
La Cámara del Crimen de los Tribunales de Río Tercero resolvió esta semana varias condenas en una serie de juicios por hechos de robo y hurto.
Radio T
Tras el objetivo de cuidar a los animales y por ende, su vínculo con la sociedad, en diciembre del año pasado fue inaugurado el Centro de Zoonosis Municipal, en Río Tercero. Y desde entonces se realizaron varios procesos superando las 1000 castraciones.
Este martes el intendente Marcos Ferrer visitó el centro, oportunidad en la que fue informado acerca de la marcha de ese espacio.
Según se detalló desde diciembre de 2022 hasta la actualidad se realizaron 617 castraciones de perros y 459 a gatos.
En el Centro de Zoonosis los animales mayormente alcanzados son precisamente perros y gatos, con la castración como principal herramienta para controlar su superpoblación en la vía pública, problema recurrente de cualquier localidad.
El local ubicado en calle 25 de Mayo 115, atiende de lunes a viernes de 7 a 21 y se realizan guardias las 24 horas los 365 días del año, siempre que se trate de inconvenientes en la vía pública. El número de contacto es 3571-674781, quienes deseen solicitar turno deben hacerlo a través de WhatsApp o llamando al número indicado. El responsable del centro es Diego Paulus, secretario de Asuntos Gubernamentales del Municipio.
El centro cuenta con caniles para perros mordedores, los cuales, por protocolo deberán permanecer en el lugar durante 15 días y también tienen lugar para hembras en celo, que suelen resultar maltratadas durante ese período.
El Centro es producto de una inversión de seis millones de pesos, afrontada con recursos municipales, principalmente destinada a la adquisición del equipamiento necesario.
El equipo que lo conforma está integrado por un médico veterinario y su asistente, tres inspectores y personal administrativo.
Cada animal castrado recibe un tatuaje en la oreja con un número que permita digitalizar su registro de identificación para un seguimiento. Esto permite tener un orden sobre qué animales están en la calle y de quién es si pasa algo y tienen que hacerse cargo.
La Cámara del Crimen de los Tribunales de Río Tercero resolvió esta semana varias condenas en una serie de juicios por hechos de robo y hurto.
Desde la Municipalidad pusieron en marcha el circuito del hombre sano, en el que se ofrecerá una serie de análisis destinado a prevenir y cuidar la salud de los varones de nuestra ciudad.
En el marco del convenio de colaboración firmado entre el Centro de Estudios Sinergia, representado por su director Ricardo Carranza, y el Centro Cívico de Río Tercero, se presentó este mes de agosto el programa “Infancia Protegida”.
El bloque de concejales de Nuevas Ideas, presidido por Nicolás Rodríguez, propuso crear una tarifa diferencial para personas con discapacidad en el servicio de taxis y remnises de Río Tercero.
Se trata de un de los eventos clásicos de Río Tercero. La Maratón Aniversario de la ciudad espera convocar a miles de vecinos. El recorrido se realizará sobre sectores urbanos tradicionales. Arranca desde el Paseo del Riel.
El exgobernador y primer candidato a diputado de Provincias Unidas señaló que llevarán al Congreso “una alternativa nacional sensata, confiable y basada en el trabajo”.
Por estos días se están preparando las actividades por el festejo del 112° aniversario de Río Tercero.
La Cámara del Crimen de los Tribunales de Río Tercero resolvió esta semana varias condenas en una serie de juicios por hechos de robo y hurto.
El gobernador adelantó que enviará un proyecto de ley de Promoción Industrial. Aquellas industrias que facturen hasta 3.200 millones de pesos anuales tendrán 0 por ciento de Ingresos Brutos. A su vez, se ampliará en 10 mil millones el cupo presupuestario tributario para Leyes de Promoción Industrial vigentes. “Córdoba tiene la Ley de Promoción Industrial más fuerte de la Argentina”, aseguró el mandatario cordobés.
En el ciclo Diálogos de la Fundación Mediterránea, el exgobernador de Córdoba dijo que Milei ya no es lo nuevo y que el kirchnerismo se apaga y va quedando relegado solo al conurbano bonaerense.”
Se trata del encuentro más representativo del sector, que año tras año convoca a quienes impulsan el desarrollo productivo de nuestra provincia y el país.