Radio T

JxC pidió que el escrutinio definitivo se haga con actas manuscritas

En conferencia de prensa, la coalición que postuló a Luis Juez reclamó que el recuento no se realice con escaneos del sistema Turing. No denunció fraude, pero señaló fallas en los comicios y exigió un resultado claro.

Provinciales27/06/2023 Tribuna
ferrer-juntos-por-el-cambio

Juntos por el Cambio negó una denuncia de fraude en las elecciones a gobernador de Córdoba celebradas el pasado domingo, donde Martín Llaryora (Hacemos Unidos por Córdoba) se impuso a Luis Juez, pero señaló fallas y pidió un resultado claro.

En conferencia de prensa, el radical Marcos Ferrer (intendente de Río Tercero) reclamó este martes por la tarde que el escrutinio definitivo se haga con todas las actas manuscritas y no con las que surgen del escaneo realizado por el sistema Turing. Por su parte, Ernesto Martínez, ex senador y presidente del Frente Cívico de Córdoba, cuestionó la independencia de la Justicia Electoral.

“Hay mesas de 350 electores que tienen hasta mil votantes, también hay que sumar 462 mesas que no fueron transmitidas, lo que serían unos 100 mil votos, en muchos casos se dice que no había conectividad, pero en una misma escuela hay mesas que han sido transmitidas y otras no”, indicó Ferrer ante la prensa.

Y advirtió: “No venimos a denunciar un fraude electoral, pretendemos que el acto eleccionario de Córdoba sea transparente, ese es el único objetivo de Juntos por el Cambio”.

“Tendrán que aparecer los responsables porque el sistema ha fracasado, celebramos que la ciudad no vaya a usar el sistema Turing para la elección a intendente”, señaló.

Y amplió: “Al día de hoy esperábamos tener un gobernador electo, no sabemos si el escrutinio final nos va a favorecer, lo que pedimos es que el escrutinio definitivo se haga en base a las actas manuscritas y no a las del escaneo, el sistema falló y lo reconocen incluso las otras fuerzas políticas”.

El Frente Cívico cuestionó la independencia de la Justicia Electoral

“Conforme lo que relató el vicegobernador (Manuel Calvo), la Provincia es una maravilla y no se hacen responsables de nada”, ironizó en diálogo con Cadena 3.

Y sostuvo: “En Córdoba la Justicia Electoral y la jueza electoral Marta Vidal son lo mismo que el Gobierno, porque si no, no se explica que siga en su cargo ya jubilada y luego del escándalo del 2007 (elección en la que Luis Juez también perdió ante Juan Schiaretti, con fuertes cuestionamientos del Frente Cívico)”.

“Estos sistemas (por los software como Turing) no sirven y tenemos que contar acta por acta, para respetar la institucionalidad hay que ir al escrutinio final que comienza este miércoles”, añadió.

“El sistema falló, entonces vamos a usar lo que se usó desde el año 1910: con las actas y las urnas cerca por si hay que abrirlas”, cerró.

Según la Justicia Electoral los datos del escrutinio provisorio, con casi el 95% de los votos escrutados y 8.598 mesas cargadas, Martín Llaryora se impuso con 822.057 votos, el 42,7% y Juez alcanzó 764.406 sufragios, el 39,7%.

Cadena 3

Te puede interesar
Gobernador

Llaryora reduce a 0 Ingresos Brutos a la Industria

Tribuna
Provinciales02/09/2025

El gobernador adelantó que enviará un proyecto de ley de Promoción Industrial. Aquellas industrias que facturen hasta 3.200 millones de pesos anuales tendrán 0 por ciento de Ingresos Brutos. A su vez, se ampliará en 10 mil millones el cupo presupuestario tributario para Leyes de Promoción Industrial vigentes. “Córdoba tiene la Ley de Promoción Industrial más fuerte de la Argentina”, aseguró el mandatario cordobés.

Legislatura

Las Pymes cordobesas se reunieron en la Legislatura

Tribuna
Provinciales19/08/2025

Ocurrió en el marco del Día PyME CASFOG, donde recibieron asistencia financiera e información sobre cómo acceder al sistema de garantías. Acompañó la jornada Myrian Prunotto, donde aseguró: “Con producción, la sociedad saldrá adelante”.

Lo más visto
ECO CANJE

Ecocanje de vidrios: entregan 70 metros de mosaicos

Tribuna
Locales16/09/2025

El pasado miércoles a través del Sistema de EcoCanje de botellas de vidrio, se entregaron a través del Centro Cívico Provincial de Río Tercero y la empresa Blangino, la cantidad de 70 metros cuadrados de mosaicos sustentables.