
Los juicios fueron abreviados, es decir que los autores reconocen el hecho y acuerdan la pena.
Radio T
Una mujer de 50 años y un hombre de 61 fueron hallados sin vida en una vivienda
Policiales16/06/2023Asfixia por intoxicación con monóxido de carbono es el resultado que arrojaron las autopsias practicadas a los cuerpos de dos personas -un hombre y una mujer- que este miércoles fueron hallados en una vivienda de barrio Las Violetas en Río Tercero.
La fiscal Paula Bruera, a cargo de la investigación por las muertes, confirmó el resultado preliminar de las necropsias e indicó que la causa del fallecimiento de la pareja se confirmará con los resultados toxicológicos que hasta este viernes no se encontraban concluidos.
Analía Judit Pisani, de 50 años, y Walter Sterpone, de 61, se suman así al listado de víctimas fatales por monóxido de carbono en la provincia de Córdoba, en este 2023.
El hallazgo
En horas de la mañana de este miércoles las dos personas fueron encontradas sin vida en una vivienda ubicada en la calle Ayacucho al 900. En el lugar bomberos detectaron una alta concentración de monóxido de carbono y no había signos de violencia por lo que casi de inmediato se descartó que pudiera tratarse de un crimen. La pareja estaba acostada, en una de las habitaciones de la casa.
Horas antes de que fueran hallados los cuerpos, en inmediaciones de la vivienda, se había encontrado el Renault Clío Mío color gris plata, en el que se conducía la mujer que era intensamente buscada.
El vehículo fue encontrado estacionado en la calle Evaristo Carriego, entre Azopardo y Ayacucho. A partir de la denuncia que habían realizado los familiares de la mujer por su desaparición, fue la Policía la que dio con el auto. Con este dato la fiscal ordenó el ingreso a la vivienda, donde también concurrieron bomberos, quienes hicieron midiciones con aparatología especial ante la presencia de un fuerte olor. En el interior de la casa fueron hallados cuatro celulares que ahora serán investigados por la Justicia y podrían aportar datos, junto con la autopsia, acerca de la hora aproximada en la que podría haberse producido el fatal desenlace. Además, en una de las habitaciones de la vivienda fue hallada una garrafa con una pantalla la cual será sometida a pericias para determinar si tuvo que ver con el lamentable hecho.
Asesino silencioso
Todos los inviernos las intoxicaciones con monóxido de carbono matan a varias decenas de personas en el país. Se trata de un gas incoloro e inodoro cuyo efecto simula otras afecciones. Por eso se habla de un asesino silencioso.
La letalidad del monóxido de carbono reside en que tiene una capacidad para unirse a la hemoglobina de la sangre 250 veces mayor que el propio oxígeno. La hemoglobina es la responsable de transportar el oxígeno en nuestro organismo. Es decir, en un ambiente contaminado, la persona deja de respirar oxígeno y comienza a absorber este gas letal.
Si las células no respiran, se mueren. Su efecto tóxico también llega hasta las mioglobinas, responsables de llevarle oxígeno al corazón. Por este motivo ocurren arritmias e insuficiencias cardíacas.
La intoxicación con monóxido de carbono es un problema frecuente. En el país se registran alrededor de 250 muertes por año, a pesar de que es algo totalmente prevenible.
Los juicios fueron abreviados, es decir que los autores reconocen el hecho y acuerdan la pena.
El hecho sucedió en enero paso en la zona rural de Almafuerte.
El homicidio ocurrió el 2 de enero, cuando Jennifer Raymondo, hirió a su padre Atilio, de 63 años, con una arma blanca a la altura de la espalda. Ella misma llamó a la ambulancia y confesó el crimen.
Una joven víctima de abuso sexual se desdijo de la acusación inicial contra su agresor, en medio del juicio oral al que era sometido el hombre, y en ese momento el Tribunal ordenó su detención por supuesto falso testimonio.
El operativo tuvo lugar en tres viviendas ubicadas en los barrios Monte Grande, Castagnino y 20 de Junio.
En una de las causas el acusado deberá indemnizar a su víctima.
Sobre Bv. San Juan esquina Vélez Sarsfield de barrio Centro, investigadores de la FPA detuvieron a dos sujetos en plena "tranza".
Presentaron los candidatos a diputados nacionales, quienes iniciaron una recorrida por el interior provincial.
El anuncio fue realizado por el intendente en el marco del aniversario 122 de la fundación de la ciudad. La inversión será con recursos propios.
El politólogo y consultor Sergio Berensztein analizará en Río Tercero el contexto político y las perspectivas electorales rumbo a octubre. Será en una de las jornadas del Ciclo Empresarial organizado por la Mutual AMCeCIS, el próximo miércoles 8 de octubre. Previamente, dialogó con TRIBUNA sobre la realidad actual de la política argentina.
El pasado miércoles a través del Sistema de EcoCanje de botellas de vidrio, se entregaron a través del Centro Cívico Provincial de Río Tercero y la empresa Blangino, la cantidad de 70 metros cuadrados de mosaicos sustentables.
El próximo 7 de noviembre, Río Tercero será nuevamente sede de este encuentro que desde 2022 convoca a empresarias y emprendedoras de toda la región para compartir experiencias, capacitarse e inspirarse.