
La maniobra consistía en estafas reiteradas y usurpación de terrenos, para luego vender derechos posesorios apelando a documentación apócrifa.
Radio T
Una mujer de 50 años y un hombre de 61 fueron hallados sin vida en una vivienda
Policiales16/06/2023Asfixia por intoxicación con monóxido de carbono es el resultado que arrojaron las autopsias practicadas a los cuerpos de dos personas -un hombre y una mujer- que este miércoles fueron hallados en una vivienda de barrio Las Violetas en Río Tercero.
La fiscal Paula Bruera, a cargo de la investigación por las muertes, confirmó el resultado preliminar de las necropsias e indicó que la causa del fallecimiento de la pareja se confirmará con los resultados toxicológicos que hasta este viernes no se encontraban concluidos.
Analía Judit Pisani, de 50 años, y Walter Sterpone, de 61, se suman así al listado de víctimas fatales por monóxido de carbono en la provincia de Córdoba, en este 2023.
El hallazgo
En horas de la mañana de este miércoles las dos personas fueron encontradas sin vida en una vivienda ubicada en la calle Ayacucho al 900. En el lugar bomberos detectaron una alta concentración de monóxido de carbono y no había signos de violencia por lo que casi de inmediato se descartó que pudiera tratarse de un crimen. La pareja estaba acostada, en una de las habitaciones de la casa.
Horas antes de que fueran hallados los cuerpos, en inmediaciones de la vivienda, se había encontrado el Renault Clío Mío color gris plata, en el que se conducía la mujer que era intensamente buscada.
El vehículo fue encontrado estacionado en la calle Evaristo Carriego, entre Azopardo y Ayacucho. A partir de la denuncia que habían realizado los familiares de la mujer por su desaparición, fue la Policía la que dio con el auto. Con este dato la fiscal ordenó el ingreso a la vivienda, donde también concurrieron bomberos, quienes hicieron midiciones con aparatología especial ante la presencia de un fuerte olor. En el interior de la casa fueron hallados cuatro celulares que ahora serán investigados por la Justicia y podrían aportar datos, junto con la autopsia, acerca de la hora aproximada en la que podría haberse producido el fatal desenlace. Además, en una de las habitaciones de la vivienda fue hallada una garrafa con una pantalla la cual será sometida a pericias para determinar si tuvo que ver con el lamentable hecho.
Asesino silencioso
Todos los inviernos las intoxicaciones con monóxido de carbono matan a varias decenas de personas en el país. Se trata de un gas incoloro e inodoro cuyo efecto simula otras afecciones. Por eso se habla de un asesino silencioso.
La letalidad del monóxido de carbono reside en que tiene una capacidad para unirse a la hemoglobina de la sangre 250 veces mayor que el propio oxígeno. La hemoglobina es la responsable de transportar el oxígeno en nuestro organismo. Es decir, en un ambiente contaminado, la persona deja de respirar oxígeno y comienza a absorber este gas letal.
Si las células no respiran, se mueren. Su efecto tóxico también llega hasta las mioglobinas, responsables de llevarle oxígeno al corazón. Por este motivo ocurren arritmias e insuficiencias cardíacas.
La intoxicación con monóxido de carbono es un problema frecuente. En el país se registran alrededor de 250 muertes por año, a pesar de que es algo totalmente prevenible.
La maniobra consistía en estafas reiteradas y usurpación de terrenos, para luego vender derechos posesorios apelando a documentación apócrifa.
Reincidieron en el mismo delito por el que habían sido condenadas años atrás. Seguían vendiendo drogas con prisión domiciliaria.
El sujeto, que convivía con la supuesta víctima de 14 años al momento de la denuncia, había sido acusado de abuso sexual con acceso carnal, que las pericias no pudieron determinar.
Tres hombres de 33, 25 y 19 años fueron detenidos en la mañana del domingo luego de chocar contra un árbol el auto en el que se conducían.
La moto en que viajaba desde Embalse a Río Tercero colisionó contra una camioneta en la ruta 5.
Uno de los condenados se desempeñaba como jefe de la Comisaría de Santa Rosa de Calamuchita al momento de los robos. Recibieron penas de prisión efectivas.
La Fiscal de Instrucción de Río Tercero, Paula Bruera, ordenó la imputación, captura y detención de un sujeto de 36 años de edad por resultar supuesto autor del delito de Abuso sexual con acceso carnal calificado por la situación de convivencia preexistente y corrupción de menores agravada por la guarda.
La víctima recibió una puñalada en el estómago. Sucedió en la zona rural de Almafuerte.
Gómez expresó su alegría por la nueva función, para trabajar de acuerdo al compromiso enunciado por el gobernador Martín Llaryora a fin de priorizar la salud pública de la población.
El juicio fue abreviado y estuvo presidido por la jueza Guarania Barbero.
Con la llegada de las vacaciones de invierno, Almafuerte se prepara para recibir a turistas y residentes con una propuesta pensada especialmente para el público familiar: “FestiNiño”, un ciclo de encuentros recreativos.
La damnificada adujo que no le permitieron ingresar al boliche local por su aspecto físico. El tribunal reconoció el reclamo de multa por daño punitivo.
El ministro de Gobierno participó del Foro Latinoamericano de Alcaldes del Pacto Global por el Clima y la Energía y destacó la política ambiental de la Provincia, basada en inversión pública, liderazgo territorial y apoyo directo a los municipios.