
La Cámara del Crimen de los Tribunales de Río Tercero resolvió esta semana varias condenas en una serie de juicios por hechos de robo y hurto.
Radio T
Desde este lunes 2 y hasta el viernes 6 de octubre se desarrolla en Río Tercero la Semana del Deportista, con una amplia grilla de actividades.
El Polideportivo Municipal Marciano Melo y en el Anfiteatro Luis Amaya, son el escenario de todas las actividades, que tienen entrada libre y gratuita, sin inscripción previa.
La Semana del Deportista se organiza en la ciudad para celebrar ser Capital Nacional y Capital Provincial del Deportista, la primera desde hace seis años y la segunda desde hace ocho.
Museo de fútbol
Desde este lunes se puede visitar el Museo ubicado en el Polideportivo, el cual repasa la historia del fútbol regional de la mano de los clubes de la ciudad. Cada institución deportiva tiene su espacio para compartir sus logros y trayectoria a lo largo de los años, además hay muestras de los y las futbolistas más importantes que tuvieron su paso por la Liga Regional Riotercerense de Fútbol y trascendieron a nivel nacional e internacional.
En el museo tienen sus stands los cinco clubes que practican fútbol en la ciudad: Atlético, 9 de Julio, Deportivo Casino, Vecinos Unidos y Deportivo Independiente. Se muestran trofeos y fotos, entre otros elementos para contar su historia en este deporte. La Liga Regional Riotercerense de Fútbol también aporta material interesante para ver como camisetas firmadas por Diego Armando Maradona y Lionel Messi, entre otros atractivos.
El Museo estará abierto hasta el viernes 6 inclusive.
Kermés en el poli
Desde el martes 3 hasta el jueves 5 se desarrollará la kermés deportiva, también en el Polideportivo municipal. Allí se podrán realizar juegos y actividades en diez disciplinas y ejercicios elaborados por parte del Profesorado de Educación Física del Instituto Alexis Carrel. Esta actividad está especialmente destinada a los chicos.
Charlas con destacados
Otra de las propuestas que tendrá esta celebración, es el ciclo de charlas por parte de referentes deportivos. El ciclo se realizará en el Anfiteatro Municipal.
Las charlas iniciarán hoy con la presencia de Hugo Conte, excapitán de la Selección Argentina de Voley y el periodista José Montesano. El martes estará Daniel Angelici, expresidente de Boca, actual vicepresidente de la AFA y secretario de Acción Política del Comité Nacional de la Unión Cívica Radical.
El miércoles será el turno de la nadadora riotercerense Marisa Terezano y Delfina Pignatiello, exnadadora actualmente conferencista y escritora.
El ciclo de charlas finalizará el jueves con la participación del exbasquetbolista riotercerense Gustavo ‘‘Lobo’’ Fernández y su esposa Nancy Fiandrino, quienes disertarán sobre cómo sobreponerse de situaciones difíciles y el rol de la familia en los deportistas.
Cada una de las charlas iniciará a las 21.
"Por medio de estas iniciativas se busca reafirmar el importante valor que es ser la Capital Nacional del Deportista, es por eso que a través de cada una de ellas se invita a los vecinos a disfrutar de los maravillosos aportes que ofrecerán. También representan la oportunidad de conocer más de cerca a protagonistas locales y nacionales que marcaron la historia en distintas disciplinas deportivas", señalaron desde el Municipio.
Este año no se llevará a cabo la Fiesta Nacional del Deportista que en anteriores ediciones tuvo lugar en el predio del Paseo del Riel con destacados espectáculos musicales. Desde el Municipio se indicó que si bien se cuenta con los recursos para hacer frente a esa erogación, el actual contexto económico requiere de ciertos “criterios”.
La Cámara del Crimen de los Tribunales de Río Tercero resolvió esta semana varias condenas en una serie de juicios por hechos de robo y hurto.
Desde la Municipalidad pusieron en marcha el circuito del hombre sano, en el que se ofrecerá una serie de análisis destinado a prevenir y cuidar la salud de los varones de nuestra ciudad.
En el marco del convenio de colaboración firmado entre el Centro de Estudios Sinergia, representado por su director Ricardo Carranza, y el Centro Cívico de Río Tercero, se presentó este mes de agosto el programa “Infancia Protegida”.
El bloque de concejales de Nuevas Ideas, presidido por Nicolás Rodríguez, propuso crear una tarifa diferencial para personas con discapacidad en el servicio de taxis y remnises de Río Tercero.
Se trata de un de los eventos clásicos de Río Tercero. La Maratón Aniversario de la ciudad espera convocar a miles de vecinos. El recorrido se realizará sobre sectores urbanos tradicionales. Arranca desde el Paseo del Riel.
El exgobernador y primer candidato a diputado de Provincias Unidas señaló que llevarán al Congreso “una alternativa nacional sensata, confiable y basada en el trabajo”.
Por estos días se están preparando las actividades por el festejo del 112° aniversario de Río Tercero.
La Cámara del Crimen de los Tribunales de Río Tercero resolvió esta semana varias condenas en una serie de juicios por hechos de robo y hurto.
El gobernador adelantó que enviará un proyecto de ley de Promoción Industrial. Aquellas industrias que facturen hasta 3.200 millones de pesos anuales tendrán 0 por ciento de Ingresos Brutos. A su vez, se ampliará en 10 mil millones el cupo presupuestario tributario para Leyes de Promoción Industrial vigentes. “Córdoba tiene la Ley de Promoción Industrial más fuerte de la Argentina”, aseguró el mandatario cordobés.
En el ciclo Diálogos de la Fundación Mediterránea, el exgobernador de Córdoba dijo que Milei ya no es lo nuevo y que el kirchnerismo se apaga y va quedando relegado solo al conurbano bonaerense.”
Se trata del encuentro más representativo del sector, que año tras año convoca a quienes impulsan el desarrollo productivo de nuestra provincia y el país.