
La inflación durante septiembre fue del 2,43% y el mes pasado fue “el peor del año” en ventas en comercios de cercanías, según el Centro de Almaceneros de Córdoba.
Radio T
En Río Ceballos y junto a Juan Schiaretti, el candidato de Hacemos Unidos aseguró que su gestión llevará hasta el final el planteo contra Anses por la no actualización de los envíos de fondos a Córdoba. Y dijo que esos recursos permitirán ir por la recuperación del 82% móvil.
Provinciales13/06/2023 TribunaEn un acto en la ciudad de Río Ceballos, Martín Llaryora fijó su posición respecto a la situación de la Caja de Jubilaciones y el juicio en el que la Provincia enfrenta a la Anses por la falta de actualización de los envíos de fondos previsionales a Córdoba.
"Nosotros somos serios y vamos para adelante. Por eso estamos convencidos de que vamos a ganarle el juicio a la Nación y vamos a acabar con el diferimiento, para poder avanzar en la recuperación del 82% móvil y así mejorar nuestras jubilaciones”, dijo el candidato de Hacemos Unidos por Córdoba.
Llaryora viene señalando que, tal como lo establece la ley argentina, el déficit de las cajas provinciales debe ser cubierto por la Nación. Y que una vez que la norma se cumpla y el Gobierno nacional transfiera esos recursos, “Córdoba podrá abandonar rápidamente el diferimiento a nuestros jubilados provinciales”, cosa que descontó que ocurrirá cuando la Provincia se imponga en el juicio que lleva adelante contra la Administración Nacional de la Seguridad Social.
Obras en Sierras Chicas
En Río Ceballos, y hablando de la presencia del Gobierno provincial en esa ciudad y en Sierras Chicas, Martín Llaryora dejó como anuncio que en su mandato avanzará en las llamadas obras de “última milla”, para que los distintos trabajos realizados por la Provincia en materia de agua, gas y cloacas lleguen a los domicilios de los vecinos de esta región de fuerte crecimiento poblacional.
“Juan ya dejó listas las grandes obras, ahora las vamos a llevar a cada vecino”, expresó el actual intendente de la ciudad de Córdoba junto al gobernador Juan Schiaretti, al actual intendente y candidato a la reelección en Río Ceballos, Eduardo Baldassi, y al aspirante a legislador por el departamento Colón, Gustavo Brandán.
En ese sentido, el gobernador Schiaretti recordó que “en dos meses más va a estar terminado el sistema de cloacas desde el dique La Quebrada hasta Saldán, que era una necesidad de Sierras Chicas”, al tiempo que hizo mención al segundo anillo de Circunvalación, “que significar más conectividad para Río Ceballos y Sierras Chicas. En 20 días más se van a estar habilitando dos tramos”, comentó el gobernador.
Schiaretti habló también de la llegada de los parques industriales favorecida por los gasoductos y de las obras de agua potable, como la unión “del sistema del Dique La Quebrada con el acueducto norte del departamento Colón, que garantiza que a Río Ceballos no le falte el agua”.
“El próximo 25 de junio se va a decidir si seguimos cambiando a Córdoba o si volvemos para atrás. Hay que mantener lo bueno que venimos haciendo, profundizar lo bueno para enfrentar los nuevos desafíos. Y la persona que puede hacer todo eso con seriedad, dando certezas, con capacidad de gestión y sensibilidad social, es Martín Llaryora”, finalizó Juan Schiaretti.
La inflación durante septiembre fue del 2,43% y el mes pasado fue “el peor del año” en ventas en comercios de cercanías, según el Centro de Almaceneros de Córdoba.
El exgobernador de Córdoba y candidato a diputado nacional por Provincias Unidas, Juan Schiaretti, mantuvo en la tarde del lunes una reunión con rectores y autoridades de universidades públicas y privadas.
Se firmó el documento surgido de un proceso de co-creación de la Unicameral con universidades, organizaciones sociales y referentes tecnológicos, para profundizar los principios de transparencia legislativa.
Presentaron los candidatos a diputados nacionales, quienes iniciaron una recorrida por el interior provincial.
Se trata del encuentro más representativo del sector, que año tras año convoca a quienes impulsan el desarrollo productivo de nuestra provincia y el país.
En el ciclo Diálogos de la Fundación Mediterránea, el exgobernador de Córdoba dijo que Milei ya no es lo nuevo y que el kirchnerismo se apaga y va quedando relegado solo al conurbano bonaerense.”
El gobernador adelantó que enviará un proyecto de ley de Promoción Industrial. Aquellas industrias que facturen hasta 3.200 millones de pesos anuales tendrán 0 por ciento de Ingresos Brutos. A su vez, se ampliará en 10 mil millones el cupo presupuestario tributario para Leyes de Promoción Industrial vigentes. “Córdoba tiene la Ley de Promoción Industrial más fuerte de la Argentina”, aseguró el mandatario cordobés.
El secretario de Desarrollo Sostenible de la Provincia de Córdoba y presidente del PJ de Tercero Arriba, Juan Carlos Scotto, señaló que la alterativa real para las próximas elecciones legislativas, la representa la lista encabezada por el exgobernador Juan Schiaretti.