
La muestra de afiches de La Perla llega a Río Tercero y se exhibirá en el Luis Amaya
La exposición “Cada Derecho, todos los Derechos” es una colección de 31 afiches que "representan gráficamente las luchas por derechos humanos y la manera por las cuales éstos se conquistan, se sostienen y se amplían".
Locales31/05/2023
Tribuna
Este viernes 2 de junio a partir de las 18.30, se inaugurará una muestra de afiches en el Anfiteatro Municipal Luis Amaya, titulada "Cada derecho, todos los Derechos", enmarcada en los 10 años de la apertura al público del Espacio para la Memoria y la Promoción de los Derechos Humanos "La Perla".
Cada afiche que forma parte de la misma, 31 en total, representa las luchas por los derechos humanos y la manera cómo estos se conquistan, se sostienen y desarrollan.
La muestra nació de una convocatoria lanzada por el sitio de la memoria para la confección de afiches en el marco de sus 10 años de apertura pública. El espacio invitó a representar gráficamente las luchas por los derechos humanos y “la manera por las cuales éstos se conquistan, se sostienen y desarrollan” (…) “En este camino, se procuró una visión amplia que abarque una multiplicidad de luchas por derechos y se invitó a diversas personas y colectivos a que las plasmaran en afiches: artistas reconocidos o en ascenso, profesionales del diseño gráfico, estudiantes de nivel medio, de artes y comunicación social, miembros de organizaciones sociales, etcétera”, informa La Perla.

Uno de los objetivos de esta muestra es establecer puentes entre el pasado y el presente por medio de los afiches; este juego, este ‘ida y vuelta’ se da en un territorio, en un espacio – tiempo atado a una serie de experiencias y personas. En este caso, las experiencias son tanto los afiches como cada persona que recorra la muestra, al igual que la escuela, el sindicato, el espacio cultural donde se exhibe, con sus historias, luchas y memorias.
En la inauguración de la muestra estará presente el profesor Matías Capra, quien brindará una breve charla acerca de la Pedagogía de la Memoria.
Organizan e invitan a participar APDH Regional Río Tercero, Municipalidad de Río Tercero y Espacio por la Memoria La Perla.



Maqueda: "Río Tercero es mi patria. Aquí viví mi infancia, y lo hice con alegría"
El exjuez de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, quién nació en Río Tercero en 1949 y pasó aquí su infancia y juventud, participó de un conversatorio organizado por el Colegio de Abogados.



Más de 55 mil personas asistieron a la Fiesta del Deportista, y en tres días consumieron $600 millones
El evento, con la participación de destacados artistas y oferta en gastronomía, se desarrolló durante tres jornadas. Solo el patio gastronómico facturó 250 millones de pesos.

A 30 años, la Provincia y la Municipalidad honraron a las víctimas del atentado a la Fábrica Militar de Río Tercero
El gobernador Martín Llaryora y el intendente Marcos Ferrer encabezaron el acto en el Paseo del Milagro de la localidad del departamento Tercero Arriba. El mandatario destacó que “Río Tercero nunca bajó los brazos” y su vecinos “se abrazaron al pedido de justicia, verdad y memoria”.

"Onda expansiva", de Mario Trecek: un libro con "lenguaje ardiente y filosas metáforas"
La escritora Susana Trespi adelanta las palabras de presentación del libro de Mario Trecek, Onda expansiva en el marco de los 30 años del 3N.




Maqueda: "Río Tercero es mi patria. Aquí viví mi infancia, y lo hice con alegría"
El exjuez de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, quién nació en Río Tercero en 1949 y pasó aquí su infancia y juventud, participó de un conversatorio organizado por el Colegio de Abogados.


Myrian Prunotto presidió la entrega de móviles en Rio Seco y Sobremonte
La vicegobernadora estuvo acompañada por los legisladores Flores y Eslava.

Córdoba fue reconocida por OGP por una de sus iniciativas de Gobierno Abierto
La Provincia de Córdoba, como miembro de la Alianza para el Gobierno Abierto (OGP, por sus siglas en inglés), fue reconocida en los Open Gov Challenge Awards, en el marco de la Cumbre Mundial de OGP 2025.







