
El próximo 7 de noviembre, Río Tercero será nuevamente sede de este encuentro que desde 2022 convoca a empresarias y emprendedoras de toda la región para compartir experiencias, capacitarse e inspirarse.
Radio T
Declarado Patrimonio Histórico, Arquitectónico y Cultural en 2015, el Cementerio Nuestra Señora del Carmen, es mucho más que eso. Algunos de sus mausoleos y panteones son verdaderas obras de arte y en ellos descansan los restos de personalidades de Río Tercero. Ubicado en la salida hacia Tancacha, el cementerio público de la ciudad es una visita obligada para todos aquellos que aprecian el arte y la historia.
A partir de este sábado 30 de septiembre y luego el 7 y 21 de octubre, se reanudan las visitas guiadas a la necrópolis. La arqueóloga Gisele Ragout es quien guía a los visitantes que desean recorrer el cementerio.
La visita, que da comienzo a las 15, comienza en la entrada original del cementerio, sobre calle Igualdad, se habla de los límites originales del cementerio y los visitantes recorren los 10 mil metros cuadrados que en 2015 fueron declarados patrimonio histórico, arquitectónico y cultural.
Durante el recorrido se hace mención a la arquitectura, los diferentes estilos, se hace referencia además a Pedro Sacchetti, autor de las más destacadas esculturas y obras de arte que hay en el cementerio.
Se trata de una actividad gratuita, organizada en el marco de los 110 años de la ciudad, fecha que se celebró el pasado 9 de septiembre.
El próximo 7 de noviembre, Río Tercero será nuevamente sede de este encuentro que desde 2022 convoca a empresarias y emprendedoras de toda la región para compartir experiencias, capacitarse e inspirarse.
El pasado miércoles a través del Sistema de EcoCanje de botellas de vidrio, se entregaron a través del Centro Cívico Provincial de Río Tercero y la empresa Blangino, la cantidad de 70 metros cuadrados de mosaicos sustentables.
El politólogo y consultor Sergio Berensztein analizará en Río Tercero el contexto político y las perspectivas electorales rumbo a octubre. Será en una de las jornadas del Ciclo Empresarial organizado por la Mutual AMCeCIS, el próximo miércoles 8 de octubre. Previamente, dialogó con TRIBUNA sobre la realidad actual de la política argentina.
El anuncio fue realizado por el intendente en el marco del aniversario 122 de la fundación de la ciudad. La inversión será con recursos propios.
Con la premisa de acompañar siempre y en todo momento al sector comercial de Río Tercero, la mutual AMCeCIS acaba de lanzar una conveniente línea de préstamos de adelanto de temporada, para financiar compras de mercadería.
La Cámara del Crimen de los Tribunales de Río Tercero resolvió esta semana varias condenas en una serie de juicios por hechos de robo y hurto.
Desde la Municipalidad pusieron en marcha el circuito del hombre sano, en el que se ofrecerá una serie de análisis destinado a prevenir y cuidar la salud de los varones de nuestra ciudad.
Presentaron los candidatos a diputados nacionales, quienes iniciaron una recorrida por el interior provincial.
El anuncio fue realizado por el intendente en el marco del aniversario 122 de la fundación de la ciudad. La inversión será con recursos propios.
El politólogo y consultor Sergio Berensztein analizará en Río Tercero el contexto político y las perspectivas electorales rumbo a octubre. Será en una de las jornadas del Ciclo Empresarial organizado por la Mutual AMCeCIS, el próximo miércoles 8 de octubre. Previamente, dialogó con TRIBUNA sobre la realidad actual de la política argentina.
El pasado miércoles a través del Sistema de EcoCanje de botellas de vidrio, se entregaron a través del Centro Cívico Provincial de Río Tercero y la empresa Blangino, la cantidad de 70 metros cuadrados de mosaicos sustentables.
El próximo 7 de noviembre, Río Tercero será nuevamente sede de este encuentro que desde 2022 convoca a empresarias y emprendedoras de toda la región para compartir experiencias, capacitarse e inspirarse.