
La Cooperativa de Almafuerte explicó razones de los cortes del fin de semana
Durante sábado y lunes por la tarde, se interrumpió el servicio de energía eléctrica en la ciudad, zona rural y Las Bajadas.
Regionales21/06/2023

La Cooperativa de Servicios Públicos de Almafuerte explicó en un comunicado de prensa, las causas de los cortes de energía eléctrica producidos el sábado 17 de Junio a las 16,22 y el martes 20 de Junio a las 14, en Almafuerte, su zona rural y Las Bajadas.
Según indicaron, "estos incidentes fueron ocasionados por la poda de árboles llevadas a cabo por terceros, cerca de la línea de media tensión del alimentador principal.
"Una vez identificadas la causas de los cortes de energía, los operarios de la Cooperativa trabajaron diligentemente para restablecer el servicio en el menor tiempo posible. Finalmente, para el primer corte el servicio fue restablecido a las 16:42 horas y en el segundo corte a las 14:30 horas", agregaron.
También advirtieron que al podar árboles en proximidad de las redes eléctricas, se enfrenta un grave riesgo de descargas eléctricas y peligro de electrocución, incluso sin que las ramas toquen los cables, por lo que esa tarea debe ser realizada únicamente por personal autorizado.
"No tener en cuenta las precauciones necesarias puede resultar situaciones como la ocurrida recientemente, donde dos localidades quedaron sin suministro eléctrico. Nuestra Institución hace un llamado a la comunidad a ser conscientes de los riesgos asociados a la manipulación inadecuada de los árboles cercanos a las líneas eléctricas y a tomar las medidas necesarias para evitar situaciones de peligro", concluyó el comunicado.







Almafuerte. Once lotes para viviendas se sortearán entre 46 familias inscriptas
El Loteo Alem dispone de 11 nuevos terrenos para la vivienda propia, con todos los servicios y la infraestructura. Serán sorteados el próximo 1 de octubre en la explanada municipal. Se inscribieron 50 familias pero participarán 46 que cumplen con los requisitos. Los lotes se entregan escriturados.

Luz y Fuerza rechaza la privatización de Nucleoeléctrica Argentina SA y reclama por la soberanía energética
El secretario General del Sindicato Regional de Luz y Fuerza, el almafuertense Máximo Brizuela, se expresó en duros términos contra el Gobierno nacional, a partir de la decisión de vender el 44% de las acciones de la empresa NASA, que controla las centrales nucleares de Embalse, Atucha I y Atucha II. El proyecto contempla además la entrega del 5% accionario a los trabajadores, conservado el Estado el 51% mayoritario.



