
La Provincia acompaña el pedido del sector metalúrgico ante medidas nacionales
El ministro de Industria, Eduardo Accastello, recibió a los directivos de la Cámara de Industriales Metalúrgicos y de Componentes de Córdoba. La entidad entregó una nota planteando su preocupación ante las nuevas medidas anunciadas por el Gobierno Nacional.
Provinciales01/08/2023
Tribuna
El ministro de Industria, Comercio y Minería, Eduardo Accastello, remitirá una misiva al secretario de Industria de la Nación, José de Mendiguren, ante la preocupación transmitida por la Comisión Directiva de la Cámara de Industriales Metalúrgicos y de Componentes de Córdoba (CIMCC) en una reunión mantenida en su despacho este lunes.


En la oportunidad, el Presidente de CIMCC, Gustavo Del Boca, entregó al ministro Accastello una nota en la que expresan que ante las recientes medidas anunciadas por el ministro de Economía de la Nación, Sergio Massa, oficializadas en la RG 5393 de AFIP, es necesario revertir la situación que vienen afrontando los industriales cordobeses.
Los directivos de la Cámara de Industriales Metalúrgicos y de Componentes de Córdoba sostienen que más que una devaluación encubierta “estas medidas constituyen un “impuestazo” que atenta de manera directa contra la actividad exportadora del país, además de profundizar el efecto inflacionario que impacta en todo el arco industrial y con mayor intensidad en aquellas que requieren insumos importados para la producción”.
Señalando, además, que con estas medidas es “el sector industrial el que financia el déficit del Estado”, teniendo en cuenta que al incluir en el impuesto PAIS la importación de mercaderías comprendidas en la Nomenclatura Común del Mercosur, con una alícuota del 7.5% y un pago a cuenta del 95% de dicho impuesto, el Gobierno Nacional implementa una medida tributaria sobre operaciones cambiarias vinculadas al pago de importaciones.
La disposición que genera un perjuicio sobre las exportaciones de manufacturas de origen industrial (MOI), encareciendo maquinarias, materias primas, partes, componentes e insumos importados que no es compensado por un mayor valor de venta al exterior, ya que los sobrecostos
Asimismo, desde la CIMCC indican que “los porcentajes de sobrecosto que esta medida implica hacen inviable la exportación metalúrgica ya sea de manera directa e indirecta”.
Finalmente, la nota de la Cámara señala que la pérdida de competitividad ante los competidores brasileños puede significar la pérdida de mercados por parte de las pymes cordobesas, ante la imposibilidad de afrontar operaciones de exportación que resulten no rentables, por lo que sostienen que “es necesario eximirlas de la aplicación del impuesto PAIS cuando se trata de producción exportable o contenida en integración nacional de productos destinados al mercado externo”.


Prunotto en Villa del Rosario: “Hay una notable disminución del delito en Córdoba”
La vicegobernadora consideró que la inversión en seguridad está dando resultados muy positivos en la provincia.



La inflación durante septiembre fue del 2,43% y el mes pasado fue “el peor del año” en ventas en comercios de cercanías, según el Centro de Almaceneros de Córdoba.

Schiaretti con rectores: “No vamos a permitir la destrucción del sistema universitario”
El exgobernador de Córdoba y candidato a diputado nacional por Provincias Unidas, Juan Schiaretti, mantuvo en la tarde del lunes una reunión con rectores y autoridades de universidades públicas y privadas.

La Legislatura de Córdoba presentó su Plan de Acción de Parlamento Abierto 2025-2027
Se firmó el documento surgido de un proceso de co-creación de la Unicameral con universidades, organizaciones sociales y referentes tecnológicos, para profundizar los principios de transparencia legislativa.

“Desde el Frente de Izquierda Unidad nos preparamos para desarrollar un debate político acerca de las más urgentes necesidades del pueblo trabajador”
Presentaron los candidatos a diputados nacionales, quienes iniciaron una recorrida por el interior provincial.





Almafuerte, junto a Río Tercero, se prepara para recibir una nueva fecha del Rally Provincial
La competencia se realizará los días 7, 8 y 9 de noviembre. Para Almafuerte el evento es de alto impacto para motorizar la economía local.

Se cumplen 30 años del atentado en la Fábrica Militar, del 3 de noviembre de 1995. Los actos comenzarán a las 8.20 en el Paseo de Milagro y se desarrollarán durante toda la jornada. Habrá diferentes expresiones culturales y artísticas. En reclamo por verdad y justicia sigue vigente.

"Onda expansiva", de Mario Trecek: un libro con "lenguaje ardiente y filosas metáforas"
La escritora Susana Trespi adelanta las palabras de presentación del libro de Mario Trecek, Onda expansiva en el marco de los 30 años del 3N.











