
Los juicios fueron abreviados, es decir que los autores reconocen el hecho y acuerdan la pena.
Radio T
El joven de 29 años fue sentenciado a 18 años de cárcel. El hecho había ocurrido en mayo del año pasado en Villa Rumipal.
Policiales10/10/2023Las pruebas recolectadas por los investigadores comandados por la fiscal Paula Bruera resultaron contundentes para que un joven de 29 años detenido en mayo de 2022 en Río Tercero, fuera señalado como el autor de la muerte de un albañil, ocurrida el 9 de mayo del mismo año, en la localidad de Villa Rumipal. Este martes, los vocales de la Cámara del Crimen de los Tribunales de Río Tercero junto a un jurado popular, otorgó razón a aquella investigación y condenó a Javier Alejandro Godoy a 18 años de prisión.
Homicidio simple y hurto calificado, además de lesiones leves calificadas y amenazas, fueron los delitos que se le achacaron a Godoy, quien además de ser juzgado por el homicio de quien fuera su empleador, también debió responder por hechos de violencia de género e intrafamiliar.
En la mañana del 10 de mayo del año pasado el hallazgo de un cuerpo en una obra en construcción conmocionó a los vecinos de Villa Rumipal, la tranquila localidad del Valle de Calamuchita donde este tipo de hecho no son nada frecuentes.
Pocas horas después de encontrar el cuerpo de Hugo Argüello (59), un vecino de Villa Ascasubi, los pesquisas terminaron deteniendo a Godoy. Se sospechaba que había matado a golpes a su empleador. Y que eso ocurrió en el marco de una discusión por dinero.
La víctima había contratado a varios peones para que trabajaran con él en la obra, el mismo lugar donde trabajadores hallaron su cuerpo.
El ahora condenado había reclamado un aumento en la paga semanal. A raíz de esto se inició la discusión que terminó con Argüello muerto a golpes. Además, en un intento por esconder el crimen, el sospechoso intentó quemar el cadáver y robó algunas pertenencias de la víctima: 30 mil pesos, un casco, el teléfono celular y una motocicleta.
La autopsia reveló que el hombre murió por los golpes que recibió los que le provocaron un traumatismo cráneo encefálico.
El juicio desarrollado hoy en los Tribunales riotercerenses estuvo presidido por Guarania Barbero, acompañada de los vocales José Argüello y Marcelo Ramognino y jurados populares. El tribunal condenó a Godoy por unanimidad.
Los juicios fueron abreviados, es decir que los autores reconocen el hecho y acuerdan la pena.
El hecho sucedió en enero paso en la zona rural de Almafuerte.
El homicidio ocurrió el 2 de enero, cuando Jennifer Raymondo, hirió a su padre Atilio, de 63 años, con una arma blanca a la altura de la espalda. Ella misma llamó a la ambulancia y confesó el crimen.
Una joven víctima de abuso sexual se desdijo de la acusación inicial contra su agresor, en medio del juicio oral al que era sometido el hombre, y en ese momento el Tribunal ordenó su detención por supuesto falso testimonio.
El operativo tuvo lugar en tres viviendas ubicadas en los barrios Monte Grande, Castagnino y 20 de Junio.
En una de las causas el acusado deberá indemnizar a su víctima.
Sobre Bv. San Juan esquina Vélez Sarsfield de barrio Centro, investigadores de la FPA detuvieron a dos sujetos en plena "tranza".
La Cámara del Crimen de los Tribunales de Río Tercero resolvió esta semana varias condenas en una serie de juicios por hechos de robo y hurto.
El gobernador adelantó que enviará un proyecto de ley de Promoción Industrial. Aquellas industrias que facturen hasta 3.200 millones de pesos anuales tendrán 0 por ciento de Ingresos Brutos. A su vez, se ampliará en 10 mil millones el cupo presupuestario tributario para Leyes de Promoción Industrial vigentes. “Córdoba tiene la Ley de Promoción Industrial más fuerte de la Argentina”, aseguró el mandatario cordobés.
En el ciclo Diálogos de la Fundación Mediterránea, el exgobernador de Córdoba dijo que Milei ya no es lo nuevo y que el kirchnerismo se apaga y va quedando relegado solo al conurbano bonaerense.”
Se trata del encuentro más representativo del sector, que año tras año convoca a quienes impulsan el desarrollo productivo de nuestra provincia y el país.