
Almafuerte. No votar, podría costar más de $11.000
La Junta Electoral Municipal de Almafuerte estableció una sanción económica que equivale al 10 por ciento del salario mínimo, vital y móvil, para quienes no cumplan su deber cívico en las elecciones del 3 de septiembre.
Regionales15/08/2023

La Junta Electoral Municipal de Almafuerte informó que aplicará una multa a quienes no voten en las elecciones para intendente, previstas para el 3 de septiembre.
Según precisaron, el monto de la misma representará el 10 por ciento del Salario Mínimo, Vital y Móvil. que actualmente está en 112.500 pesos, con lo cual, la sanción sería de 11.250 pesos.
Esta determinación surge en un momento donde la participación de los votantes ha tocado pisos históricos en todo el país De acuerdo al padrón utilizado en la última elección provincial del 25 de junio, en Almafuerte hay 11.066 ciudadanos habilitados para votar, de los cuales, en esa oportunidad lo hicieron 7.660, lo que equivale a un 69 por ciento.
El voto es obligatorio para todos los ciudadanos que tengan entre 18 y 70 años pero quienes no lo hagan, por cuestiones de salud, laborales o encontrarse a más de 500 kilómetros, deben justificar su ausencia. En Almafuerte hay 11.066 ciudadanos habilitados para sufragar.
Vale recordar que la elección municipal estará concentrada en solo dos candidatos. El actual intendente Rubén Dagum buscará la reelección, enfrentando en las urnas a su antecesor, Adrián Scorza, quien intentará volver a ocupar el cargo que ya ostentó entre 2011 y 2019.







Almafuerte. Once lotes para viviendas se sortearán entre 46 familias inscriptas
El Loteo Alem dispone de 11 nuevos terrenos para la vivienda propia, con todos los servicios y la infraestructura. Serán sorteados el próximo 1 de octubre en la explanada municipal. Se inscribieron 50 familias pero participarán 46 que cumplen con los requisitos. Los lotes se entregan escriturados.

Luz y Fuerza rechaza la privatización de Nucleoeléctrica Argentina SA y reclama por la soberanía energética
El secretario General del Sindicato Regional de Luz y Fuerza, el almafuertense Máximo Brizuela, se expresó en duros términos contra el Gobierno nacional, a partir de la decisión de vender el 44% de las acciones de la empresa NASA, que controla las centrales nucleares de Embalse, Atucha I y Atucha II. El proyecto contempla además la entrega del 5% accionario a los trabajadores, conservado el Estado el 51% mayoritario.



