
La Cámara del Crimen de los Tribunales de Río Tercero resolvió esta semana varias condenas en una serie de juicios por hechos de robo y hurto.
Radio T
A dos semanas de las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias de Río Tercero, la Junta Electoral Municipal difundió el diseño de la Boleta Única de Sufragio (BUS) que se utilizará para que los vecinos elijan a los candidatos a intendente, concejales y tribunos de Cuenta que competirán luego en las elecciones generales para el período municipal 2023-2027. La BUS contiene las ocho listas que se presentaron para la contienda, cada una de ellas dispuestas de manera horizontal y encabezadas por las fotos de los precandidatos a intendente, además del logo y colores de cada fuerza. El orden fue sorteado previamente por la Junta Electoral.
La BUS está compuesta por tres tramos en cada lista. Uno para marcar la lista completa, otra para optar por los candidatos a intendente y concejales, y una tercera para elegir a los postulantes al Tribunal de Cuentas. En caso de no hacerlo por la lista completa, se puede elegir al candidato a intendente y concejales de un partido, agrupación o frente, y a los tribunos de Cuenta de otro. Lo que no está permitido, y de hacerlo se considerará al voto como nulo, es marcar dos o más casilleros de un mismo rubro.
En el primer lugar de la BUS se ubica Nicolás Rodríguez por el Frente Nuevas Ideas; en el segundo el intendente Marcos Ferrer de Juntos por el Cambio; en el tercero el partido Cuidarte que postula a María Luisa Luconi, en el cuarto, quinto, sexto y séptimo lugar de la BUS, la alianza Unidos por Río Tercero: Nicolás Cappellini, José María “Pecho” López, Ramón “Nito” Rodríguez, y Daniel Rotti, en ese orden. En el último tramo figura la lista de la UCeDé que lleva como precandidato a intendente a Ángel Arri.
Las PASO locales se celebrarán el próximo domingo 4 de junio.
La Cámara del Crimen de los Tribunales de Río Tercero resolvió esta semana varias condenas en una serie de juicios por hechos de robo y hurto.
Desde la Municipalidad pusieron en marcha el circuito del hombre sano, en el que se ofrecerá una serie de análisis destinado a prevenir y cuidar la salud de los varones de nuestra ciudad.
En el marco del convenio de colaboración firmado entre el Centro de Estudios Sinergia, representado por su director Ricardo Carranza, y el Centro Cívico de Río Tercero, se presentó este mes de agosto el programa “Infancia Protegida”.
El bloque de concejales de Nuevas Ideas, presidido por Nicolás Rodríguez, propuso crear una tarifa diferencial para personas con discapacidad en el servicio de taxis y remnises de Río Tercero.
Se trata de un de los eventos clásicos de Río Tercero. La Maratón Aniversario de la ciudad espera convocar a miles de vecinos. El recorrido se realizará sobre sectores urbanos tradicionales. Arranca desde el Paseo del Riel.
El exgobernador y primer candidato a diputado de Provincias Unidas señaló que llevarán al Congreso “una alternativa nacional sensata, confiable y basada en el trabajo”.
Por estos días se están preparando las actividades por el festejo del 112° aniversario de Río Tercero.
La Cámara del Crimen de los Tribunales de Río Tercero resolvió esta semana varias condenas en una serie de juicios por hechos de robo y hurto.
El gobernador adelantó que enviará un proyecto de ley de Promoción Industrial. Aquellas industrias que facturen hasta 3.200 millones de pesos anuales tendrán 0 por ciento de Ingresos Brutos. A su vez, se ampliará en 10 mil millones el cupo presupuestario tributario para Leyes de Promoción Industrial vigentes. “Córdoba tiene la Ley de Promoción Industrial más fuerte de la Argentina”, aseguró el mandatario cordobés.
En el ciclo Diálogos de la Fundación Mediterránea, el exgobernador de Córdoba dijo que Milei ya no es lo nuevo y que el kirchnerismo se apaga y va quedando relegado solo al conurbano bonaerense.”
Se trata del encuentro más representativo del sector, que año tras año convoca a quienes impulsan el desarrollo productivo de nuestra provincia y el país.