
Turista Protegido recorre la provincia en estas vacaciones de invierno
En julio, las oficinas móviles de Defensa del Consumidor estarán presentes en los diferentes valles y ciudades turísticas. Controlan las conductas de los proveedores de bienes y servicios conforme la legislación.
Provinciales11/07/2023 Tribuna
Tribuna


Durante el mes de julio, en el receso invernal, las oficinas móviles de la Dirección General de Defensa del Consumidor y Lealtad Comercial, del Ministerio de Industria, Comercio y Minería, están presentes en los diferentes valles turísticos y en la ciudad de Córdoba, en el marco del programa Turista Protegido.


Con el objetivo de proteger los derechos de las y los usuarios y consumidores y que eligen vacacionar en nuestra provincia, se llevan adelante acciones de carácter preventivo, especialmente a la hora de contratar o alquilar una propiedad, brindando información y recomendaciones a fin de prevenir posibles estafas en las relaciones de consumo.
Asimismo, se constata que los proveedores de bienes y servicios, como así también los comercios, cumplan con lo establecido por la Ley Nacional N° 24.240 (Defensa del Consumidor y Lealtad Comercial), en cuanto a la correcta exhibición de precios y condiciones contractuales.
En relación a la gastronomía, se controla la correcta exhibición de la lista de precios en la entrada principal del establecimiento y que haya una carta por mesa disponible para las y los consumidores.
Recomendaciones en cuanto al consumo de diferentes servicios
Verificar que los precios de los productos y/o servicios coincidan con los publicados en las promociones.
Los locales gastronómicos deben exhibir en la entrada la lista de precios y ofrecer una carta individual (virtual) por cada mesa.
No perder de vista la tarjeta de crédito al momento de comprar y verificar el cupón antes de firmarlo. Se prohíben los recargos en compras efectuadas con tarjeta de débito o crédito, en un sólo pago.
Controlar resúmenes de tarjetas de crédito. Se cuenta con 30 días para realizar el desconocimiento de una compra no efectuada.
Antes de realizar actividades recreativas, chequear el listado de prestadores habilitados en la web de la Agencia Córdoba Turismo, en https://www.cordobaturismo.gov.ar/prestadores-en-cordoba/
Recomendaciones a la hora de alquilar un alojamiento
Evitar por todos los medios contratar o alquilar propiedades a través de redes sociales (Facebook, Instagram, Marketplace), telefónicamente o WhatsApp, que son los medios más utilizados para cometer fraudes.
Corroborar la existencia del inmueble y del proveedor, a través de video llamadas para observar el inmueble en tiempo real y su geolocalización, además de constatar la titularidad de las cuentas bancarias.  
Evitar alquilar propiedades en la vía pública sin conocer su estado y condiciones.
Constatar que el proveedor del alojamiento figure inscripto en los registros de la Secretaría de Turismo de la localidad que desea visitar o ante la Agencia Córdoba Turismo https://www.cordobaturismo.gov.ar/donde-alojarme
Cerciorarse de la existencia de la propiedad (Google Maps, consultar en comercios aledaños, etc.).
Contratar servicios por escrito. Si es telefónicamente o por Internet, solicitar número de gestión, datos de la persona que atiende y domicilio físico de la empresa o del titular de la propiedad.
Exigir ticket o factura de compra.
Si se abona mediante transferencia o depósito, controlar que los datos bancarios coincidan con los del titular del inmueble.
Reclamar el reintegro de la seña si el inmueble y/o servicio contratado no cumple lo preestablecido.
Por información, reclamos o denuncias comunicarse con la Dirección General de Defensa del Consumidor y Lealtad Comercial de Córdoba a través de las siguientes vías:
Facebook: Defensa del Consumidor Córdoba
Instagram: @defensadelconsumidor.cba
Mail: [email protected] y [email protected]
Sitio Web: https://defensadelconsumidor.cba.gov.ar/


Prunotto en Villa del Rosario: “Hay una notable disminución del delito en Córdoba”
La vicegobernadora consideró que la inversión en seguridad está dando resultados muy positivos en la provincia.



La inflación durante septiembre fue del 2,43% y el mes pasado fue “el peor del año” en ventas en comercios de cercanías, según el Centro de Almaceneros de Córdoba.

Schiaretti con rectores: “No vamos a permitir la destrucción del sistema universitario”
El exgobernador de Córdoba y candidato a diputado nacional por Provincias Unidas, Juan Schiaretti, mantuvo en la tarde del lunes una reunión con rectores y autoridades de universidades públicas y privadas.

La Legislatura de Córdoba presentó su Plan de Acción de Parlamento Abierto 2025-2027
Se firmó el documento surgido de un proceso de co-creación de la Unicameral con universidades, organizaciones sociales y referentes tecnológicos, para profundizar los principios de transparencia legislativa.

“Desde el Frente de Izquierda Unidad nos preparamos para desarrollar un debate político acerca de las más urgentes necesidades del pueblo trabajador”
Presentaron los candidatos a diputados nacionales, quienes iniciaron una recorrida por el interior provincial.





Al analizar el resultado electoral de este domingo, el intendente abogó por el diálogo para avanzar en las reformas necesarias.

Almafuerte, junto a Río Tercero, se prepara para recibir una nueva fecha del Rally Provincial
La competencia se realizará los días 7, 8 y 9 de noviembre. Para Almafuerte el evento es de alto impacto para motorizar la economía local.



Avanza la construcción de la nueva sede de la Universidad Provincial de Córdoba en Río Tercero
La institución representa un paso clave en la descentralización educativa, permitiendo que más jóvenes puedan formarse y desarrollarse en su propia ciudad.









