
La Provincia lanza la campaña “Yo envejezco”
Es en el marco del Día Internacional de las Personas Mayores que se conmemora cada 1 de octubre. Este año el propósito es promover en las generaciones más jóvenes la identificación con el proceso de envejecimiento sin estereotipos.
Provinciales02/10/2023
Tribuna
El Gobierno de la Provincia de Córdoba lanzó la campaña «Yo Envejezco», en el marco del Día Internacional de las Personas Mayores, que se celebra cada 1 de Octubre.
Esta fecha fue establecida por Naciones Unidas en el año 1990 y es una fecha en la que diferentes personas e instituciones de la región trabajan para instalar la temática de la vejez, del proceso de envejecimiento y de las vejeces.
En este contexto adquieren una especial relevancia los objetivos de la década del envejecimiento saludable 2021 – 2030 promovida por organismos como la Organización Mundial de la Salud (OMS) y Organización de Naciones Unidas (ONU).
Una de las áreas de acción de la década tiene que ver con la importancia de cambiar la forma en que pensamos, sentimos y actuamos hacia la edad y el envejecimiento.
Parten de la premisa que a pesar de todas las contribuciones y acciones que las personas mayores hacen a sus comunidades y familiares, todavía hay muchos estereotipos (cómo pensamos), prejuicios (cómo nos sentimos) y discriminación (cómo actuamos) hacia las personas en función de su edad. La discriminación contra la edad afecta a las personas de todas las edades, pero tiene efectos particularmente perjudiciales en la salud y el bienestar de las personas mayores.
Con el apoyo de la Organización Pamamericana de la Salud y la OMS, la Convención Interamericana sobre Protección de los Derechos Humanos de las Personas de Edad fue adoptada en la Asamblea General de la Organización de los Estados Americanos (OEA) en junio de 2015. En 2022 en Argentina adquirió rango constitucional. La Convención aboga específicamente por la importancia de garantizar que las personas mayores reciban:
• independencia y autonomía,
• consentimiento informado en la materia de salud,
• reconocimiento igualitario ante la ley,
• seguridad social, accesibilidad y movilidad personal,
• entre muchos otros derechos humanos fundamentales.
Yo envejezco
En este contexto este 1 de octubre, desde el ministerio de Desarrollo Social, a través de la Secretaría de Políticas para Personas Mayores, se lanzó la campaña “Yo envejezco” que tiene como propósito instar a las generaciones más jóvenes a identificarse con el propio proceso de envejecimiento con el objetivo de generar conciencia sobre la importancia de verse proyectados en las personas mayores.
La gran paradoja de estos tiempos es que por un lado queremos vivir más pero por el otro, no queremos envejecer y eso es imposible. El envejecimiento es inherente a la vida. Las personas jóvenes de hoy son los mayores del futuro.
“El diálogo es una poderosa herramienta para comprometerse con las cosas que nos importan. Un diálogo permanente y abierto como el que intentamos fomentar desde la Secretaría con los diferentes actores que intervienen en la realidad diaria de las personas mayores de Córdoba puede ayudarnos a reconocer los mitos y estereotipos que todos hemos interiorizado a lo largo de la vida, a reconocer los casos de edadismo/viejismo y a comprender que acabar con la discriminación requiere de la acción colectiva”, expresó Sergio Cornejo, Subsecretario de Inclusión Social de la Provincia y coordinador del Plan Córdoba Mayor de la campaña “Yo envejezco”.
Plan Córdoba Mayor
Vale recordar que el Gobierno Provincial cuenta con el Plan Córdoba Mayor, desde el cual se aborda la temática para fortalecer un envejecimiento saludable, con políticas públicas que garanticen el pleno goce de los derechos de las personas mayores.
Este programa está estructurado en dos ejes para personas mayores de 60 y otro para personas e instituciones interesadas. Así, buscamos acompañar esta etapa de la vida, afianzando los valores claves de la independencia, autonomía y respeto.
Para conocer más del Plan podes comunicarte al 0800 555 8555 o al mail [email protected]


Córdoba fue reconocida por OGP por una de sus iniciativas de Gobierno Abierto
La Provincia de Córdoba, como miembro de la Alianza para el Gobierno Abierto (OGP, por sus siglas en inglés), fue reconocida en los Open Gov Challenge Awards, en el marco de la Cumbre Mundial de OGP 2025.

Myrian Prunotto presidió la entrega de móviles en Rio Seco y Sobremonte
La vicegobernadora estuvo acompañada por los legisladores Flores y Eslava.


Prunotto en Villa del Rosario: “Hay una notable disminución del delito en Córdoba”
La vicegobernadora consideró que la inversión en seguridad está dando resultados muy positivos en la provincia.



La inflación durante septiembre fue del 2,43% y el mes pasado fue “el peor del año” en ventas en comercios de cercanías, según el Centro de Almaceneros de Córdoba.




Eva y Nadia estrenan “Hasta que Aclare”, su nuevo trabajo discográfico: “nos gusta hurgar en el pasado”
Las artistas salteñas presentan su tercer trabajo, realizado en junio de 2025 y compuesto por un repertorio de 4 canciones y una selección de cuecas norteñas.










