
El juicio fue abreviado y estuvo presidido por la jueza Guarania Barbero.
Radio T
La histórica votación de la Universidad Nacional de Río Tercero tuvo 59 adhesiones en la Cámara de Senadores de la Nación, y un rechazo.
En soledad, el voto negativo al sueño riotercerence y a la reparación histórica de Río Tercero, fue del senador José María Torello, de estrecho vínculo con el expresidente Mauricio Macri.
Torello reemplazó en su banca al senador Esteban Bullrich, quien renunció luego que fuera diagnosticado con Ella, esclerosis lateral amiotrófica.
Según reseña Infobae, Torello es amigo de la infancia de Macri y hermano del diputado Pablo Torello, es el histórico apoderado del PRO y durante toda la gestión Cambiemos fue un hombre de acceso irrestricto al despacho presidencial. Con una oficina en el primer piso de la Casa Rosada, ocupó durante los cuatro años de gobierno el cargo de Jefe de Asesores del Presidente.
Compañero de Macri en el Colegio Cardenal Newman, José Torello se enmarca dentro de la estructura de Juntos por el Cambio como un “PRO de paladar negro” que es como se reconocen a aquellos que son incondicionales a Macri.
Cabe recordar que los diputados del PRO votaron también en contra la creación de la Universidad local, enojados con sus pares del radicalismo de Evolución, porque entendieron que facilitaron el cuórum en la Cámara Baja para que el oficialismo K avanzara en el proyecto de cambios en el Impuesto a las Ganancias.
Luego de esa posición, hubo cruces entre los legisladores que responden a Martín Lousteau y Rodrigo de Loredo, y el propio Macri.
Al ser consultado sobre la posición de los radicales, Macri había señalado que el “populismo es contagioso”.
Quien le respondió fue la diputada Gabriela Brouwer de Koning, al tildar de “falta de respeto” las manifestaciones de Macri, puesto que el objetivo de Río Tercero es alcanzar la reparación histórica por el atentado de 1995 a través de la creación de la universidad.
Se sumó además el intendente Marcos Ferrer, quien dijo que no le interesaba si Juntos por el Cambio volaba por los aires por defender a la universidad y a la educación pública.
El juicio fue abreviado y estuvo presidido por la jueza Guarania Barbero.
Gómez expresó su alegría por la nueva función, para trabajar de acuerdo al compromiso enunciado por el gobernador Martín Llaryora a fin de priorizar la salud pública de la población.
Nota de Opinión.
La entidad fue fundada en 1936 y a lo largo de los años se consolidó como referente institucional.
La pieza es un ciclo de monólogos breves que el autor escribió durante la pandemia y que este año cumple su segunda temporada de funciones.
Días atrás el Vivero Municipal de Río Tercero cumplió 10 años. Y en ese marco, la Secretaría de Desarrollo Vecinal de la Municipalidad, presentó los resultados del censo de arbolado urbano, y la efectividad de las 700 intimaciones emitidas para los vecinos frentistas planten árboles en las veredas. El relevamiento arrojó, además, cuáles son los barrios con más y menos ejemplares.
El acto estuvo encabezado por el ministro de Seguridad, Juan Pablo Quinteros, acompañado por el intendente Marcos Ferrer, el secretario General de la Gobernación David Consalvi, y el Jefe de Policía Leonardo Gutierrez.
La categoría contó con 90 patinadoras, quedando las patinadoras locales en los siguientes puestos: Lola Pasteris: 33; Victoria Soria: 45; y Zoe Valla en el puesto 47, siendo esta su primera participación en un evento de tal magnitud.
Gómez expresó su alegría por la nueva función, para trabajar de acuerdo al compromiso enunciado por el gobernador Martín Llaryora a fin de priorizar la salud pública de la población.
El juicio fue abreviado y estuvo presidido por la jueza Guarania Barbero.
La damnificada adujo que no le permitieron ingresar al boliche local por su aspecto físico. El tribunal reconoció el reclamo de multa por daño punitivo.
El ministro de Gobierno participó del Foro Latinoamericano de Alcaldes del Pacto Global por el Clima y la Energía y destacó la política ambiental de la Provincia, basada en inversión pública, liderazgo territorial y apoyo directo a los municipios.