
Córdoba: septiembre cerró con una baja del 4,7% en las ventas minoristas
La incertidumbre electoral complica la actividad de los comercios en toda la provincia.
Provinciales09/10/2023
Tribuna
Las ventas minoristas de los comercios pymes de la provincia de Córdoba finalizaron el mes de septiembre con una caída del 4,7% frente a igual mes del año anterior, de acuerdo con los datos relevados por la Federación Comercial de Córdoba (Fedecom), y sus Cámaras y Centros Comerciales adheridos.
Con este dato, ya suman 16 los meses de contracciones interanuales consecutivas. Vale recordar que en septiembre de 2022, las ventas habían disminuido 5,4% respecto septiembre de 2021.
“Los comerciantes estamos muy preocupados. Estamos viviendo una situación inédita. A la devaluación que aplicó el Gobierno nacional luego de las PASO y la suba constante de precio se sumaron más incertidumbre y complicaciones. Ahora muchos bancos están frenando los requerimientos de dinero para poder hacer frente al pago de proveedores, por falta de pesos”, indicó Fausto Brandolin, presidente de Fedecom.
“Según nos explican, eso se da porque los ahorristas no están renovando sus inversiones a plazo fijo y buscan dolarizar lo que tienen por temor a lo que pueda venir”, agregó y explicó: “Eso complica nuestra operatoria diaria. Hablamos de gastos operativos, pago a proveedores, además del cliente que no ingresa al negocio salvo por lo justo y necesario”.
“Obviamente este escenario acentúa aún más la recesión y el enfriamiento de la economía. La incertidumbre generada por las próximas elecciones es muy grande”, finalizó.
De los 11 rubros relevados por la entidad, solo Farmacia registró incremento, el resto fueron caídas en la comparación de cantidades vendidas en relación a igual mes del año anterior. Los porcentuales son:
Alimentos y bebidas (-6,5%);
Artículos deportivos y de recreación (-4,7%);
Calzados y marroquinería (-6,3%);
Electrodomésticos y artículos electrónicos (-6,8%);
Farmacia 2,5%;
Ferretería, materiales eléctricos y materiales para la construcción (-5,1%);
Indumentaria (-5,3%);
Juguetería y librerías (-4,3%);
Muebles y decoración (-3,4%);
Neumáticos y repuestos 4,8%;
Perfumería y cosmética (-3,2%).
En lo referido a formas de pago, el 47% de las transacciones se realizaron con tarjeta de crédito, y un 53% al contado.


Córdoba fue reconocida por OGP por una de sus iniciativas de Gobierno Abierto
La Provincia de Córdoba, como miembro de la Alianza para el Gobierno Abierto (OGP, por sus siglas en inglés), fue reconocida en los Open Gov Challenge Awards, en el marco de la Cumbre Mundial de OGP 2025.

Myrian Prunotto presidió la entrega de móviles en Rio Seco y Sobremonte
La vicegobernadora estuvo acompañada por los legisladores Flores y Eslava.


Prunotto en Villa del Rosario: “Hay una notable disminución del delito en Córdoba”
La vicegobernadora consideró que la inversión en seguridad está dando resultados muy positivos en la provincia.



La inflación durante septiembre fue del 2,43% y el mes pasado fue “el peor del año” en ventas en comercios de cercanías, según el Centro de Almaceneros de Córdoba.




La Guardia Urbana Municipal retuvo a dos jóvenes ladrones mientras llegaba la Policía para detenerlos
Agentes de la flamante Guardia Urbana Municipal, retuvieron a dos jóvenes quienes habrían robado en una gomería de Río Tercero, mientras llegó la Policía para detenerlos. El suceso ocucció este martes minutos antes de las 10.


Murió una joven de 18 años al chocar su moto contra un automóvil en la ruta del tránsito pesado sur
El choque se produjo en uno de los accesos al parque industrial, sobre la calle Paula Albarracín de Río Tercero.

Información de Contacto: Fijo: (03571) 643908 - WhatsApp: 3571-553572 Alas y Raíces Desarrollo Urbano CPI 5750 (CLICK EN LA IMAGEN PARA ACCEDER A GALERÍA)







