
El juicio fue abreviado y estuvo presidido por la jueza Guarania Barbero.
Radio T
El próximo 9 de septiembre la ciudad cumple su 110º aniversario. Para celebrarlo se organizo una amplia grilla de eventos culturales y artísticos. Comenzaron anoche y se extenderán hasta el 23 de septiembre.
Locales02/09/2023Que los riotercerenses disfruten de la ciudad habitada durante todo el mes de septiembre es la consigna con la que fue organizada la amplia agenda de eventos para celebrar el 110º aniversario de Río Tercero, que se cumplirá el próximo sábado 9 de septiembre.
Las actividades, que dieron comienzo anoche con una nueva jornada del ciclo “Mixturas de Amaya”, se extenderán hasta el 23 de este mes.
Música, teatro, encuentro coral, exposiciones y danza integran la propuesta para celebrar a la ciudad.
Esta semana se dio a conocer el cronograma de actividades para que los vecinos puedan planificar y participar de las diferentes propuestas. Aquí el detalle:
*Miércoles 6: a las 16 se presentará el elenco Coro Municipal de Niños y Niñas con el concierto “Kunakuna”.
*Jueves 7: a las 20 se pondrá en escena la obra teatral “Sentir la historia”, del grupo Sentires del elenco Los del Quincho.
*Viernes 8: a las 19:30 se inaugurará en el Museo Enrique Gandolfo la muestra “Es tierra”, en la que expondrán trabajos ceramistas. A las 21, en una nueva jornada del ciclo “Mixturas de Amaya”, actuarán Yanina Bulgheroni y Julieta Domínguez, en el anfiteatro municipal.
*Sábado 9: a partir de las 11, en la Casa de la Cultura, se realizará el evento llamado “Celebrar la ciudad”, un festejo y almuerzo comunitario en la plaza de las Américas, ubicada frente a la Villa Elisa. Habrá música, espectáculos para niños y varias sorpresas. A las 20.30, en el edificio donde funcionó el Hotel Argentino, se inaugurará la muestra de esculturas de José Landoni.
*Martes 12: desde las 13, se llevará a cabo en el anfiteatro municipal Luis Amaya el Segundo Encuentro Coral de Niños y Niñas.
*Miércoles 13, jueves 14 y viernes 15: se desarrollará el Mundial de Escritores y Artistas del colectivo cultural internacional Mosaicos y Letras, y el 12º Encuentro Internacional de América Madre filial Río Tercero.
*Sábado 16: a las 21, nueva propuesta en el marco del ciclo “Mixturas de Amaya”, en el anfiteatro municipal con la presentación de Silvina Ferreyra con una propuesta de música y teatro.
*Viernes 22: a las 21, nueva propuesta de “Mixturas de Amaya”, con la actuación del grupo folclórico Terrenal y Proyecto Casa.
*Sábado 23: "Ave y aves" es el nombre del concierto que brindará el ensamble Auris, de Villa General Belgrano, dirigido por Sebastián Olmedo.
El juicio fue abreviado y estuvo presidido por la jueza Guarania Barbero.
Gómez expresó su alegría por la nueva función, para trabajar de acuerdo al compromiso enunciado por el gobernador Martín Llaryora a fin de priorizar la salud pública de la población.
Nota de Opinión.
La entidad fue fundada en 1936 y a lo largo de los años se consolidó como referente institucional.
La pieza es un ciclo de monólogos breves que el autor escribió durante la pandemia y que este año cumple su segunda temporada de funciones.
Días atrás el Vivero Municipal de Río Tercero cumplió 10 años. Y en ese marco, la Secretaría de Desarrollo Vecinal de la Municipalidad, presentó los resultados del censo de arbolado urbano, y la efectividad de las 700 intimaciones emitidas para los vecinos frentistas planten árboles en las veredas. El relevamiento arrojó, además, cuáles son los barrios con más y menos ejemplares.
El acto estuvo encabezado por el ministro de Seguridad, Juan Pablo Quinteros, acompañado por el intendente Marcos Ferrer, el secretario General de la Gobernación David Consalvi, y el Jefe de Policía Leonardo Gutierrez.
La categoría contó con 90 patinadoras, quedando las patinadoras locales en los siguientes puestos: Lola Pasteris: 33; Victoria Soria: 45; y Zoe Valla en el puesto 47, siendo esta su primera participación en un evento de tal magnitud.
La maniobra consistía en estafas reiteradas y usurpación de terrenos, para luego vender derechos posesorios apelando a documentación apócrifa.
Gómez expresó su alegría por la nueva función, para trabajar de acuerdo al compromiso enunciado por el gobernador Martín Llaryora a fin de priorizar la salud pública de la población.
El juicio fue abreviado y estuvo presidido por la jueza Guarania Barbero.
Con la llegada de las vacaciones de invierno, Almafuerte se prepara para recibir a turistas y residentes con una propuesta pensada especialmente para el público familiar: “FestiNiño”, un ciclo de encuentros recreativos.