
El juicio fue abreviado y estuvo presidido por la jueza Guarania Barbero.
Radio T
Oscar Rizzi supo construir una sólida y reconocida trayectoria en el mundo de la chapa y la pintura de automóviles. Con décadas de vigencia plena, el taller ubicado en barrio Las Flores, de Río Tercero, se convirtió en el líder en su rubro, garantizando resultados de excelencia.
Las tareas que se realizan en el taller están a cargo de personal altamente capacitado, responsable de que cada minucioso trabajo se entregue en los plazos establecidos y con la calidad que caracteriza al taller.
Además de la experiencia y conocimientos, se utilizan materiales de la más alta calidad disponibles en el mercado de marcas. Y desde hace algunos meses, la firma trabaja con una cabina de pintura automotriz Kuperfilt, única en la región por sus características.
Esta importante inversión realizada por el taller Rizzi permite seguir brindando a los clientes un servicio de excelencia. La cabina posibilita aplicar un proceso de terminación a la pintura de los vehículos mucho más efectiva que otros métodos, realizando un trabajo en menor cantidad de tiempo y con mayor calidad.
Si el cliente busca buena atención, resultados profesionales y precios razonables, está en el lugar indicado cuando recurre al taller de Oscar Rizzi. Allí es posible encontrar la mejor relación precio-calidad, uno de los motivos principales por el cual quienes conocen su trabajo regresan y siguen confiando en sus servicios.
El liderazgo en el rubro de la chapa y la pintura de Rizzi puede comprobarse también por la confianza depositada por las compañías de seguro que desde hace años acercan sus clientes al taller.
De padre a hijos
El taller de Oscar Rizzi transita las seis décadas y sigue vigente en su propietario el precepto con el que nació de la mano de su padre, Alden Rizzi: satisfacer las necesidades del mercado, trabajando por y para el cliente, garantizando siempre los resultados. Cumpliendo esa premisa el taller ofrece opciones de calidad para todos los vehículos que llegan en busca de una solución.
Rizzi es en Río Tercero uno de los más experimentados chapistas. Desde los 15 años, cuando comenzó a trabajar con su padre y de quien aprendió el oficio, se preocupó por ir incorporando calidad. Más tarde se sumó su hermano Luis, con quien compartió varios años de trabajo. Cuando éste último decidió retirarse de la actividad, Oscar continuó adelante con el taller y le siguieron años prósperos para este emprendimiento que había nacido impulsado por su padre. Desde hace algunos años llegó al taller Cristian Pérez Rizzi, sobrino de Oscar, quien continúa con su legado de trabajo de calidad, responsabilidad y dedicación. Completa el equipo de trabajo Cristina Rizzi, hija de Oscar, quien está a cargo del área financiera.
Oscar Rizzi es un taller en el que los clientes pueden depositar su confianza. El equipo de trabajo que acompaña a su propietario es especialista en la estética del automóvil con años de experiencia en el rubro y una trayectoria que a diario confirman los clientes.
El juicio fue abreviado y estuvo presidido por la jueza Guarania Barbero.
Gómez expresó su alegría por la nueva función, para trabajar de acuerdo al compromiso enunciado por el gobernador Martín Llaryora a fin de priorizar la salud pública de la población.
Nota de Opinión.
La entidad fue fundada en 1936 y a lo largo de los años se consolidó como referente institucional.
La pieza es un ciclo de monólogos breves que el autor escribió durante la pandemia y que este año cumple su segunda temporada de funciones.
Días atrás el Vivero Municipal de Río Tercero cumplió 10 años. Y en ese marco, la Secretaría de Desarrollo Vecinal de la Municipalidad, presentó los resultados del censo de arbolado urbano, y la efectividad de las 700 intimaciones emitidas para los vecinos frentistas planten árboles en las veredas. El relevamiento arrojó, además, cuáles son los barrios con más y menos ejemplares.
El acto estuvo encabezado por el ministro de Seguridad, Juan Pablo Quinteros, acompañado por el intendente Marcos Ferrer, el secretario General de la Gobernación David Consalvi, y el Jefe de Policía Leonardo Gutierrez.
La categoría contó con 90 patinadoras, quedando las patinadoras locales en los siguientes puestos: Lola Pasteris: 33; Victoria Soria: 45; y Zoe Valla en el puesto 47, siendo esta su primera participación en un evento de tal magnitud.
Gómez expresó su alegría por la nueva función, para trabajar de acuerdo al compromiso enunciado por el gobernador Martín Llaryora a fin de priorizar la salud pública de la población.
El juicio fue abreviado y estuvo presidido por la jueza Guarania Barbero.
Con la llegada de las vacaciones de invierno, Almafuerte se prepara para recibir a turistas y residentes con una propuesta pensada especialmente para el público familiar: “FestiNiño”, un ciclo de encuentros recreativos.
La damnificada adujo que no le permitieron ingresar al boliche local por su aspecto físico. El tribunal reconoció el reclamo de multa por daño punitivo.
El ministro de Gobierno participó del Foro Latinoamericano de Alcaldes del Pacto Global por el Clima y la Energía y destacó la política ambiental de la Provincia, basada en inversión pública, liderazgo territorial y apoyo directo a los municipios.