
Los juicios fueron abreviados, es decir que los autores reconocen el hecho y acuerdan la pena.
Radio T
El martes por la mañana el preceptor de la escuela, ubicada en un predio camino a Tancacha, sobre la ruta seis, se encontró con el establecimiento vandalizado.
Policiales18/04/2023 TribunaUno de los integrantes de la comisión directiva de Apadim, intentó describir el sentimiento que embarga a la comunidad educativa de la institución, pero sobre todo a sus alumnos ante el robo perpetrado sobre las instalaciones de la escuela especial.
“Para los chicos es un daño emocional; eso no se hace”, dijo Manuel Miranda, presidente de Apadim Río Tercero.
La ausencia de códigos de los ladrones, ocasionó probablemente más daño que el material en sí por la pérdida de algunos elementos muy necesarios para el trabajo diario, en una entidad que realiza un esfuerzo enorme de contención.
El martes por la mañana el preceptor de la escuela, ubicada en un predio camino a Tancacha, sobre la ruta seis, se encontró con el establecimiento vandalizado. Faltaba un televisor de 55 pulgadas que había donado la Municipalidad, y cuatro gallinas japonesas que eran utilizadas para interactuar con los chicos a modo de terapia.
Los delincuentes robaron además toda la mercadería del Paicor que se encontraba en el lugar.
Además, se verificaron daños en una parte del tejido perimetral y rompieron un ventilador que estaba amurado sobre una pared. “Cosas innecesarias”, se lamentó Miranda.
“Es una locura que hayan robado en este establecimiento”, señaló Miranda al noticiero Somos de Cablevisión.
Los autores del ilícito habrían ingresado por los fondos del inmueble, que contaba con alarma activada, pero que posiblemente nadie escuchó.
“Si alguien tiene un TV de 55” para vender, no hay que comprarlo”, recomendó el directivo.
Apadim Río Tercero alberga aproximadamente a 80 niños y jóvenes.
Los directivos realizaron la denuncia correspondiente.
A través de la redes sociales, la escuela especial se pronunció con bronca e impotencia: "Hoy nos tocó vivir una jornada distinta. Nos robaron. Nos encontramos desolados, tristes, con impotencia y bronca. Además de Tv, ventilador, comida, destruyeron el gallinero y acabaron con la espera de los pollitos por nacer. Nos proponemos aprender juntos como se transita el dolor y las pérdidas. Agradecemos la solidaridad. Esto va a pasar... Los autores se hicieron mal a si mismos y a la sociedad. Nosotros con la compañía de tanta gente que nos quiere nos vamos a recuperar".
Los juicios fueron abreviados, es decir que los autores reconocen el hecho y acuerdan la pena.
El hecho sucedió en enero paso en la zona rural de Almafuerte.
El homicidio ocurrió el 2 de enero, cuando Jennifer Raymondo, hirió a su padre Atilio, de 63 años, con una arma blanca a la altura de la espalda. Ella misma llamó a la ambulancia y confesó el crimen.
Una joven víctima de abuso sexual se desdijo de la acusación inicial contra su agresor, en medio del juicio oral al que era sometido el hombre, y en ese momento el Tribunal ordenó su detención por supuesto falso testimonio.
El operativo tuvo lugar en tres viviendas ubicadas en los barrios Monte Grande, Castagnino y 20 de Junio.
En una de las causas el acusado deberá indemnizar a su víctima.
Sobre Bv. San Juan esquina Vélez Sarsfield de barrio Centro, investigadores de la FPA detuvieron a dos sujetos en plena "tranza".
Presentaron los candidatos a diputados nacionales, quienes iniciaron una recorrida por el interior provincial.
El anuncio fue realizado por el intendente en el marco del aniversario 122 de la fundación de la ciudad. La inversión será con recursos propios.
El politólogo y consultor Sergio Berensztein analizará en Río Tercero el contexto político y las perspectivas electorales rumbo a octubre. Será en una de las jornadas del Ciclo Empresarial organizado por la Mutual AMCeCIS, el próximo miércoles 8 de octubre. Previamente, dialogó con TRIBUNA sobre la realidad actual de la política argentina.
El pasado miércoles a través del Sistema de EcoCanje de botellas de vidrio, se entregaron a través del Centro Cívico Provincial de Río Tercero y la empresa Blangino, la cantidad de 70 metros cuadrados de mosaicos sustentables.
El próximo 7 de noviembre, Río Tercero será nuevamente sede de este encuentro que desde 2022 convoca a empresarias y emprendedoras de toda la región para compartir experiencias, capacitarse e inspirarse.