
El juicio fue abreviado y estuvo presidido por la jueza Guarania Barbero.
Radio T
Desde el lunes 2 hasta el viernes 6 de octubre se desarrollará en Río Tercero la Semana del Deportista, con una amplia grilla de actividades.
Este lunes el Intendente Marcos Ferrer junto a la secretaria de Deportes Rocío Comba, brindaron una conferencia para presentar las diferentes actividades.
El Polideportivo Municipal Marciano Melo y en el Anfiteatro Municipal Luis Amaya, serán el escenario de todas las actividades de la grilla, que tendrán entrada libre y gratuita, sin inscripción previa.
Desde del próximo lunes podrá visitarse el Museo ubicado en el Polideportivo, el cual repasará la historia del fútbol regional de la mano de los clubes de la ciudad. Cada institución deportiva tendrá su espacio para compartir sus logros y trayectoria a lo largo de los años, además habrá muestras de los y las futbolistas más importantes que tuvieron su paso por la Liga Regional Riotercerense de Fútbol y trascendieron a nivel nacional e internacional.
Desde el martes 3 hasta el jueves 5 se desarrollará la kermesse deportiva, también en el Polideportivo. Allí se podrán realizar juegos y actividades en diez disciplinas y ejercicios elaborados por parte del Profesorado de Educación Física.
Otra de las propuestas que tendrá esta celebración, es el ciclo de charlas por parte de referentes deportivos en el Anfiteatro Municipal, las cuales iniciarán el lunes con la presencia de Hugo Conte y José Montesano, el martes estará Daniel Angelici, el miércoles Marisa Terezano y Delfina Pignatiello, y finalmente el jueves con Gustavo Fernández y Nancy Fiandrino. Cada una de ellas iniciarán a las 21.
"Por medio de estas iniciativas se busca reafirmar el importante valor que es ser la Capital Nacional del Deportista, es por eso que a través de cada una de ellas se invita a los vecinos a disfrutar de los maravillosos aportes que ofrecerán. También representan la oportunidad de conocer más de cerca a protagonistas locales y nacionales que marcaron la historia en distintas disciplinas deportivas", señalaron desde el Municipio.
Este año no se llevará a cabo la Fiesta Nacional del Deportista que en anteriores ediciones tuvo lugar en el predio del Paseo del Riel con destacados espectáculos musicales. Desde el Municipio se indicó que si bien se cuenta con los recursos para hacer frente a esa erogación, el actual contexto económico del país no permite un gasto de esa magnitud.
El juicio fue abreviado y estuvo presidido por la jueza Guarania Barbero.
Gómez expresó su alegría por la nueva función, para trabajar de acuerdo al compromiso enunciado por el gobernador Martín Llaryora a fin de priorizar la salud pública de la población.
Nota de Opinión.
La entidad fue fundada en 1936 y a lo largo de los años se consolidó como referente institucional.
La pieza es un ciclo de monólogos breves que el autor escribió durante la pandemia y que este año cumple su segunda temporada de funciones.
Días atrás el Vivero Municipal de Río Tercero cumplió 10 años. Y en ese marco, la Secretaría de Desarrollo Vecinal de la Municipalidad, presentó los resultados del censo de arbolado urbano, y la efectividad de las 700 intimaciones emitidas para los vecinos frentistas planten árboles en las veredas. El relevamiento arrojó, además, cuáles son los barrios con más y menos ejemplares.
El acto estuvo encabezado por el ministro de Seguridad, Juan Pablo Quinteros, acompañado por el intendente Marcos Ferrer, el secretario General de la Gobernación David Consalvi, y el Jefe de Policía Leonardo Gutierrez.
La categoría contó con 90 patinadoras, quedando las patinadoras locales en los siguientes puestos: Lola Pasteris: 33; Victoria Soria: 45; y Zoe Valla en el puesto 47, siendo esta su primera participación en un evento de tal magnitud.
Gómez expresó su alegría por la nueva función, para trabajar de acuerdo al compromiso enunciado por el gobernador Martín Llaryora a fin de priorizar la salud pública de la población.
El juicio fue abreviado y estuvo presidido por la jueza Guarania Barbero.
Con la llegada de las vacaciones de invierno, Almafuerte se prepara para recibir a turistas y residentes con una propuesta pensada especialmente para el público familiar: “FestiNiño”, un ciclo de encuentros recreativos.
La damnificada adujo que no le permitieron ingresar al boliche local por su aspecto físico. El tribunal reconoció el reclamo de multa por daño punitivo.