

La histórica votación de la Universidad Nacional de Río Tercero tuvo 59 adhesiones en la Cámara de Senadores de la Nación, y un rechazo.
En soledad, el voto negativo al sueño riotercerence y a la reparación histórica de Río Tercero, fue del senador José María Torello, de estrecho vínculo con el expresidente Mauricio Macri.
Torello reemplazó en su banca al senador Esteban Bullrich, quien renunció luego que fuera diagnosticado con Ella, esclerosis lateral amiotrófica.
Según reseña Infobae, Torello es amigo de la infancia de Macri y hermano del diputado Pablo Torello, es el histórico apoderado del PRO y durante toda la gestión Cambiemos fue un hombre de acceso irrestricto al despacho presidencial. Con una oficina en el primer piso de la Casa Rosada, ocupó durante los cuatro años de gobierno el cargo de Jefe de Asesores del Presidente.
Compañero de Macri en el Colegio Cardenal Newman, José Torello se enmarca dentro de la estructura de Juntos por el Cambio como un “PRO de paladar negro” que es como se reconocen a aquellos que son incondicionales a Macri.
Cabe recordar que los diputados del PRO votaron también en contra la creación de la Universidad local, enojados con sus pares del radicalismo de Evolución, porque entendieron que facilitaron el cuórum en la Cámara Baja para que el oficialismo K avanzara en el proyecto de cambios en el Impuesto a las Ganancias.
Luego de esa posición, hubo cruces entre los legisladores que responden a Martín Lousteau y Rodrigo de Loredo, y el propio Macri.
Al ser consultado sobre la posición de los radicales, Macri había señalado que el “populismo es contagioso”.
Quien le respondió fue la diputada Gabriela Brouwer de Koning, al tildar de “falta de respeto” las manifestaciones de Macri, puesto que el objetivo de Río Tercero es alcanzar la reparación histórica por el atentado de 1995 a través de la creación de la universidad.
Se sumó además el intendente Marcos Ferrer, quien dijo que no le interesaba si Juntos por el Cambio volaba por los aires por defender a la universidad y a la educación pública.



Maqueda: "Río Tercero es mi patria. Aquí viví mi infancia, y lo hice con alegría"
El exjuez de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, quién nació en Río Tercero en 1949 y pasó aquí su infancia y juventud, participó de un conversatorio organizado por el Colegio de Abogados.



Más de 55 mil personas asistieron a la Fiesta del Deportista, y en tres días consumieron $600 millones
El evento, con la participación de destacados artistas y oferta en gastronomía, se desarrolló durante tres jornadas. Solo el patio gastronómico facturó 250 millones de pesos.

A 30 años, la Provincia y la Municipalidad honraron a las víctimas del atentado a la Fábrica Militar de Río Tercero
El gobernador Martín Llaryora y el intendente Marcos Ferrer encabezaron el acto en el Paseo del Milagro de la localidad del departamento Tercero Arriba. El mandatario destacó que “Río Tercero nunca bajó los brazos” y su vecinos “se abrazaron al pedido de justicia, verdad y memoria”.

"Onda expansiva", de Mario Trecek: un libro con "lenguaje ardiente y filosas metáforas"
La escritora Susana Trespi adelanta las palabras de presentación del libro de Mario Trecek, Onda expansiva en el marco de los 30 años del 3N.






Maqueda: "Río Tercero es mi patria. Aquí viví mi infancia, y lo hice con alegría"
El exjuez de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, quién nació en Río Tercero en 1949 y pasó aquí su infancia y juventud, participó de un conversatorio organizado por el Colegio de Abogados.



Myrian Prunotto presidió la entrega de móviles en Rio Seco y Sobremonte
La vicegobernadora estuvo acompañada por los legisladores Flores y Eslava.










