
El próximo 7 de noviembre, Río Tercero será nuevamente sede de este encuentro que desde 2022 convoca a empresarias y emprendedoras de toda la región para compartir experiencias, capacitarse e inspirarse.
Radio T
El dato lo dio a conocer la Junta Electoral Municipal este miércoles: en total, los candidatos a intendente en Río Tercero gastaron para las elecciones generales del pasado 27 de agosto, más de 16 millones de pesos.
El que más invirtió para el desarrollo de la campaña (publicidad, difusión, redes, movilidad, etc), fue José María López, de Unidos por Río Tercero, quien encabeza la lista con un gasto declarado de 7.500.000 pesos.
Le sigue Marcos Ferrer, quien resultó reelecto, con 4.760.000 pesos.
En tercer lugar el político que más gastó en el camino hacia la intendencia fue María luisa Luconi, del espacio Cuidarte, con 2.090.244 pesos.
Cuarto se ubicó Nicolás Rodríguez, de Nuevas Ideas, con 1.801.761 pesos.
Y cierra la lista quien representó a la Ucedé, el comerciante Ángel Arri, con un gasto declarado en materia de publicidad y otros gastos de 53.300 pesos, una cifra bastante alejada de las de sus competidores.
El gasto realizado no necesariamente se tradujo en resultados electorales. Quien más invirtió resultó tercero con una cosecha del 12,3 por ciento de los votos.
Ferrer, en tanto, segundo en la lista de aportes, logró retener la intendencia por un amplio margen del 49,6 por ciento de los votos.
Si se compara lo erogado con los resultados obtenidos en la urnas, Rodríguez logró un buen posicionamiento, con un 27,5 por ciento de los sufragios logró ubicar a su partido como la principal fuerza de la oposición al quedar segundo.
Evidentemente los resultados obtenidos en las urnas no se condicen con el esfuerzo económico que realizó el espacio liderado por Luconi, quien cosechó un magro 5,7 por ciento. Mientras que Arri, el candidato que menos invirtió, es quien logró la menor cosecha de votos con un 5 por ciento.
Cabe aclarar que los 16 millones de pesos declarados por los diferentes candidatos solo corresponden a los gastos realizados en campaña para las elecciones generales por la intendencia. Se estima que una cifra similar invirtieron para el primer tramo de la campaña con vistas a las elecciones PASO.
Las cifras surgen de la declaración realizada por las diferentes fuerzas políticas ante la obligación que establece en ese sentido la Carta Orgánica Municipal.
El próximo 7 de noviembre, Río Tercero será nuevamente sede de este encuentro que desde 2022 convoca a empresarias y emprendedoras de toda la región para compartir experiencias, capacitarse e inspirarse.
El pasado miércoles a través del Sistema de EcoCanje de botellas de vidrio, se entregaron a través del Centro Cívico Provincial de Río Tercero y la empresa Blangino, la cantidad de 70 metros cuadrados de mosaicos sustentables.
El politólogo y consultor Sergio Berensztein analizará en Río Tercero el contexto político y las perspectivas electorales rumbo a octubre. Será en una de las jornadas del Ciclo Empresarial organizado por la Mutual AMCeCIS, el próximo miércoles 8 de octubre. Previamente, dialogó con TRIBUNA sobre la realidad actual de la política argentina.
El anuncio fue realizado por el intendente en el marco del aniversario 122 de la fundación de la ciudad. La inversión será con recursos propios.
Con la premisa de acompañar siempre y en todo momento al sector comercial de Río Tercero, la mutual AMCeCIS acaba de lanzar una conveniente línea de préstamos de adelanto de temporada, para financiar compras de mercadería.
La Cámara del Crimen de los Tribunales de Río Tercero resolvió esta semana varias condenas en una serie de juicios por hechos de robo y hurto.
Desde la Municipalidad pusieron en marcha el circuito del hombre sano, en el que se ofrecerá una serie de análisis destinado a prevenir y cuidar la salud de los varones de nuestra ciudad.
Presentaron los candidatos a diputados nacionales, quienes iniciaron una recorrida por el interior provincial.
El anuncio fue realizado por el intendente en el marco del aniversario 122 de la fundación de la ciudad. La inversión será con recursos propios.
El politólogo y consultor Sergio Berensztein analizará en Río Tercero el contexto político y las perspectivas electorales rumbo a octubre. Será en una de las jornadas del Ciclo Empresarial organizado por la Mutual AMCeCIS, el próximo miércoles 8 de octubre. Previamente, dialogó con TRIBUNA sobre la realidad actual de la política argentina.
El pasado miércoles a través del Sistema de EcoCanje de botellas de vidrio, se entregaron a través del Centro Cívico Provincial de Río Tercero y la empresa Blangino, la cantidad de 70 metros cuadrados de mosaicos sustentables.
El próximo 7 de noviembre, Río Tercero será nuevamente sede de este encuentro que desde 2022 convoca a empresarias y emprendedoras de toda la región para compartir experiencias, capacitarse e inspirarse.