
El juicio fue abreviado y estuvo presidido por la jueza Guarania Barbero.
Radio T
Consolidada como el evento que reúne a las más destacadas marcas del rubro, el pasado 5 de octubre se desarrolló la cuarta edición de la Expo Bultorfer, la tradicional exposición de herramientas y marcas organizada por la firma de capitales riotercerenses.
El público que llegó a la muestra tuvo la posibilidad de acceder a las novedades que cada una de las marcas presentó en los stands. Y el toque estuvo dado este año por la participación de empresas de Río Tercero y de la región vinculadas al sector, que se sumaron a la propuesta de Bultorfer, haciendo crecer la exposición.
Avenida Pío X y Las Carabelas, frente a la casa central de Bultorfer, fue el escenario en el que se dieron cita vecinos de toda la zona, quienes disfrutaron no solo de las propuestas en torno a las herramientas, sino también pudieron acceder a excelentes opciones en materia gastronómica.
El plan canje ofrecido por las firmas, con descuentos que oscilaron entre el 20 y el 50%, volvió a concentrar la atención de quienes asistieron. La iniciativa consistió en que aquellos que tuvieran herramientas en sus hogares las llevaron ese día y obtuvieron nuevas con descuentos.
Las charlas ofrecidas por profesionales reunieron un buen marco de público, interesado siempre por las novedades de cada una de las marcas que volvieron a decir sí a la propuesta que se gestó desde Río Tercero: Bosh, BTM, De Pascale, Doble A, Fischer, Honda, Karcher, KLD, Liliana, Lüsqtoff, Macromaq, Munditol, Plumita y Sincrolamp.
Y la muestra de que la Expo Bultorfer crece está dada por la participación de firmas de toda la región, que desde este año confiaron en la propuesta: Tolhuin, LV Electricidad, Lito Oviedo Bikes, Masider, Centroseco, Pinturería Quimtex, Hiper Motos y Tomahawk, también expusieron.
El reconocimiento al público llegó con los sorteos de compresores, sierra caladora, motosierra, desmalezadora, etc. todos interesantes premios que algunos llevaron a sus hogares.
Expo Bultorfer tuvo su primera edición en 2018, la segunda fue al año siguiente y tras dos años en los que la pandemia impidió su realización, se reeditó el año pasado -2022- con una importante convocatoria de público. En 2023 las expectativas de los organizadores se cumplieron y ya se diagrama la muestra del año próximo que traerá más novedades.
El juicio fue abreviado y estuvo presidido por la jueza Guarania Barbero.
Gómez expresó su alegría por la nueva función, para trabajar de acuerdo al compromiso enunciado por el gobernador Martín Llaryora a fin de priorizar la salud pública de la población.
Nota de Opinión.
La entidad fue fundada en 1936 y a lo largo de los años se consolidó como referente institucional.
La pieza es un ciclo de monólogos breves que el autor escribió durante la pandemia y que este año cumple su segunda temporada de funciones.
Días atrás el Vivero Municipal de Río Tercero cumplió 10 años. Y en ese marco, la Secretaría de Desarrollo Vecinal de la Municipalidad, presentó los resultados del censo de arbolado urbano, y la efectividad de las 700 intimaciones emitidas para los vecinos frentistas planten árboles en las veredas. El relevamiento arrojó, además, cuáles son los barrios con más y menos ejemplares.
El acto estuvo encabezado por el ministro de Seguridad, Juan Pablo Quinteros, acompañado por el intendente Marcos Ferrer, el secretario General de la Gobernación David Consalvi, y el Jefe de Policía Leonardo Gutierrez.
La categoría contó con 90 patinadoras, quedando las patinadoras locales en los siguientes puestos: Lola Pasteris: 33; Victoria Soria: 45; y Zoe Valla en el puesto 47, siendo esta su primera participación en un evento de tal magnitud.
Gómez expresó su alegría por la nueva función, para trabajar de acuerdo al compromiso enunciado por el gobernador Martín Llaryora a fin de priorizar la salud pública de la población.
El juicio fue abreviado y estuvo presidido por la jueza Guarania Barbero.
Con la llegada de las vacaciones de invierno, Almafuerte se prepara para recibir a turistas y residentes con una propuesta pensada especialmente para el público familiar: “FestiNiño”, un ciclo de encuentros recreativos.
La damnificada adujo que no le permitieron ingresar al boliche local por su aspecto físico. El tribunal reconoció el reclamo de multa por daño punitivo.
El ministro de Gobierno participó del Foro Latinoamericano de Alcaldes del Pacto Global por el Clima y la Energía y destacó la política ambiental de la Provincia, basada en inversión pública, liderazgo territorial y apoyo directo a los municipios.