
Martín Llaryora destacó el rol estratégico que tendrán las cooperativas y mutuales en su gobierno
“Será para extender los servicios y mejorar la calidad de vida de los vecinos de toda la provincia, pero especialmente en el interior del interior. Estas instituciones no solo son el motor de los servicios, sino también de la actividad económica. Y yo quiero ayudarlas a crecer, en conjunto con los intendentes”, dijo el candidato de Hacemos Unidos por Córdoba en su paso por el departamento Unión.
Locales07/06/2023 Tribuna
En Justiniano Posse el candidato a gobernador de Hacemos Unidos por Córdoba, Martín Llaryora, mantuvo una agenda de trabajo que incluyó el encuentro con representantes de cooperativas y mutuales de la región. Allí volvió a destacar la importancia que estas instituciones tendrán dentro de su proyecto de gobierno.
Llaryora considera necesario realizar "una alianza estratégica” entre el gobierno y los sectores cooperativistas y mutualistas “para extender los servicios y mejorar la calidad de vida de los vecinos de toda la provincia, pero especialmente en el interior del interior”.
En este sentido, explicó que el futuro ministerio de cooperativas y mutuales, que será parte de su gabinete, establecerá sus líneas de trabajo contemplando los ejes productivos y de servicios que agrupa a estas entidades, a fin de hacer “un mapeo” para “poder fortalecerlas y verlas como un factor de progreso”, explicó el candidato.
“Nosotros vemos en las cooperativas y mutuales una gran oportunidad. Y en los pueblos del interior estas instituciones no solo son el motor de los servicios, sino también de la actividad económica. Y yo quiero ayudarlas a crecer, en conjunto con los intendentes”, dijo Llaryora.
Del mismo modo, el candidato de Hacemos Unidos por Córdoba reconoció que hasta aquí, el gobierno provincial respetó y defendió políticamente a las cooperativas y mutuales, “pero no trabajamos en conjunto como lo hicimos con los sectores agropecuarios y sectores industriales. Creo que vamos a sumar un actor importante, eso es totalmente novedoso y seremos uno de los pocos gobiernos que les dará un espacio de esta dimensión y presentaremos un proyecto en ese sentido”, ejemplificando así la visión que tiene la nueva generación de dirigentes que él representa.
En su recorrida, Martín Llaryora estuvo acompañado por el ministro de Agricultura y Ganadería, Sergio Busso; el secretario de Gobierno, Lito Bevilacqua y los candidatos a legisladores Abraham Galo (Distrito único) y Liliana Bichsel (Suplente).



Maqueda: "Río Tercero es mi patria. Aquí viví mi infancia, y lo hice con alegría"
El exjuez de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, quién nació en Río Tercero en 1949 y pasó aquí su infancia y juventud, participó de un conversatorio organizado por el Colegio de Abogados.



Más de 55 mil personas asistieron a la Fiesta del Deportista, y en tres días consumieron $600 millones
El evento, con la participación de destacados artistas y oferta en gastronomía, se desarrolló durante tres jornadas. Solo el patio gastronómico facturó 250 millones de pesos.

A 30 años, la Provincia y la Municipalidad honraron a las víctimas del atentado a la Fábrica Militar de Río Tercero
El gobernador Martín Llaryora y el intendente Marcos Ferrer encabezaron el acto en el Paseo del Milagro de la localidad del departamento Tercero Arriba. El mandatario destacó que “Río Tercero nunca bajó los brazos” y su vecinos “se abrazaron al pedido de justicia, verdad y memoria”.

"Onda expansiva", de Mario Trecek: un libro con "lenguaje ardiente y filosas metáforas"
La escritora Susana Trespi adelanta las palabras de presentación del libro de Mario Trecek, Onda expansiva en el marco de los 30 años del 3N.




Maqueda: "Río Tercero es mi patria. Aquí viví mi infancia, y lo hice con alegría"
El exjuez de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, quién nació en Río Tercero en 1949 y pasó aquí su infancia y juventud, participó de un conversatorio organizado por el Colegio de Abogados.


Myrian Prunotto presidió la entrega de móviles en Rio Seco y Sobremonte
La vicegobernadora estuvo acompañada por los legisladores Flores y Eslava.

Córdoba fue reconocida por OGP por una de sus iniciativas de Gobierno Abierto
La Provincia de Córdoba, como miembro de la Alianza para el Gobierno Abierto (OGP, por sus siglas en inglés), fue reconocida en los Open Gov Challenge Awards, en el marco de la Cumbre Mundial de OGP 2025.







