
Impulso. El programa ofrece herramientas de capacitación y financiación para proyectos de emprendedores y pymes. El Municipio de Almafuerte aporta la ayuda necesaria para acceder.
Radio T
Villa Ascasubi. Estará vigente hasta el 31 de octubre con posibilidad de prorrogarse
Regionales01/08/2023El Concejo Deliberante de Villa Ascasubi aprobó la creación del Régimen de Regularización de Deudas, que comenzará a tener vigencia este 1° de agosto y hasta el 31 de octubre de este año, con posibilidad de prorrogarse.
Con el fin de regularizar deudas de intereses por tasas, impuestos y contribuciones municipales, la normativa otorgará beneficios y descuentos con diversos medios de pagos.
Lucila Benítez, secretaria de Gobierno, Finanzas y Obras Públicas, aportó al respecto en su visita a la sesión legislativa: “Con los grandes contribuyentes, decidimos establecer por ley cierto monto que se venía abonando por año para que empresarios tengan respaldo del cuerpo legislativo. En este caso, es una situación similar. No se planteó la moratoria porque estamos a cinco meses de culminar el mandato. Debe decidirlo el gobierno que asuma el 10 de diciembre. Otro punto no menor es que vecinos han entrado en el régimen de la moratoria y no han podido pagar luego las cuotas y entraban en otra deuda”.
“Tiene una fecha de inicio y una fecha de fin. Pone en valor a los contribuyentes que están al día. La recaudación viene bajando en porcentaje porque la cuestión económica afecta. La inflación ya pasó lo que se incrementó el año pasado por presupuesto y tarifaria. Ésta es una alternativa que estamos presentando para mejorar los índices de recaudación”, planteó la funcionaria en representación del Departamento Ejecutivo.
FUENTE: Prensa Municipalidad de Villa Ascasubi
Impulso. El programa ofrece herramientas de capacitación y financiación para proyectos de emprendedores y pymes. El Municipio de Almafuerte aporta la ayuda necesaria para acceder.
Su secretario General, Máximo Brizuela, reflexiona sobre el nuevo aniversario.
Información. Con la nueva estadística, la gestión del intendente Rubén Dagum avanzará en la conformación de nuevas líneas de vivienda para las familias de la localidad.
Servicio. Con esta etapa la localidad contará con un 67 por ciento de cobertura de gas natural, pero el objetivo de gestión es llegar al 100 por ciento.
Recorrido. La actividad se desarrollará el próximo viernes 30 desde las 18 con un recorrido desde la Casa del Fundador hasta las costas del río Ctalamochita en la zona del balneario municipal.
Se trata de la planta de tratamiento de líquidos cloacales en Almafuerte y la repavimentación completa de la circunvalación de Río Tercero. Ambas intervenciones responden a necesidades clave de infraestructura.
Se trata de la rehabilitación de la Ruta Provincial E61, entre Embalse y La Cruz, y una pasarela peatonal frente a la nueva Terminal de Ómnibus de Villa General Belgrano. Las obras, que ya fueron licitadas, demandarán una inversión cercana a los 16 mil millones de pesos.
Nuevo año. El intendente Rubén Dagum, ante los concejales, ponderó el equilibrio fiscal de su administración, los proyectos y las obras. Anticipó varias iniciativas.
La vicegobernadora destacó la inversión que realiza el Gobierno provincial "para incluir a todos manteniendo el superávit fiscal".
En la tercera sesión especial del año 2025, este martes los legisladores cordobeses declararon su apoyo a la educación universitaria estatal.
Con esta entrega, el nosocomio provincial de dicha localidad, suma equipamiento clave para la atención de pacientes críticos y consolida su rol como hospital regional de referencia.
Este viernes 13 de junio se realiza la tercera edición de "La Noche de las Lecturas", organizada por la Agencia Córdoba Cultura. La Unicameral presenta actividades en sus dos edificios.