
El juicio fue abreviado y estuvo presidido por la jueza Guarania Barbero.
Radio T
El candidato a gobernador de Juntos por el Cambio estuvo en Río Tercero este viernes. Recorrió empresas locales y luego brindó una conferencia de prensa, en la recta final de la campaña hacia las elecciones provinciales del próximo 25 de junio.
Locales16/06/2023En el marco del cierre de la campaña electoral, el candidato a gobernador de Juntos por el Cambio Luis Juez estuvo este viernes en Río Tercero. Luego de reunirse con representantes de algunas instituciones privadas y recorrer emprendimientos de empresarios locales, brindó una conferencia de prensa. Lo hizo en un local comercial y ante la presencia de dirigentes y militantes, acompañado por el intendente Marcos Ferrer, el candidato a legislador departamental de Juntos por el Cambio, Juan Pablo Peirone, y el intendente de Hernando, Gustavo Bottasso.
La campaña política rumbo al 25 de junio está en la recta final y Juez recorre la provincia dando apoyo a los referentes locales y exhibiendo lineamientos para un futuro gobierno provincial.
En su paso por Río Tercero, quien aspira a ganarle la pulseada a Martín Llaryora en las urnas y con esto terminar con una hegemonía del justicialismo de 24 años, no ahorró críticas hacia el actual Gobierno provincial.
Además, el líder del Frente Cívico y candidato de Juntos por el Cambio, aprovechó para hacer hincapié en los principales aspectos sobre los que consideró “es prioritario” trabajar en Córdoba. En ese sentido mencionó la seguridad, la salud, la educación y las jubilaciones. Juez cuestionó elípticamente la obra pública provincial y aseguró que “este gobierno abandonó al recurso humano en salud, educación y seguridad”.
Juez prometió la presencia de las fuerzas nacionales de seguridad para “blindar Córdoba” del tráfico de drogas. Criticó al justicialismo por la falta de recursos humanos y técnicos en materia de seguridad e hizo referencia a la escasa cantidad de policías y móviles con los que cuentan, sobre todo, las ciudades y localidades del interior.
Luego, profundizó respecto de la necesidad de capacitar los recursos médicos y de una manera similar se refirió al rol docente, con la intención de “repotenciar” salarialmente para que la carrera docente sea atractiva.
Por otra parte, consideró: "Tenemos que devolverles la dignidad a nuestros jubilados que los asaltaron aprovechando la pandemia".
"Aprovechando la tragedia que el mundo vivía, en Córdoba les metieron la mano en el bolso a nuestros viejos y les destrozaron la jubilación", manifestó. Hizo mención en ese sentido al proyecto gradual de devolución del 82% móvil con el cual se viene comprometiendo desde el comienzo de la campaña.
Juez levantó a su auditorio al asegurar que Juntos por el Cambio “está listo para gobernar, preparados como nunca; simplemente necesitamos la oportunidad”.
“Tenemos que terminar con esta etapa”, dijo en referencia a las más de dos décadas de gobierno justicialista en la provincia; “queremos que la decencia, los valores, tengan una oportunidad”, señaló.
En coincidencia con Juez, previamente el intendente Ferrer también se había manifestado en referencia a las que consideró las principales falencias del actual Gobierno provincial y dijo que "es el resultado de un modelo de gobernar la provincia de Córdoba que ha dejado de lado todas las cuestiones que tienen que ver con el bien común de la sociedad, con lo blando, con lo que no se ve".
"Tenemos la responsabilidad de construir un futuro diferente para Córdoba y acá están los que para mí como intendente, dirigente político y jefe de campaña, son los mejores hombres y mujeres", señaló Ferrer. En ese sentido indicó que Peirone "es el candidado a legislador porque es el mejor que tiene Juntos por el Cambio".
Y en referencia a Juez, Ferrer lo definió como "un gran dirigente, un luchador, un tipo que va al frente y que enseña que las batallas no se terminan nunca, alguien que sigue creyendo que Córdoba puede ser una provincia mejor. Alguien que lucha contra la adversidad y se vuelve a levantar merece todo el respeto".
"El domingo 25 tienen la oportunidad de enfrentarse a una urna y producir un cambio en Córdoba y yo les aseguro que va a ser una provincia distinta", dijo Ferrer a los militantes que estaba presentes.
A su turno, Peirone enfatizó que le genera "un enorme honor acompañar" a Juez "y si lo he hecho hasta ahora, después de 20 años, es porque tengo la certeza de que es un tipo honesto. Tenemos la posibilidad de un tipo diferente, no la perdamos".
El juicio fue abreviado y estuvo presidido por la jueza Guarania Barbero.
Gómez expresó su alegría por la nueva función, para trabajar de acuerdo al compromiso enunciado por el gobernador Martín Llaryora a fin de priorizar la salud pública de la población.
Nota de Opinión.
La entidad fue fundada en 1936 y a lo largo de los años se consolidó como referente institucional.
La pieza es un ciclo de monólogos breves que el autor escribió durante la pandemia y que este año cumple su segunda temporada de funciones.
Días atrás el Vivero Municipal de Río Tercero cumplió 10 años. Y en ese marco, la Secretaría de Desarrollo Vecinal de la Municipalidad, presentó los resultados del censo de arbolado urbano, y la efectividad de las 700 intimaciones emitidas para los vecinos frentistas planten árboles en las veredas. El relevamiento arrojó, además, cuáles son los barrios con más y menos ejemplares.
El acto estuvo encabezado por el ministro de Seguridad, Juan Pablo Quinteros, acompañado por el intendente Marcos Ferrer, el secretario General de la Gobernación David Consalvi, y el Jefe de Policía Leonardo Gutierrez.
La categoría contó con 90 patinadoras, quedando las patinadoras locales en los siguientes puestos: Lola Pasteris: 33; Victoria Soria: 45; y Zoe Valla en el puesto 47, siendo esta su primera participación en un evento de tal magnitud.
Tras la iniciativa presentada por La Libertad Avanza en el Congreso nacional, la Unicameral respaldó el ejercicio profesional y solicitó a los diputados que la rechacen.
Gómez expresó su alegría por la nueva función, para trabajar de acuerdo al compromiso enunciado por el gobernador Martín Llaryora a fin de priorizar la salud pública de la población.
El juicio fue abreviado y estuvo presidido por la jueza Guarania Barbero.
Con la llegada de las vacaciones de invierno, Almafuerte se prepara para recibir a turistas y residentes con una propuesta pensada especialmente para el público familiar: “FestiNiño”, un ciclo de encuentros recreativos.