
El juicio fue abreviado y estuvo presidido por la jueza Guarania Barbero.
Radio T
Elegir las aberturas para casas o edificios implica evaluar todos los aspectos que influyen en su funcionamiento. Resultan elementos clave y por ello se debe prestar especial atención a la hora de hacer su compra. Hay que tener en cuenta que es una decisión importante, ya que se trata de un elemento que nos va a acompañar a lo largo de 40 o 50 años.
Desde luego, los factores estéticos no son menores, pero una elección basada sólo en la apariencia de las carpinterías puede dar resultados catastróficos. Y sin necesidad, porque hoy la industria ofrece soluciones perfectas para cada prestación, lo único que hay que hacer es saber elegirlas. Para ayudar en esa elección, Eco Aberturas, una empresa de Río Tercero con amplia proyección en la región, cuenta con asesoramiento especializado.
Dedicada a la fabricación y venta de aberturas de aluminio y PVC la firma que dirigen Manuel Miranda y Daniel Gioda, pone el acento no solo en la calidad de los productos que ofrece, sino en la orientación que brinda a los clientes y el servicio postventa.
Eco Aberturas es una empresa de reciente formación aunque cuenta con una amplia experiencia en el rubro.
“Manuel trabaja desde hace más de 20 años en esto y ahora nos hemos asociado con intención de ampliar la empresa, de darle otra proyección”, explica Gioda.
“Apuntamos a ser competitivos con cualquier empresa a nivel provincial y brindando excelente calidad de productos que es algo que nos ha caracterizado siempre”, agrega Miranda.
*Teléfono: 03571 -412958
*WhastApp: 3571-513310
351-3035339
*Web: www.ecoaberturas.com
*Facebook: Eco Aberturas
*Instagram: ECO Aberturas
Eco Aberturas está dedicada a la fabricación de aberturas de aluminio y a la comercialización de dos reconocidas marcas de aberturas de PVC, Tecno House y Tecnoperfiles.
Desde su local de Esperanza 1582, en Río Tercero, la empresa ofrece una amplia calidad de productos y próximamente se prevé una expansión que implicará el traslado a una sede de mayores dimensiones, lo que permitirá brindar más comodidad a los clientes.
En ese proyecto de expansión de la firma también está contemplada la incorporación de más personal, anunciaron los socios.
Productos de calidad y servicios
Eco Aberturas tiene una amplia gama de productos con altos estándares de calidad que se adaptan a todo tipo de proyectos. La fábrica cuenta con maquinaria basada en lineamientos de las industrias modernas, además de un equipo especializado para cada tipo de abertura obteniendo productos de calidad que garantizan la satisfacción de los clientes.
“Nuestro producto tiene una excelente calidad, comercializamos líneas europeas y además contamos con mano de obra especializada y un servicio de postventa”, detalla Miranda.
Frente a un exigente mercado, Eco Aberturas busca imponer sus productos ofreciendo a los clientes aberturas de alta performance, hechas a medida, con excelente calidad y adaptadas a las necesidades de cada nuevo proyecto constructivo o de refacción.
“Otra de las características que distingue a nuestra firma es el asesoramiento y servicio técnico que brindamos, algo difícil de conseguir en este rubro, a personas que no hayan adquirido los productos con nosotros. En este aspecto estamos armando un equipo de personas capacitadas para hacer mantenimiento de aberturas no solo en casas particulares sino en grandes edificios, consorcios u obras de envergadura”, indica Gioda.
Eco Aberturas además ofrece una amplia línea vanguardista de revestimientos con cristales, una tendencia que crece en materia de construcción.
La empresa comercializa sus productos no solo en Río Tercero sino en una amplia región con obras en marcha en la zona serrana, Oncativo, Hernando y Oliva. “Nuestro objetivo es cubrir toda esta zona del interior provincial que muchas veces no tiene otra opción más que ir a Córdoba ya que no encuentra una firma que preste el servicio y haga el seguimiento de la obra”, apunta Gioda. “Es un asesoramiento más personalizado”, agrega su socio.
El juicio fue abreviado y estuvo presidido por la jueza Guarania Barbero.
Gómez expresó su alegría por la nueva función, para trabajar de acuerdo al compromiso enunciado por el gobernador Martín Llaryora a fin de priorizar la salud pública de la población.
Nota de Opinión.
La entidad fue fundada en 1936 y a lo largo de los años se consolidó como referente institucional.
La pieza es un ciclo de monólogos breves que el autor escribió durante la pandemia y que este año cumple su segunda temporada de funciones.
Días atrás el Vivero Municipal de Río Tercero cumplió 10 años. Y en ese marco, la Secretaría de Desarrollo Vecinal de la Municipalidad, presentó los resultados del censo de arbolado urbano, y la efectividad de las 700 intimaciones emitidas para los vecinos frentistas planten árboles en las veredas. El relevamiento arrojó, además, cuáles son los barrios con más y menos ejemplares.
El acto estuvo encabezado por el ministro de Seguridad, Juan Pablo Quinteros, acompañado por el intendente Marcos Ferrer, el secretario General de la Gobernación David Consalvi, y el Jefe de Policía Leonardo Gutierrez.
La categoría contó con 90 patinadoras, quedando las patinadoras locales en los siguientes puestos: Lola Pasteris: 33; Victoria Soria: 45; y Zoe Valla en el puesto 47, siendo esta su primera participación en un evento de tal magnitud.
Gómez expresó su alegría por la nueva función, para trabajar de acuerdo al compromiso enunciado por el gobernador Martín Llaryora a fin de priorizar la salud pública de la población.
El juicio fue abreviado y estuvo presidido por la jueza Guarania Barbero.
Con la llegada de las vacaciones de invierno, Almafuerte se prepara para recibir a turistas y residentes con una propuesta pensada especialmente para el público familiar: “FestiNiño”, un ciclo de encuentros recreativos.
La damnificada adujo que no le permitieron ingresar al boliche local por su aspecto físico. El tribunal reconoció el reclamo de multa por daño punitivo.
El ministro de Gobierno participó del Foro Latinoamericano de Alcaldes del Pacto Global por el Clima y la Energía y destacó la política ambiental de la Provincia, basada en inversión pública, liderazgo territorial y apoyo directo a los municipios.