
Llaryora: “Ir para adelante es elegir a los que gestionan y hacen; ir para atrás, elegir a los que ya fracasaron”
El candidato a gobernador pidió el acompañamiento de toda la provincia en la elección del domingo, “para asegurar lo logrado y no detener el progreso”. Fue en el cierre de campaña de Hacemos Unidos por Córdoba, junto a su compañera de fórmula Myrian Prunotto y al gobernador Juan Schiaretti.
Provinciales22/06/2023 Tribuna
Con un mensaje centrado en cuidar todo lo logrado en la provincia y la ciudad de Córdoba, profundizar la generación del trabajo y las obras que traen progreso a los vecinos, Martín Llaryora cerró la campaña de Hacemos Unidos por Córdoba que lo lleva como candidato a gobernador este domingo, en el último casillero de la Boleta Única de Sufragio (BUS).


Fue en la Plaza de la Música de la ciudad Capital, ante una fuerte presencia de la militancia que colmó esta sala de espectáculos y que incluso debió quedarse afuera por superar la capacidad.
Antes de repasar sus propuestas para el período 2023-2027, Llaryora enumeró algunos de los muchos avances del gobierno provincial en estos años y de la Municipalidad de Córdoba desde que la ciudad está bajo su gobierno. Señaló que “nosotros podemos mirar a los ojos a cada vecino y vecina, porque hemos cumplido. Sabemos que necesitamos hacer más pavimento, llevar más agua, generar más obras de cloacas, generar más planes de vivienda, mejorar la seguridad, la salud, la educación, la conectividad, porque el progreso nunca cansa”.

“Ir para adelante es elegir a los que gestionan y hacen; ir para atrás, elegir a los que ya fracasaron”, aseguró el candidato a gobernador.
“Todos pueden comparar nuestra gestión con las anteriores, que llevaron a la catástrofe y al abandono a la Ciudad de Córdoba”, dijo Llaryora y recordó el tiempo en que “este municipio estaba en manos del gremio del SUOEM, porque se lo había entregado un intendente que no tuvo la valentía ni la responsabilidad para dejarlo en manos de los vecinos de Córdoba”. 
 
“Nos tocó la pandemia, nos tocó una de las peores etapas de la historia económica de la Argentina, pero nosotros tuvimos la valentía de recuperar la Ciudad de Córdoba, sacarle el ancla y ponerle un motor y que hoy sea un orgullo para los cordobeses y motivo de asombro de quienes nos visitan”, agregó el candidato. 
Entre los “ejemplos de lo que es ir para adelante”, Llaryora mencionó algunas de las acciones que piensa implementar. Entre ellas el Programa Nuevo Trabajo, que ofrecerá 25 mil nuevas oportunidades laborales para mujeres y varones mayores a 45 años que se encuentren desempleados o con empleo informal, en un sistema similar al PPP, que a su vez se comprometió a continuar.
También habló de llevar al resto de la provincia “ una reforma educativa como la que hicimos en la Ciudad de Córdoba, de la cual también nos sentimos orgullosos. Hoy los niños de la Capital, en los barrios más populares, entran al jardín y ya aprenden robótica, van creciendo y aprenden computación. Hemos cambiado el sistema educativo de las escuelas municipales, y cuando lo mostramos a veces creen que es en Europa. Y no, es de aquí, de Córdoba”.,

En la misma materia, Llaryora prometió construir cien nuevas escuelas en toda la provincia con perfil de avanzada en programación y biotecnología, así como “abrir la educación para relacionarla cada vez más con la producción. Vamos a hacer que en cada ciudad, las mesas educativas regionales puedan sentarse con las fuerzas de la producción y los municipios, para trabajar en conjunto y que los chicos tengan cada vez una educación más moderna y con salida laboral, para que nadie quede afuera. Nosotros sabemos que la educación es el nuevo nombre de la justicia social”, expresó el candidato.
Sobre el tema de la inseguridad, Llaryora vinculó este flagelo con la falta de oportunidades. Habló de incrementar las acciones y las obras que traen empleo, porque “sabemos que cuando mejora la economía y hay trabajo, baja la inseguridad”. E insistió en la necesidad de modernizar la mirada sobre este asunto, con la incorporación de “las fuerzas armadas de la democracia” al combate contra el narco y el uso de armas no letales para las fuerzas locales.    
 
“Voy a mandar una ley para crear las policías municipales. Aquellos intendentes que se animen a dar combate al delito, van a tener en este gobernador un amigo y un aliado para defender la vida de las personas”, aseguró entre sus anuncios.  
El candidato de Hacemos Unidos por Córdoba estuvo acompañado en el cierre de campaña por su compañera de fórmula, Myrian Prunotto, por el gobernador Juan Schiaretti y por funcionarios, candidatos a legisladores e intendentes, dirigentes y militantes de toda la provincia.


Prunotto en Villa del Rosario: “Hay una notable disminución del delito en Córdoba”
La vicegobernadora consideró que la inversión en seguridad está dando resultados muy positivos en la provincia.



La inflación durante septiembre fue del 2,43% y el mes pasado fue “el peor del año” en ventas en comercios de cercanías, según el Centro de Almaceneros de Córdoba.

Schiaretti con rectores: “No vamos a permitir la destrucción del sistema universitario”
El exgobernador de Córdoba y candidato a diputado nacional por Provincias Unidas, Juan Schiaretti, mantuvo en la tarde del lunes una reunión con rectores y autoridades de universidades públicas y privadas.

La Legislatura de Córdoba presentó su Plan de Acción de Parlamento Abierto 2025-2027
Se firmó el documento surgido de un proceso de co-creación de la Unicameral con universidades, organizaciones sociales y referentes tecnológicos, para profundizar los principios de transparencia legislativa.

“Desde el Frente de Izquierda Unidad nos preparamos para desarrollar un debate político acerca de las más urgentes necesidades del pueblo trabajador”
Presentaron los candidatos a diputados nacionales, quienes iniciaron una recorrida por el interior provincial.





Almafuerte, junto a Río Tercero, se prepara para recibir una nueva fecha del Rally Provincial
La competencia se realizará los días 7, 8 y 9 de noviembre. Para Almafuerte el evento es de alto impacto para motorizar la economía local.

Se cumplen 30 años del atentado en la Fábrica Militar, del 3 de noviembre de 1995. Los actos comenzarán a las 8.20 en el Paseo de Milagro y se desarrollarán durante toda la jornada. Habrá diferentes expresiones culturales y artísticas. En reclamo por verdad y justicia sigue vigente.

"Onda expansiva", de Mario Trecek: un libro con "lenguaje ardiente y filosas metáforas"
La escritora Susana Trespi adelanta las palabras de presentación del libro de Mario Trecek, Onda expansiva en el marco de los 30 años del 3N.

A 30 años, la Provincia y la Municipalidad honraron a las víctimas del atentado a la Fábrica Militar de Río Tercero
El gobernador Martín Llaryora y el intendente Marcos Ferrer encabezaron el acto en el Paseo del Milagro de la localidad del departamento Tercero Arriba. El mandatario destacó que “Río Tercero nunca bajó los brazos” y su vecinos “se abrazaron al pedido de justicia, verdad y memoria”.










