
Villa Ascasubi. La localidad más antigua de la región celebra sus 134 años
El próximo lunes habrá inauguración de obras, desfile y espectáculos, entre otras actividades pero la vigilia comenzará antes con la Noche de Gala.
Regionales23/09/2023

Como cada 25 de septiembre, la localidad de Villa Ascasubi estará cumpliendo años, que el próximo lunes llegarán a 134.
Nuevamente la plaza San Martín concentrará las principales actividades de esa jornada, dándole cierre a una agenda conmemorativa que comenzó a desplegarse hace más de un mes.
Pero fiel a la costumbre local, la vigilia se vivirá con la Noche de Gala, prevista para el domingo desde las 21 en el salón de usos múltiples del IPEM 37 Coronel Hilario Ascasubi.
Con entrada libre y gratuita, allí actuarán el Ballet Municipal Dansay, la Orquesta Municipal, el Coro Municipal y la Banda de Bomberos Voluntarios.
Ya en el 25, las celebraciones tendrán lugar por la tarde con la inauguración de algunas obras, entre ellas, la puesta en valor del edificio municipal, recientemente bautizado 24 de Junio, dado que en esa fecha, de 1968, fue creada la Municipalidad de Villa Ascasubi.
En este inmueble se construyó un nuevo consultorio para el área de Desarrollo Social y fueron cambiados todos los vidrios, como principales intervenciones.
A partir de las 16, los festejos se trasladarán a la plaza, donde se hará el izamiento de la bandera, descubrimiento de placas y el desfile cívico.
Desde las 19 habrá espectáculos y bandas en vivo como Churrinchis, Estimados y Esencia Dúo, además de feriantes y un patio gastronómico.







Almafuerte. Once lotes para viviendas se sortearán entre 46 familias inscriptas
El Loteo Alem dispone de 11 nuevos terrenos para la vivienda propia, con todos los servicios y la infraestructura. Serán sorteados el próximo 1 de octubre en la explanada municipal. Se inscribieron 50 familias pero participarán 46 que cumplen con los requisitos. Los lotes se entregan escriturados.

Luz y Fuerza rechaza la privatización de Nucleoeléctrica Argentina SA y reclama por la soberanía energética
El secretario General del Sindicato Regional de Luz y Fuerza, el almafuertense Máximo Brizuela, se expresó en duros términos contra el Gobierno nacional, a partir de la decisión de vender el 44% de las acciones de la empresa NASA, que controla las centrales nucleares de Embalse, Atucha I y Atucha II. El proyecto contempla además la entrega del 5% accionario a los trabajadores, conservado el Estado el 51% mayoritario.



