
El TSJ de Córdoba inició una investigación por las demoras en el escrutinio provisorio
Se busca establecer eventuales responsabilidades administrativas en relación con los inconvenientes detectados en la transmisión de datos.
Provinciales26/06/2023
Tribuna


El Tribunal Superior de Justicia de Córdoba (TSJ) dispuso iniciar de inmediato una investigación destinada a establecer eventuales responsabilidades administrativas en relación con las demoras detectadas en el desarrollo del escrutinio provisorio por parte de la empresa contratada para dicha tarea.


La decisión se adoptó luego de que fueran detectados distintos problemas en el proceso de transmisión de datos electorales durante la jornada del domingo.
La comunicación del TSJ se difundió esta madrugada, después de que este domingo el recuento de votos de la elección de gobernador quedara prácticamente paralizado desde las 22 a las 2 de la mañana, cuando apenas se agregaron 20 puntos porcentuales de mesas computadas.
La Justicia Electoral contrató para la actividad a la empresa Organización Courrier Argentina SA (Ocasa) y pagó $2.200 millones. Para el recuento iba a haber 1487 pequeños centros de cómputos -uno por cada escuela-, los problemas de conectividad hicieron que se frenara.
Los cómputos de esta elección en Córdoba se realizaron con el sistema turing que consiste en una impresora multifunción y una computadora con el fin de cargar, digitalizar y transmitir los resultados por escuelas -no por mesas- al Centro de Cómputos que se encuentra ubicado en el Salón de los Pasos Perdidos de Tribunales I. Desde la Justicia Electoral explicaron así se evitaba “cualquier tipo de manipulación de los datos preparados para el proceso de consolidación y publicación”.
¿En qué consiste el turing?
Una vez finalizado el conteo en el aula, se labra el acta de escrutinio de mesa, que es la única documentación original que se confecciona y es completada por la autoridad de mesa de votación. La autoridad de mesa trasladará el acta de escrutinio de mesa a la sala de transmisión acompañada y a la vista de los fiscales partidarios. El acta se entrega al asistente técnico para la carga y transmisión. Una vez escaneada, el sistema hace un reconocimiento de los números y los presenta en una grilla digital, la que deberá ser validada únicamente por la autoridad de mesa, siempre acompañada de los fiscales.
Desde el Fuero Electoral provincial remarcaron que el asistente técnico “solamente tiene a su cargo el funcionamiento del sistema”, por lo que la autoridad de mesa de votación “es la única que debe corroborar cada instancia”. Además, “los fiscales partidarios presencian el proceso de carga y validación pero no pueden intervenir”.
El jueves pasado cuando se probó el sistema -se había empleado en Marcos Juárez ya- se vio que en algunas escuelas no había módems o los existentes no servían para la transmisión. Se probó de nuevo el viernes y aunque hubo menos inconvenientes, siguieron.


Prunotto en Villa del Rosario: “Hay una notable disminución del delito en Córdoba”
La vicegobernadora consideró que la inversión en seguridad está dando resultados muy positivos en la provincia.



La inflación durante septiembre fue del 2,43% y el mes pasado fue “el peor del año” en ventas en comercios de cercanías, según el Centro de Almaceneros de Córdoba.

Schiaretti con rectores: “No vamos a permitir la destrucción del sistema universitario”
El exgobernador de Córdoba y candidato a diputado nacional por Provincias Unidas, Juan Schiaretti, mantuvo en la tarde del lunes una reunión con rectores y autoridades de universidades públicas y privadas.

La Legislatura de Córdoba presentó su Plan de Acción de Parlamento Abierto 2025-2027
Se firmó el documento surgido de un proceso de co-creación de la Unicameral con universidades, organizaciones sociales y referentes tecnológicos, para profundizar los principios de transparencia legislativa.

“Desde el Frente de Izquierda Unidad nos preparamos para desarrollar un debate político acerca de las más urgentes necesidades del pueblo trabajador”
Presentaron los candidatos a diputados nacionales, quienes iniciaron una recorrida por el interior provincial.







Tu Casa I entregará dos nuevas viviendas y se completará con 26 unidades construidas
El viernes 24 de octubre la gestión del intendente Dagum entregará dos nuevas casas a sus adjudicatarios. Restarán dos unidades más para completar el plan de 26.

Al analizar el resultado electoral de este domingo, el intendente abogó por el diálogo para avanzar en las reformas necesarias.

Almafuerte, junto a Río Tercero, se prepara para recibir una nueva fecha del Rally Provincial
La competencia se realizará los días 7, 8 y 9 de noviembre. Para Almafuerte el evento es de alto impacto para motorizar la economía local.









