadora consideró que la inversión en seguridad está dando resultados muy positivos en la provincia.



La inflación durante septiembre fue del 2,43% y el mes pasado fue “el peor del año” en ventas en comercios de cercanías, según el Centro de Almaceneros de Córdoba.

Schiaretti con rectores: “No vamos a permitir la destrucción del sistema universitario”
El exgobernador de Córdoba y candidato a diputado nacional por Provincias Unidas, Juan Schiaretti, mantuvo en la tarde del lunes una reunión con rectores y autoridades de universidades públicas y privadas.

La Legislatura de Córdoba presentó su Plan de Acción de Parlamento Abierto 2025-2027
Se firmó el documento surgido de un proceso de co-creación de la Unicameral con universidades, organizaciones sociales y referentes tecnológicos, para profundizar los principios de transparencia legislativa.

“Desde el Frente de Izquierda Unidad nos preparamos para desarrollar un debate político acerca de las más urgentes necesidades del pueblo trabajador”
Presentaron los candidatos a diputados nacionales, quienes iniciaron una recorrida por el interior provincial.





Se cumplen 30 años del atentado en la Fábrica Militar, del 3 de noviembre de 1995. Los actos comenzarán a las 8.20 en el Paseo de Milagro y se desarrollarán durante toda la jornada. Habrá diferentes expresiones culturales y artísticas. En reclamo por verdad y justicia sigue vigente.

"Onda expansiva", de Mario Trecek: un libro con "lenguaje ardiente y filosas metáforas"
La escritora Susana Trespi adelanta las palabras de presentación del libro de Mario Trecek, Onda expansiva en el marco de los 30 años del 3N.

A 30 años, la Provincia y la Municipalidad honraron a las víctimas del atentado a la Fábrica Militar de Río Tercero
El gobernador Martín Llaryora y el intendente Marcos Ferrer encabezaron el acto en el Paseo del Milagro de la localidad del departamento Tercero Arriba. El mandatario destacó que “Río Tercero nunca bajó los brazos” y su vecinos “se abrazaron al pedido de justicia, verdad y memoria”.











