
El empresario “Tati” Bugliotti mostró su interés en invertir en Río Tercero
El fundador del Grupo Dinosaurio propondría levantar un complejo de residencias universitarias, una vez que se apruebe la ley para crear la Universidad Nacional de Río Tercero.
Locales24/04/2023 Tribuna
El empresario Euclides “Tati” Bugliotti, fundador del Grupo Dinosaurio, propietario del Orfeo Superdomo y los supermercados Mami, entre otros desarrollos, reveló su intención de invertir en Río Tercero, básicamente en la construcción de residencias universitarias, una vez que se apruebe el proyecto de ley para crear la Universidad Nacional de Río Tercero.
Bugliotti dijo que ya ha realizado varias inversiones en ese rubro inmobiliario.
El empresario fue invitado por el intendente Marcos Ferrer a recorrer la feria gastronómica Quinoto. Estuvo el viernes y coincidió con la llegada de Horacio Rodríguez Larreta.
"Me contacté con Ferrer y me insistió para que invierta en Río Tercero, nosotros estábamos buscando invertir en el interior y me encontré con una ciudad muy linda, visité el Paseo gastronómico Quinoto y la posibilidad de hacer una residencia universitaria está, yo ya hice varias de esas", dijo el empresario cordobés en declaraciones a la radio FM Sol.
"Me gustó que el intendente te llame a invertir; no te corre como en otros lados", destacó
Bugliotti y agregó: "Justo se dio que estaba Rodríguez Larreta y nos pudimos juntar a comer".
Sobre la construcción de una residencia universitaria, el empresario indicó: "Ese tipo de entendimientos suele hacerse sobre tierras fiscales porque hay lugares en Córdoba que las tierras tienen el costo como si fuera Nueva York".
"Tenenos experiencia y capital para construir la residencia universitaria, yo no puedo creer que el proyecto esté trabado en el Congreso y por la misma oposición", sostuvo.
En el rubo supermercados, Dinosaurio se expandió notablemente con el súper Mani. El último construido fue radicado en Alta Gracia, abarcando toda la región.
Fuente FM Sol



Maqueda: "Río Tercero es mi patria. Aquí viví mi infancia, y lo hice con alegría"
El exjuez de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, quién nació en Río Tercero en 1949 y pasó aquí su infancia y juventud, participó de un conversatorio organizado por el Colegio de Abogados.



Más de 55 mil personas asistieron a la Fiesta del Deportista, y en tres días consumieron $600 millones
El evento, con la participación de destacados artistas y oferta en gastronomía, se desarrolló durante tres jornadas. Solo el patio gastronómico facturó 250 millones de pesos.

A 30 años, la Provincia y la Municipalidad honraron a las víctimas del atentado a la Fábrica Militar de Río Tercero
El gobernador Martín Llaryora y el intendente Marcos Ferrer encabezaron el acto en el Paseo del Milagro de la localidad del departamento Tercero Arriba. El mandatario destacó que “Río Tercero nunca bajó los brazos” y su vecinos “se abrazaron al pedido de justicia, verdad y memoria”.

"Onda expansiva", de Mario Trecek: un libro con "lenguaje ardiente y filosas metáforas"
La escritora Susana Trespi adelanta las palabras de presentación del libro de Mario Trecek, Onda expansiva en el marco de los 30 años del 3N.




Maqueda: "Río Tercero es mi patria. Aquí viví mi infancia, y lo hice con alegría"
El exjuez de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, quién nació en Río Tercero en 1949 y pasó aquí su infancia y juventud, participó de un conversatorio organizado por el Colegio de Abogados.


Myrian Prunotto presidió la entrega de móviles en Rio Seco y Sobremonte
La vicegobernadora estuvo acompañada por los legisladores Flores y Eslava.

Córdoba fue reconocida por OGP por una de sus iniciativas de Gobierno Abierto
La Provincia de Córdoba, como miembro de la Alianza para el Gobierno Abierto (OGP, por sus siglas en inglés), fue reconocida en los Open Gov Challenge Awards, en el marco de la Cumbre Mundial de OGP 2025.







