
El juicio fue abreviado y estuvo presidido por la jueza Guarania Barbero.
Radio T
Por medio del Equipo Técnico de GIRSU, el Municipio lanzó una nueva etapa del Concurso "Barullo de Emprendedores", esta vez apuntado a proyectos realizados por estudiantes del nivel secundario de diferentes instituciones educativas de la ciudad.
A través de esta propuesta se busca fomentar la creación de emprendimientos de economía circular, en consonancia con la implementación de gestión de residuos y el cuidado del ambiente. Otro de los objetivos a alcanzar es la vinculación con empresas locales, para por medio de la educación acercar el desarrollo industrial y despertar en los alumnos la posibilidad de ejercer los diferentes emprendimientos presentados como muestra en el Concurso.
Como institución o empresa participante, podrán:
1. Asignar a un representante que será responsable de conocer y analizar las diferentes propuestas
2. Apadrinar, si la empresa considera que cuenta con los recursos, de manera individual o en conjunto con otra empresa, un proyecto de los expuestos, a fin de acompañarlos en la mejora del desarrollo y/o en el financiamiento para su ejecución/reproducción a futuro.
3. Estar presentes el día del concurso, para conformar y emitir opinión/voto al momento de la votación.
4. Colaborar con la adquisición de uno o más Bono Semilla ($10.000, $25.000, $50.000, $100.000, $200.000) que será utilizado para la premiación de los proyectos ganadores.
El juicio fue abreviado y estuvo presidido por la jueza Guarania Barbero.
Gómez expresó su alegría por la nueva función, para trabajar de acuerdo al compromiso enunciado por el gobernador Martín Llaryora a fin de priorizar la salud pública de la población.
Nota de Opinión.
La entidad fue fundada en 1936 y a lo largo de los años se consolidó como referente institucional.
La pieza es un ciclo de monólogos breves que el autor escribió durante la pandemia y que este año cumple su segunda temporada de funciones.
Días atrás el Vivero Municipal de Río Tercero cumplió 10 años. Y en ese marco, la Secretaría de Desarrollo Vecinal de la Municipalidad, presentó los resultados del censo de arbolado urbano, y la efectividad de las 700 intimaciones emitidas para los vecinos frentistas planten árboles en las veredas. El relevamiento arrojó, además, cuáles son los barrios con más y menos ejemplares.
El acto estuvo encabezado por el ministro de Seguridad, Juan Pablo Quinteros, acompañado por el intendente Marcos Ferrer, el secretario General de la Gobernación David Consalvi, y el Jefe de Policía Leonardo Gutierrez.
La categoría contó con 90 patinadoras, quedando las patinadoras locales en los siguientes puestos: Lola Pasteris: 33; Victoria Soria: 45; y Zoe Valla en el puesto 47, siendo esta su primera participación en un evento de tal magnitud.
Tras la iniciativa presentada por La Libertad Avanza en el Congreso nacional, la Unicameral respaldó el ejercicio profesional y solicitó a los diputados que la rechacen.
Gómez expresó su alegría por la nueva función, para trabajar de acuerdo al compromiso enunciado por el gobernador Martín Llaryora a fin de priorizar la salud pública de la población.
El juicio fue abreviado y estuvo presidido por la jueza Guarania Barbero.
La damnificada adujo que no le permitieron ingresar al boliche local por su aspecto físico. El tribunal reconoció el reclamo de multa por daño punitivo.
El ministro de Gobierno participó del Foro Latinoamericano de Alcaldes del Pacto Global por el Clima y la Energía y destacó la política ambiental de la Provincia, basada en inversión pública, liderazgo territorial y apoyo directo a los municipios.