
Despeñaderos: 16 nuevas familias ya cuentan con su casa propia
Se trata de Viviendas Semilla, compuestas por cocina comedor, baño y dormitorio, con posibilidades de ampliación.
Regionales29/05/2023

Familias de Despeñaderos, en el departamento Santa María, cumplieron el sueño de la casa propia a través del Programa Vivienda Semilla que consiste en hogares con cocina comedor, baño y dormitorio.
En esta oportunidad, son 16 las familias que recibieron las llaves de su nuevo hogar, mientras continúa la construcción de otras unidades y 7000 cordobeses, de otras localidades de la provincia disfrutan de su nueva casa.
La ministra de Hábitat y Economía Familiar, Laura Jure, expresó: “Aquí se hacen viviendas y de manera sustentable, y esto se logra por el aporte de cada uno desde su lugar. Las familias podrán llenar estas viviendas de amor y la convertirán en hogares”.
Las unidades habitacionales cuentan además con terminaciones, aberturas de aluminio y un diseño evolutivo que permite ampliaciones.
Esta iniciativa busca reducir el déficit habitacional en diferentes rincones de Córdoba, generando oportunidades de acceso a la casa propia. Concretamente, son 50 las soluciones habitacionales con las que cuenta Despeñaderos.
“Esto es la concreción de 16 sueños”, enfatizó la intendenta Carolina Basualdo, quien remarcó también que “las viviendas fueron realizadas ciento por ciento con mano de obra local. La construcción es en comunidad y en equipo. Un municipio, con ayuda de la Provincia, puede encarar el tema habitacional como política de Estado”.
Acompañaron a la ministra Jure además, el ministro de Empleo y Formación Profesional, Marcos Torres.







Almafuerte. Once lotes para viviendas se sortearán entre 46 familias inscriptas
El Loteo Alem dispone de 11 nuevos terrenos para la vivienda propia, con todos los servicios y la infraestructura. Serán sorteados el próximo 1 de octubre en la explanada municipal. Se inscribieron 50 familias pero participarán 46 que cumplen con los requisitos. Los lotes se entregan escriturados.

Luz y Fuerza rechaza la privatización de Nucleoeléctrica Argentina SA y reclama por la soberanía energética
El secretario General del Sindicato Regional de Luz y Fuerza, el almafuertense Máximo Brizuela, se expresó en duros términos contra el Gobierno nacional, a partir de la decisión de vender el 44% de las acciones de la empresa NASA, que controla las centrales nucleares de Embalse, Atucha I y Atucha II. El proyecto contempla además la entrega del 5% accionario a los trabajadores, conservado el Estado el 51% mayoritario.

Elio Casa Distribuciones: 50 años de trabajo, esfuerzo e innovación empresaria
La empresa líder en distribución de bebidas y representante exclusiva de Coca Cola, cumple sus Bodas de Oro. Elio Casa y su familia, repasan la historia de la firma.





