
JxC pidió que el escrutinio definitivo se haga con actas manuscritas
En conferencia de prensa, la coalición que postuló a Luis Juez reclamó que el recuento no se realice con escaneos del sistema Turing. No denunció fraude, pero señaló fallas en los comicios y exigió un resultado claro.
Provinciales27/06/2023 Tribuna
Juntos por el Cambio negó una denuncia de fraude en las elecciones a gobernador de Córdoba celebradas el pasado domingo, donde Martín Llaryora (Hacemos Unidos por Córdoba) se impuso a Luis Juez, pero señaló fallas y pidió un resultado claro.
En conferencia de prensa, el radical Marcos Ferrer (intendente de Río Tercero) reclamó este martes por la tarde que el escrutinio definitivo se haga con todas las actas manuscritas y no con las que surgen del escaneo realizado por el sistema Turing. Por su parte, Ernesto Martínez, ex senador y presidente del Frente Cívico de Córdoba, cuestionó la independencia de la Justicia Electoral.
“Hay mesas de 350 electores que tienen hasta mil votantes, también hay que sumar 462 mesas que no fueron transmitidas, lo que serían unos 100 mil votos, en muchos casos se dice que no había conectividad, pero en una misma escuela hay mesas que han sido transmitidas y otras no”, indicó Ferrer ante la prensa.
Y advirtió: “No venimos a denunciar un fraude electoral, pretendemos que el acto eleccionario de Córdoba sea transparente, ese es el único objetivo de Juntos por el Cambio”.
“Tendrán que aparecer los responsables porque el sistema ha fracasado, celebramos que la ciudad no vaya a usar el sistema Turing para la elección a intendente”, señaló.
Y amplió: “Al día de hoy esperábamos tener un gobernador electo, no sabemos si el escrutinio final nos va a favorecer, lo que pedimos es que el escrutinio definitivo se haga en base a las actas manuscritas y no a las del escaneo, el sistema falló y lo reconocen incluso las otras fuerzas políticas”.
El Frente Cívico cuestionó la independencia de la Justicia Electoral
“Conforme lo que relató el vicegobernador (Manuel Calvo), la Provincia es una maravilla y no se hacen responsables de nada”, ironizó en diálogo con Cadena 3.
Y sostuvo: “En Córdoba la Justicia Electoral y la jueza electoral Marta Vidal son lo mismo que el Gobierno, porque si no, no se explica que siga en su cargo ya jubilada y luego del escándalo del 2007 (elección en la que Luis Juez también perdió ante Juan Schiaretti, con fuertes cuestionamientos del Frente Cívico)”.
“Estos sistemas (por los software como Turing) no sirven y tenemos que contar acta por acta, para respetar la institucionalidad hay que ir al escrutinio final que comienza este miércoles”, añadió.
“El sistema falló, entonces vamos a usar lo que se usó desde el año 1910: con las actas y las urnas cerca por si hay que abrirlas”, cerró.
Según la Justicia Electoral los datos del escrutinio provisorio, con casi el 95% de los votos escrutados y 8.598 mesas cargadas, Martín Llaryora se impuso con 822.057 votos, el 42,7% y Juez alcanzó 764.406 sufragios, el 39,7%.
Cadena 3


Prunotto en Villa del Rosario: “Hay una notable disminución del delito en Córdoba”
La vicegobernadora consideró que la inversión en seguridad está dando resultados muy positivos en la provincia.



La inflación durante septiembre fue del 2,43% y el mes pasado fue “el peor del año” en ventas en comercios de cercanías, según el Centro de Almaceneros de Córdoba.

Schiaretti con rectores: “No vamos a permitir la destrucción del sistema universitario”
El exgobernador de Córdoba y candidato a diputado nacional por Provincias Unidas, Juan Schiaretti, mantuvo en la tarde del lunes una reunión con rectores y autoridades de universidades públicas y privadas.

La Legislatura de Córdoba presentó su Plan de Acción de Parlamento Abierto 2025-2027
Se firmó el documento surgido de un proceso de co-creación de la Unicameral con universidades, organizaciones sociales y referentes tecnológicos, para profundizar los principios de transparencia legislativa.

“Desde el Frente de Izquierda Unidad nos preparamos para desarrollar un debate político acerca de las más urgentes necesidades del pueblo trabajador”
Presentaron los candidatos a diputados nacionales, quienes iniciaron una recorrida por el interior provincial.





Se cumplen 30 años del atentado en la Fábrica Militar, del 3 de noviembre de 1995. Los actos comenzarán a las 8.20 en el Paseo de Milagro y se desarrollarán durante toda la jornada. Habrá diferentes expresiones culturales y artísticas. En reclamo por verdad y justicia sigue vigente.

"Onda expansiva", de Mario Trecek: un libro con "lenguaje ardiente y filosas metáforas"
La escritora Susana Trespi adelanta las palabras de presentación del libro de Mario Trecek, Onda expansiva en el marco de los 30 años del 3N.

A 30 años, la Provincia y la Municipalidad honraron a las víctimas del atentado a la Fábrica Militar de Río Tercero
El gobernador Martín Llaryora y el intendente Marcos Ferrer encabezaron el acto en el Paseo del Milagro de la localidad del departamento Tercero Arriba. El mandatario destacó que “Río Tercero nunca bajó los brazos” y su vecinos “se abrazaron al pedido de justicia, verdad y memoria”.











