
El juicio fue abreviado y estuvo presidido por la jueza Guarania Barbero.
Radio T
Como toda elección, la del pasado domingo en Río Tercero dejó claros ganadores y también perdedores. Así como el triunfo de Marcos Ferrer fue inapelable, el segundo lugar obtenido por Nicolás Rodríguez del partido Nuevas Ideas, fue muy aceptable para su flamante espacio.
“Más de 7600 personas han decido acompañarnos como principal fuerza de la oposición. Ha sido una elección importantísima y lo asumimos con una gran responsabilidad”, dijo Rodríguez al programa Tribuna Política de LV26, a pocas horas de cerrados los comicios.
El actual concejal, que encabezará la principal fuerza opositora en la política local, nada menos que con tres ediles y un vocal en el Tribunal de Cuentas, señaló que los vecinos que optaron por su partido lo hicieron por la verdadera vocación de cambio que representa, además de “cuáles eran los temas centrales de la campaña, que son lo temas que Río Tercero debe discutir en los próximos años. Vamos a insistir en eso: en la construcción de una alternativa superadora a la actual gestión municipal , a la que felicitamos y entendemos el veredicto de las urnas”, subrayó.
“Tenemos un deber y una responsabilidad para con toda la gente que nos votó y con Río Tercero, porque vamos asumir roles institucionales”, añadió.
Como quedó reflejado en cada uno de los análisis, los grandes derrotados de la elección fueron José María “Pecho” López de Unidos por Río Tercero, y la radical disidente María Luisa Luconi del partido Cuidarte.
“Pecho” dijo no entender el magro resultado en las urnas, cuando su propuesta era la de fomentar el trabajo y el desarrollo económico de la ciudad. “Quizá no supe interpretar lo que quería la gente”, sostuvo a las “Moscas no pagan peaje”, y dijo que en lugar de proponer empleo y trabajo, debería haber prometido dos mil becas más, en clara alusión al oficialismo municipal. Es “el camino que ha elegido la gente y hay que respetarlo”, destacó. Manifestó además que su ciclo en la política concluyó, y reprochó que “la gente no entendió o no supe explicar lo que soy: un hombre de trabajo”.
Subrayó el esfuerzo de su grupo que seguirá adelante con las propuestas de campaña, en un contexto de recambio generacional del partido. “Es la gente que tiene que empezar a trabajar de ahora para adelante. Mientras que hay algunos que tienen que desaparecer de la escena, como Luciano Badino (presidente de la Cooperativa)”, disparó.
Un sector del PJ le achaca a Badino no haber apoyado la propuesta de Hacemos Unidos, que contó con el respaldo del gobernador electo Martín Llaryora. “Es muy difícil competir con una estructura de 20 años”, puntualizó luego en referencia a las sucesivas gestiones radicales en la ciudad. López manifestó, además, que su ciclo como director de la Fábrica Militar de Río Tercero, “está finalizado”. El empresario cerró expresando que “a diferencia del resto (de los candidatos) yo me tengo que levantar a las cinco de la mañana para ir a trabajar”. López es socio de la exitosa fábrica de tractores Pauny ubicada en Las Varillas.
Luconi
“Es indiscutible que fue un éxito rotundo de Ferrer. Y estamos muy conformes con lo que hicimos”, dijo por su parte María Luisa Luconi del espacio Cuidarte, cuya lista quedó en cuarto lugar con 1.600 votos y ya sin representación en el futuro Concejo Deliberante. “Es un espacio que llegó para quedarse”, señaló.
En tanto, el libertario Angel Arri se mostró conforme con el resultado, que agregó “530 nuevos leones que se sumaron de los que teníamos en las PASO”.
El juicio fue abreviado y estuvo presidido por la jueza Guarania Barbero.
Gómez expresó su alegría por la nueva función, para trabajar de acuerdo al compromiso enunciado por el gobernador Martín Llaryora a fin de priorizar la salud pública de la población.
Nota de Opinión.
La entidad fue fundada en 1936 y a lo largo de los años se consolidó como referente institucional.
La pieza es un ciclo de monólogos breves que el autor escribió durante la pandemia y que este año cumple su segunda temporada de funciones.
Días atrás el Vivero Municipal de Río Tercero cumplió 10 años. Y en ese marco, la Secretaría de Desarrollo Vecinal de la Municipalidad, presentó los resultados del censo de arbolado urbano, y la efectividad de las 700 intimaciones emitidas para los vecinos frentistas planten árboles en las veredas. El relevamiento arrojó, además, cuáles son los barrios con más y menos ejemplares.
El acto estuvo encabezado por el ministro de Seguridad, Juan Pablo Quinteros, acompañado por el intendente Marcos Ferrer, el secretario General de la Gobernación David Consalvi, y el Jefe de Policía Leonardo Gutierrez.
La categoría contó con 90 patinadoras, quedando las patinadoras locales en los siguientes puestos: Lola Pasteris: 33; Victoria Soria: 45; y Zoe Valla en el puesto 47, siendo esta su primera participación en un evento de tal magnitud.
Tras la iniciativa presentada por La Libertad Avanza en el Congreso nacional, la Unicameral respaldó el ejercicio profesional y solicitó a los diputados que la rechacen.
Gómez expresó su alegría por la nueva función, para trabajar de acuerdo al compromiso enunciado por el gobernador Martín Llaryora a fin de priorizar la salud pública de la población.
El juicio fue abreviado y estuvo presidido por la jueza Guarania Barbero.
Con la llegada de las vacaciones de invierno, Almafuerte se prepara para recibir a turistas y residentes con una propuesta pensada especialmente para el público familiar: “FestiNiño”, un ciclo de encuentros recreativos.