
La Cámara del Crimen de los Tribunales de Río Tercero resolvió esta semana varias condenas en una serie de juicios por hechos de robo y hurto.
Radio T
Junto con el área de educación y puesta en valor y readecuación de los espacios públicos, la salud es uno de los aspectos en los que el gobierno del intendente Marcos Ferrer viene poniendo el acento en los últimos meses. En ese marco se lleva adelante un plan de obras destinado a mejorar los centros de salud barriales.
Continuando con ese programa de mejoras, este lunes Ferrer visitó la sala asistencial de barrio Panamericano donde se llevaron adelante distintos trabajos. El intendente recorrió el lugar junto a la secretaria de Salud, Silvina Cisneros, vecinos de ese sector de la ciudad y personal que se desempeña en la sala.
"Este proyecto representa otro ejemplo de su clara decisión política de desarrollo y concreción de obras para mejorar las atenciones en salud pública", señalaron desde el área de Comunicación del Municipio.
Entre las tareas realizadas en el centro de salud se puede cuentan la construcción de un consultorio destinado a enfermería, un baño adaptado para personas con discapacidad, otro para uso del personal y la ampliación de la sala de espera. Además se rediseñó el ingreso a la salita y se realizó una nueva rampa de acceso. Además se renovó su mobiliario, se hizo nueva la instalación eléctrica y se colocaron luminarias.
"Estas acciones tienen como objetivo brindar atención médica integral y de calidad, priorizando el bienestar de la comunidad, al igual que una atención integral a todos los vecinos", apuntaron desde el Municipio.
El intendente Ferrer indicó que las mejoras en la sala de barrio Panamericano fueron dispuestos debido a que el edificio no se encontraba en buenas condiciones. Además destacó que ese centro de salud vio incrementada la demanda de atención y se debía responder al requerimiento de los vecinos.
En el centro de salud de ese sector de la ciudad hay profesionales que brindan servicios de nutrición, clínica medica, psicología, trabajo social, pediatría, odontología, traumatología y enfermería.
La Cámara del Crimen de los Tribunales de Río Tercero resolvió esta semana varias condenas en una serie de juicios por hechos de robo y hurto.
Desde la Municipalidad pusieron en marcha el circuito del hombre sano, en el que se ofrecerá una serie de análisis destinado a prevenir y cuidar la salud de los varones de nuestra ciudad.
En el marco del convenio de colaboración firmado entre el Centro de Estudios Sinergia, representado por su director Ricardo Carranza, y el Centro Cívico de Río Tercero, se presentó este mes de agosto el programa “Infancia Protegida”.
El bloque de concejales de Nuevas Ideas, presidido por Nicolás Rodríguez, propuso crear una tarifa diferencial para personas con discapacidad en el servicio de taxis y remnises de Río Tercero.
Se trata de un de los eventos clásicos de Río Tercero. La Maratón Aniversario de la ciudad espera convocar a miles de vecinos. El recorrido se realizará sobre sectores urbanos tradicionales. Arranca desde el Paseo del Riel.
El exgobernador y primer candidato a diputado de Provincias Unidas señaló que llevarán al Congreso “una alternativa nacional sensata, confiable y basada en el trabajo”.
Por estos días se están preparando las actividades por el festejo del 112° aniversario de Río Tercero.
La Cámara del Crimen de los Tribunales de Río Tercero resolvió esta semana varias condenas en una serie de juicios por hechos de robo y hurto.
El gobernador adelantó que enviará un proyecto de ley de Promoción Industrial. Aquellas industrias que facturen hasta 3.200 millones de pesos anuales tendrán 0 por ciento de Ingresos Brutos. A su vez, se ampliará en 10 mil millones el cupo presupuestario tributario para Leyes de Promoción Industrial vigentes. “Córdoba tiene la Ley de Promoción Industrial más fuerte de la Argentina”, aseguró el mandatario cordobés.
En el ciclo Diálogos de la Fundación Mediterránea, el exgobernador de Córdoba dijo que Milei ya no es lo nuevo y que el kirchnerismo se apaga y va quedando relegado solo al conurbano bonaerense.”
Se trata del encuentro más representativo del sector, que año tras año convoca a quienes impulsan el desarrollo productivo de nuestra provincia y el país.