
El juicio fue abreviado y estuvo presidido por la jueza Guarania Barbero.
Radio T
Unidos por Río Tercero “pone primera y encabeza la oposición local”, expresaron desde el espacio del candidato a intendente José María “Pecho” López. La consigna fue lanzada luego de la primera reunión de trabajo de los equipos de López, tras las PASO de junio.
Locales10/07/2023 TribunaUnidos por Río Tercero “pone primera y encabeza la oposición local”, expresaron desde el espacio del candidato a intendente José María “Pecho” López. La consigna fue lanzada luego de la primera reunión de trabajo de los equipos de López, tras las PASO de junio.
En Unidos por Río Tercero expresan que la campaña que viene rumbo a las generales del 27 de agosto, tendrá una fuerte presencia del gobernador electo Martín Llaryora. “El objetivo para que Martín sea el próximo gobernador se logró. Incluso con un empate en Río Tercero con Luis Juez (Juntos por el Cambio), teniendo en cuenta que es un municipio gobernado por quien fue el jefe de campaña de Juez”, destacó Yamil Mengo Becil, presidente del justicialismo de Río Tercero. Yamil junto a el legislador electo David Consalvi y al intendente de Villa Ascasubi Fernando Salvi, forman la “mesa chica” de la campaña de López con línea directa a Llaryora. Desde el espacio subrayan que los ejes de la campaña para Río Tercero serán la seguridad, vivienda, obra pública, trabajo, industria y salud.
“Continuamos trabajando en la elaboración de la propuesta y de los grupos de trabajo, a fin de compatibilizar la propuesta de Pecho, que comparte Martín a nivel provincial”, manifestó Mengo Becil. El presidente del PJ sostuvo que uno de los ejes que será compartido con el próximo gobierno provincial, será la creación de las policias municipales con la facultad de uso de armas no letales, y el apoyo de la provincia en la creación de la Universidad Nacional de Río Tercero, “proyecto que se truncó por mezquindades políticas que todos conocemos”, remarcó Mengo Becil. En ese sentido, reiteró que una vez sancionada la ley, la provincia aportará todo lo necesario para que se construya la infraestructura universitaria en Río Tercero. “Con el apoyo de Llaryora queremos que la ciudad recupere el lugar que nunca debió perder. Venimos de 20 años de maquillaje y necesitamos otra ciudad. La idea es ganar la elección con ideas y propuestas”, dijo Mengo Becil.
“Democratizar las instituciones”
El presidente del PJ, en tanto, mostró su “preocupación” por el rol de algunas de las instituciones de la ciudad, en lo que consideró su participación política electoral. La referencia fue directa a la Cooperativa de Obras.
Señaló que la etapa que se viene en la Provincia será la de lograr la “democratización” de las instituciones. “Las instituciones de Río Tercero se han politizado mucho con el recurso de los asociados. Las instituciones de la ciudad se deben democratizar y no deben producirse interferencias indebidas respecto de las cuestiones partidarias o electorales. El objetivo de cada una de las instituciones está bien claro. Los estatutos así lo marcan. No deja de llamarnos la atención, más allá que nosotros no tengamos pensando alguna cuestión judicial. Sí un llamado a la reflexión de quienes conducen la institución de no intervenir en políticas partidarias”, señaló Mengo Becil.
En el PJ y en Unidos por Río Tercero cuestionan el respaldo hacia la gestión del intendente que busca su reelección. “Cuando se mezclan esas cuestiones y se usan las instituciones en favor de tal o cual candidato, es preocupante y debemos realizar un llamado a la reflexión”, concluyó Mengo Becil.
El juicio fue abreviado y estuvo presidido por la jueza Guarania Barbero.
Gómez expresó su alegría por la nueva función, para trabajar de acuerdo al compromiso enunciado por el gobernador Martín Llaryora a fin de priorizar la salud pública de la población.
Nota de Opinión.
La entidad fue fundada en 1936 y a lo largo de los años se consolidó como referente institucional.
La pieza es un ciclo de monólogos breves que el autor escribió durante la pandemia y que este año cumple su segunda temporada de funciones.
Días atrás el Vivero Municipal de Río Tercero cumplió 10 años. Y en ese marco, la Secretaría de Desarrollo Vecinal de la Municipalidad, presentó los resultados del censo de arbolado urbano, y la efectividad de las 700 intimaciones emitidas para los vecinos frentistas planten árboles en las veredas. El relevamiento arrojó, además, cuáles son los barrios con más y menos ejemplares.
El acto estuvo encabezado por el ministro de Seguridad, Juan Pablo Quinteros, acompañado por el intendente Marcos Ferrer, el secretario General de la Gobernación David Consalvi, y el Jefe de Policía Leonardo Gutierrez.
La categoría contó con 90 patinadoras, quedando las patinadoras locales en los siguientes puestos: Lola Pasteris: 33; Victoria Soria: 45; y Zoe Valla en el puesto 47, siendo esta su primera participación en un evento de tal magnitud.
La maniobra consistía en estafas reiteradas y usurpación de terrenos, para luego vender derechos posesorios apelando a documentación apócrifa.
Gómez expresó su alegría por la nueva función, para trabajar de acuerdo al compromiso enunciado por el gobernador Martín Llaryora a fin de priorizar la salud pública de la población.
El juicio fue abreviado y estuvo presidido por la jueza Guarania Barbero.
Con la llegada de las vacaciones de invierno, Almafuerte se prepara para recibir a turistas y residentes con una propuesta pensada especialmente para el público familiar: “FestiNiño”, un ciclo de encuentros recreativos.