
El próximo 7 de noviembre, Río Tercero será nuevamente sede de este encuentro que desde 2022 convoca a empresarias y emprendedoras de toda la región para compartir experiencias, capacitarse e inspirarse.
Radio T
A causa de la inflación galopante que está sufriendo el país los consorcios camineros nos vemos fuertemente afectados para poder continuar con las tareas de mantenimiento de los caminos de red secundaria y terciaria de la provincia. Si bien en 2023 logramos un aumento del 60% de los aportes, estamos totalmente desfasados con los costos operativos para poder lograr el mantenimiento necesario de los caminos.
En los meses de enero, febrero y marzo para poder llegar a pagar los sueldos de los empleados fue necesario que los integrantes de la comisión aportaran dinero. A partir de abril, cuando se hizo efectivo el aumento de partida acordado logramos cumplir con esa obligación y quedó un sobrante que fue utilizado para comprar unos 400 litros de diesel. Con estos recursos debemos mantener hoy 130 kilómetros de caminos de red terciaria, es decir, que contamos con tres litros de combustible por kilómetro para gastar en el mantenimiento de caminos. A simple vista esa cantidad resulta totalmente insuficiente para poder realizar el raspado, desmalezado cultivado u otro trabajo sobre los mismos.
La situación es preocupante y ante ella es que acudimos a los productores socios y no socios que nos ayuden a sobrevivir, colaborando con el consorcio ya sea con dinero, combustible o equipos cuando se realiza alguna obra de mantenimiento.
A la población en general le recordamos que los consorcios camineros son formados por productores y vecinos de pequeñas comunas. Somos más de 3.600 personas que trabajamos en toda la provincia de forma gratuita para mantener caminos rurales y de sierra.
El panorama es poco alentador y las malas noticias abundan. El pasado 4 de julio comenzó la pavimentación del camino S294 que une Río Tercero y Los Tres Pozos. Si bien al principio la obra comenzó a un muy buen ritmo, a medida que pasó el tiempo se fue desacelerando por distintos motivos, roturas e incendio de maquinaria y condiciones climática desfavorables. Se suman el acecho de la inflación que va cambiando el presupuesto de obra constantemente y la falta de materia prima para la realización de la carpeta asfáltica, ya que la misma no se produce más en Argentina y es importada de Venezuela lo que aumenta el tiempo y costo de obra.
Autoridades de Vialidad provincial nos han informado el pasado lunes 29 que la obra continuará avanzando hasta fin de año. Esperamos que así sea.
El próximo 7 de noviembre, Río Tercero será nuevamente sede de este encuentro que desde 2022 convoca a empresarias y emprendedoras de toda la región para compartir experiencias, capacitarse e inspirarse.
El pasado miércoles a través del Sistema de EcoCanje de botellas de vidrio, se entregaron a través del Centro Cívico Provincial de Río Tercero y la empresa Blangino, la cantidad de 70 metros cuadrados de mosaicos sustentables.
El politólogo y consultor Sergio Berensztein analizará en Río Tercero el contexto político y las perspectivas electorales rumbo a octubre. Será en una de las jornadas del Ciclo Empresarial organizado por la Mutual AMCeCIS, el próximo miércoles 8 de octubre. Previamente, dialogó con TRIBUNA sobre la realidad actual de la política argentina.
El anuncio fue realizado por el intendente en el marco del aniversario 122 de la fundación de la ciudad. La inversión será con recursos propios.
Con la premisa de acompañar siempre y en todo momento al sector comercial de Río Tercero, la mutual AMCeCIS acaba de lanzar una conveniente línea de préstamos de adelanto de temporada, para financiar compras de mercadería.
La Cámara del Crimen de los Tribunales de Río Tercero resolvió esta semana varias condenas en una serie de juicios por hechos de robo y hurto.
Desde la Municipalidad pusieron en marcha el circuito del hombre sano, en el que se ofrecerá una serie de análisis destinado a prevenir y cuidar la salud de los varones de nuestra ciudad.
Presentaron los candidatos a diputados nacionales, quienes iniciaron una recorrida por el interior provincial.
El anuncio fue realizado por el intendente en el marco del aniversario 122 de la fundación de la ciudad. La inversión será con recursos propios.
El politólogo y consultor Sergio Berensztein analizará en Río Tercero el contexto político y las perspectivas electorales rumbo a octubre. Será en una de las jornadas del Ciclo Empresarial organizado por la Mutual AMCeCIS, el próximo miércoles 8 de octubre. Previamente, dialogó con TRIBUNA sobre la realidad actual de la política argentina.
El pasado miércoles a través del Sistema de EcoCanje de botellas de vidrio, se entregaron a través del Centro Cívico Provincial de Río Tercero y la empresa Blangino, la cantidad de 70 metros cuadrados de mosaicos sustentables.
El próximo 7 de noviembre, Río Tercero será nuevamente sede de este encuentro que desde 2022 convoca a empresarias y emprendedoras de toda la región para compartir experiencias, capacitarse e inspirarse.