
El empresario “Tati” Bugliotti mostró su interés en invertir en Río Tercero
El fundador del Grupo Dinosaurio propondría levantar un complejo de residencias universitarias, una vez que se apruebe la ley para crear la Universidad Nacional de Río Tercero.
Locales24/04/2023 Tribuna


El empresario Euclides “Tati” Bugliotti, fundador del Grupo Dinosaurio, propietario del Orfeo Superdomo y los supermercados Mami, entre otros desarrollos, reveló su intención de invertir en Río Tercero, básicamente en la construcción de residencias universitarias, una vez que se apruebe el proyecto de ley para crear la Universidad Nacional de Río Tercero.


Bugliotti dijo que ya ha realizado varias inversiones en ese rubro inmobiliario.
El empresario fue invitado por el intendente Marcos Ferrer a recorrer la feria gastronómica Quinoto. Estuvo el viernes y coincidió con la llegada de Horacio Rodríguez Larreta.
"Me contacté con Ferrer y me insistió para que invierta en Río Tercero, nosotros estábamos buscando invertir en el interior y me encontré con una ciudad muy linda, visité el Paseo gastronómico Quinoto y la posibilidad de hacer una residencia universitaria está, yo ya hice varias de esas", dijo el empresario cordobés en declaraciones a la radio FM Sol.
"Me gustó que el intendente te llame a invertir; no te corre como en otros lados", destacó
Bugliotti y agregó: "Justo se dio que estaba Rodríguez Larreta y nos pudimos juntar a comer".
Sobre la construcción de una residencia universitaria, el empresario indicó: "Ese tipo de entendimientos suele hacerse sobre tierras fiscales porque hay lugares en Córdoba que las tierras tienen el costo como si fuera Nueva York".
"Tenenos experiencia y capital para construir la residencia universitaria, yo no puedo creer que el proyecto esté trabado en el Congreso y por la misma oposición", sostuvo.
En el rubo supermercados, Dinosaurio se expandió notablemente con el súper Mani. El último construido fue radicado en Alta Gracia, abarcando toda la región.
Fuente FM Sol




En una histórica y masiva campaña de salud bucal, 2.700 vecinos recibieron atención odontológica
Los camiones odontológicos de las facultades de odontología de la Universidad de Buenos Aires y la Universidad Nacional de Córdoba, atendieron a miles de vecinos en cinco días, a quienes les solucionaron su salud bucal. Se realizaron unas 10 mil prestaciones o intervenciones.












Prunotto en Villa del Rosario: “Hay una notable disminución del delito en Córdoba”
La vicegobernadora consideró que la inversión en seguridad está dando resultados muy positivos en la provincia.










