

"Córdoba vota, la Justicia informa” es una iniciativa inédita en Argentina y en la región ya fue implementada durante las elecciones provinciales celebradas en 2019. Ahora se reedita con el objetivo de fortalecer los lazos con la comunidad en el marco de las elecciones de renovación de autoridades provinciales que tendrá lugar el domingo 25 de junio.
La iniciativa está a cargo de integrantes del Poder Judicial de Córdoba que participan en forma voluntaria. Desde una función estatal no política y sin sesgos partidarios, brindan información cívica, básica y necesaria para que la ciudadanía pueda participar en los comicios y fortalecer la democracia.
La experiencia se lleva a cabo en Río Tercero y otras localidades de la zona y se extenderá hasta el 23 de junio. Ayer viernes fue la primera jornada y los referentes judiciales se instalaron en el Paseo del Riel para brindar información. El 13 y el 23 de este mes se repetirá esta acción en el mismo sitio. En tanto, los días 12, 15 y 21 será en la terminal de ómnibus, en todos los casos de 16 a 18.
“Las personas voluntarias que se sumaron al programa destinan horas de su tiempo para brindar información en espacios públicos de amplia circulación de personas”, explicó Gisela Zerega, coordinadora local del programa “Córdoba vota, la Justicia informa”.
“El objetivo de la actividad es fortalecer la democracia, brindando información útil y sin sesgos partidarios (como la referida a las autoridades que se eligen), el procedimiento de votación y toda otra información referida al comicio que pueda despejar dudas frecuentes de los ciudadanos vinculadas a la hora de emitir el sufragio”, agregó Zerega.
Esta iniciativa se enmarca en el programa provincial Referente Judicial Comunitario, promovido por el Poder Judicial de Córdoba, a través del cual se busca acercar la Justicia a la sociedad.



Maqueda: "Río Tercero es mi patria. Aquí viví mi infancia, y lo hice con alegría"
El exjuez de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, quién nació en Río Tercero en 1949 y pasó aquí su infancia y juventud, participó de un conversatorio organizado por el Colegio de Abogados.



Más de 55 mil personas asistieron a la Fiesta del Deportista, y en tres días consumieron $600 millones
El evento, con la participación de destacados artistas y oferta en gastronomía, se desarrolló durante tres jornadas. Solo el patio gastronómico facturó 250 millones de pesos.

A 30 años, la Provincia y la Municipalidad honraron a las víctimas del atentado a la Fábrica Militar de Río Tercero
El gobernador Martín Llaryora y el intendente Marcos Ferrer encabezaron el acto en el Paseo del Milagro de la localidad del departamento Tercero Arriba. El mandatario destacó que “Río Tercero nunca bajó los brazos” y su vecinos “se abrazaron al pedido de justicia, verdad y memoria”.

"Onda expansiva", de Mario Trecek: un libro con "lenguaje ardiente y filosas metáforas"
La escritora Susana Trespi adelanta las palabras de presentación del libro de Mario Trecek, Onda expansiva en el marco de los 30 años del 3N.




Maqueda: "Río Tercero es mi patria. Aquí viví mi infancia, y lo hice con alegría"
El exjuez de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, quién nació en Río Tercero en 1949 y pasó aquí su infancia y juventud, participó de un conversatorio organizado por el Colegio de Abogados.











