
La Cámara del Crimen de los Tribunales de Río Tercero resolvió esta semana varias condenas en una serie de juicios por hechos de robo y hurto.
Radio T
El próximo 9 de septiembre la ciudad cumple su 110º aniversario. Para celebrarlo se organizo una amplia grilla de eventos culturales y artísticos. Comenzaron anoche y se extenderán hasta el 23 de septiembre.
Locales02/09/2023Que los riotercerenses disfruten de la ciudad habitada durante todo el mes de septiembre es la consigna con la que fue organizada la amplia agenda de eventos para celebrar el 110º aniversario de Río Tercero, que se cumplirá el próximo sábado 9 de septiembre.
Las actividades, que dieron comienzo anoche con una nueva jornada del ciclo “Mixturas de Amaya”, se extenderán hasta el 23 de este mes.
Música, teatro, encuentro coral, exposiciones y danza integran la propuesta para celebrar a la ciudad.
Esta semana se dio a conocer el cronograma de actividades para que los vecinos puedan planificar y participar de las diferentes propuestas. Aquí el detalle:
*Miércoles 6: a las 16 se presentará el elenco Coro Municipal de Niños y Niñas con el concierto “Kunakuna”.
*Jueves 7: a las 20 se pondrá en escena la obra teatral “Sentir la historia”, del grupo Sentires del elenco Los del Quincho.
*Viernes 8: a las 19:30 se inaugurará en el Museo Enrique Gandolfo la muestra “Es tierra”, en la que expondrán trabajos ceramistas. A las 21, en una nueva jornada del ciclo “Mixturas de Amaya”, actuarán Yanina Bulgheroni y Julieta Domínguez, en el anfiteatro municipal.
*Sábado 9: a partir de las 11, en la Casa de la Cultura, se realizará el evento llamado “Celebrar la ciudad”, un festejo y almuerzo comunitario en la plaza de las Américas, ubicada frente a la Villa Elisa. Habrá música, espectáculos para niños y varias sorpresas. A las 20.30, en el edificio donde funcionó el Hotel Argentino, se inaugurará la muestra de esculturas de José Landoni.
*Martes 12: desde las 13, se llevará a cabo en el anfiteatro municipal Luis Amaya el Segundo Encuentro Coral de Niños y Niñas.
*Miércoles 13, jueves 14 y viernes 15: se desarrollará el Mundial de Escritores y Artistas del colectivo cultural internacional Mosaicos y Letras, y el 12º Encuentro Internacional de América Madre filial Río Tercero.
*Sábado 16: a las 21, nueva propuesta en el marco del ciclo “Mixturas de Amaya”, en el anfiteatro municipal con la presentación de Silvina Ferreyra con una propuesta de música y teatro.
*Viernes 22: a las 21, nueva propuesta de “Mixturas de Amaya”, con la actuación del grupo folclórico Terrenal y Proyecto Casa.
*Sábado 23: "Ave y aves" es el nombre del concierto que brindará el ensamble Auris, de Villa General Belgrano, dirigido por Sebastián Olmedo.
La Cámara del Crimen de los Tribunales de Río Tercero resolvió esta semana varias condenas en una serie de juicios por hechos de robo y hurto.
Desde la Municipalidad pusieron en marcha el circuito del hombre sano, en el que se ofrecerá una serie de análisis destinado a prevenir y cuidar la salud de los varones de nuestra ciudad.
En el marco del convenio de colaboración firmado entre el Centro de Estudios Sinergia, representado por su director Ricardo Carranza, y el Centro Cívico de Río Tercero, se presentó este mes de agosto el programa “Infancia Protegida”.
El bloque de concejales de Nuevas Ideas, presidido por Nicolás Rodríguez, propuso crear una tarifa diferencial para personas con discapacidad en el servicio de taxis y remnises de Río Tercero.
Se trata de un de los eventos clásicos de Río Tercero. La Maratón Aniversario de la ciudad espera convocar a miles de vecinos. El recorrido se realizará sobre sectores urbanos tradicionales. Arranca desde el Paseo del Riel.
El exgobernador y primer candidato a diputado de Provincias Unidas señaló que llevarán al Congreso “una alternativa nacional sensata, confiable y basada en el trabajo”.
Por estos días se están preparando las actividades por el festejo del 112° aniversario de Río Tercero.
La Cámara del Crimen de los Tribunales de Río Tercero resolvió esta semana varias condenas en una serie de juicios por hechos de robo y hurto.
El gobernador adelantó que enviará un proyecto de ley de Promoción Industrial. Aquellas industrias que facturen hasta 3.200 millones de pesos anuales tendrán 0 por ciento de Ingresos Brutos. A su vez, se ampliará en 10 mil millones el cupo presupuestario tributario para Leyes de Promoción Industrial vigentes. “Córdoba tiene la Ley de Promoción Industrial más fuerte de la Argentina”, aseguró el mandatario cordobés.
En el ciclo Diálogos de la Fundación Mediterránea, el exgobernador de Córdoba dijo que Milei ya no es lo nuevo y que el kirchnerismo se apaga y va quedando relegado solo al conurbano bonaerense.”
Se trata del encuentro más representativo del sector, que año tras año convoca a quienes impulsan el desarrollo productivo de nuestra provincia y el país.