

Tras el objetivo de cuidar a los animales y por ende, su vínculo con la sociedad, en diciembre del año pasado fue inaugurado el Centro de Zoonosis Municipal, en Río Tercero. Y desde entonces se realizaron varios procesos superando las 1000 castraciones.
Este martes el intendente Marcos Ferrer visitó el centro, oportunidad en la que fue informado acerca de la marcha de ese espacio.
Según se detalló desde diciembre de 2022 hasta la actualidad se realizaron 617 castraciones de perros y 459 a gatos.
En el Centro de Zoonosis los animales mayormente alcanzados son precisamente perros y gatos, con la castración como principal herramienta para controlar su superpoblación en la vía pública, problema recurrente de cualquier localidad.

El local ubicado en calle 25 de Mayo 115, atiende de lunes a viernes de 7 a 21 y se realizan guardias las 24 horas los 365 días del año, siempre que se trate de inconvenientes en la vía pública. El número de contacto es 3571-674781, quienes deseen solicitar turno deben hacerlo a través de WhatsApp o llamando al número indicado. El responsable del centro es Diego Paulus, secretario de Asuntos Gubernamentales del Municipio.
El centro cuenta con caniles para perros mordedores, los cuales, por protocolo deberán permanecer en el lugar durante 15 días y también tienen lugar para hembras en celo, que suelen resultar maltratadas durante ese período.
El Centro es producto de una inversión de seis millones de pesos, afrontada con recursos municipales, principalmente destinada a la adquisición del equipamiento necesario.
El equipo que lo conforma está integrado por un médico veterinario y su asistente, tres inspectores y personal administrativo.
Cada animal castrado recibe un tatuaje en la oreja con un número que permita digitalizar su registro de identificación para un seguimiento. Esto permite tener un orden sobre qué animales están en la calle y de quién es si pasa algo y tienen que hacerse cargo.




Maqueda: "Río Tercero es mi patria. Aquí viví mi infancia, y lo hice con alegría"
El exjuez de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, quién nació en Río Tercero en 1949 y pasó aquí su infancia y juventud, participó de un conversatorio organizado por el Colegio de Abogados.



Más de 55 mil personas asistieron a la Fiesta del Deportista, y en tres días consumieron $600 millones
El evento, con la participación de destacados artistas y oferta en gastronomía, se desarrolló durante tres jornadas. Solo el patio gastronómico facturó 250 millones de pesos.

A 30 años, la Provincia y la Municipalidad honraron a las víctimas del atentado a la Fábrica Militar de Río Tercero
El gobernador Martín Llaryora y el intendente Marcos Ferrer encabezaron el acto en el Paseo del Milagro de la localidad del departamento Tercero Arriba. El mandatario destacó que “Río Tercero nunca bajó los brazos” y su vecinos “se abrazaron al pedido de justicia, verdad y memoria”.

"Onda expansiva", de Mario Trecek: un libro con "lenguaje ardiente y filosas metáforas"
La escritora Susana Trespi adelanta las palabras de presentación del libro de Mario Trecek, Onda expansiva en el marco de los 30 años del 3N.




Maqueda: "Río Tercero es mi patria. Aquí viví mi infancia, y lo hice con alegría"
El exjuez de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, quién nació en Río Tercero en 1949 y pasó aquí su infancia y juventud, participó de un conversatorio organizado por el Colegio de Abogados.



Myrian Prunotto presidió la entrega de móviles en Rio Seco y Sobremonte
La vicegobernadora estuvo acompañada por los legisladores Flores y Eslava.








