

Allá vamos, otra vez”, describe el posteo que subió ayer el intendente Marcos Ferrer a su cuenta de Instagram, acompañado de una foto de su escritorio, en la que se observa un pequeño busto de Raúl Alfonsín y una gorra con la leyenda “M 2023”. Fue la primera alusión pública de Ferrer luego que trascendiera su decisión final de presentarse a la reelección en Río Tercero, primero como precandidato a las PASO del 4 de junio dentro de la flamante alianza local Juntos por el Cambio.
Hace ya varios días que la precandidatura de Ferrer era una certeza en su círculo más cercano, pero decidió esperar a pocas horas del cierre de lista para terminar de confirmarlo.
De este modo, el anuncio oficial -que se espera para hoy a través de las redes sociales- contribuirá a ordenar y encolumnar a todos dentro del radicalismo y Juntos por el Cambio, detrás de la figura del intendente.
La lista fue presentada ayer ante la Junta Electoral Municipal. La encabeza Ferrer. En el primer lugar de la lista de concejales se ubica Miguel Canuto, actual secretario de Seguridad, segunda Rocío Comba (secretaria de Deportes), en tercer lugar se postula el exintendente Alberto Martino, en el cuarto Celeste Sánchez (directora de Políticas Sociales), Pedro Bossa en el quinto casillero y Nadia Atensia (actual concejal) en el sexto, completando los lugares expectables. Para el Tribunal de Cuentas se postula en primer lugar el actual secretario de Economía Raúl Bertalot, acompañado por María Belén Diaz.
De este modo Bossa, representando al PRO, bajó su precandidatura a intendente y llegó a consenso para llegar al objetivo de lista única.
"Es lo que los vecinos pedían. Marcos demostró, pandemia de por medio, sus cualidades de gestor. Y un nuevo mandato va a ser la consolidación de un proyecto que priorizó la educación y la salud como ejes, concretando obras estratégicas que permiten que Río Tercero avance”, resaltó el concejal radical Rafael Prado, en las primeras repercusiones del anuncio.
La novedad, si termina de confirmarse hoy, es la deserción de Juan Pablo Peirone de la política local. El médico no participaría de las elecciones locales, pero confirmaría su candidatura a legislador departamental de Juntos por el Cambio, como se especulaba.
Gabriel Daparte, actual presidente del Tribunal de Cuentas, expresó que la vocación de Ferrer es “seguir conduciendo los destinos de la ciudad”.
“Lo festejo”, dijo Daparte sobre la decisión de Ferrer, “porque es el más preparado, creció políticamente y ha gestionado muy bien la ciudad”, dijo.
“No hay fisuras. Ahora empieza otro camino: trabajar para las PASO dentro de Juntos por el Cambio. De la mano de Marcos la tarea se hace más sencilla, porque tiene el ejercicio político que muchos no tenemos y eso ayuda bastante. Ha gestionado arduamente para la ciudad, generando obras necesarias. Estamos muy bien con los vecinos”, destacó Daparte.
En total son cuatro las alianzas y partidos que se presentaron: Juntos por el Cambio; Unidos por Río Tercero (integrada por Hacemos por Córdoba y otros partidos); Nuevas Ideas, un sector liberal; y el partido Cuidarte de María Luisa Luconi. En la alianza de liberales, se supo que convergen el Movimiento de Integración y Desarrollo (MID) y Unite por la Libertad y la Igualdad, que es el partido liderado por el economista y diputado nacional José Luis Espert, pero hasta ayer no había certezas sobre candidaturas en ese espacio.
Dentro de Unidos por Río Tercero, con base en el PJ, podría confirmar su candidatura José María “Pecho” López, y otras listas encabezadas por la concejal Romina Carezzano, Ramón “Nito” Rodríguez, y posiblemente Nicolás Capellini.
En Nuevas Ideas se presenta, como ya lo anunció, el concejal Rodríguez. Hasta ayer HxC intentaba sumarlo a su PASO, pero el edil mantendría su autonomía como precandidato a intendente por fuera de los espacios tradicionales y con su propia lista.
Además, el dirigente del PRO Daniel Rotti podría presentar lista, luego de su alejamiento de Juntos por el Cambio.
Si este panorama se confirma, se presentarán cuatro o cinco propuestas para las internas abiertas.
En tanto, la Junta Electoral Municipal estableció el horario de 10 a cero horas para este sábado a fin de la presentación de las listas. Y convocó a los extranjeros mayores de 18 años con dos años de residencia en el país, a inscribirse para el padrón de extranjeros.



Maqueda: "Río Tercero es mi patria. Aquí viví mi infancia, y lo hice con alegría"
El exjuez de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, quién nació en Río Tercero en 1949 y pasó aquí su infancia y juventud, participó de un conversatorio organizado por el Colegio de Abogados.



Más de 55 mil personas asistieron a la Fiesta del Deportista, y en tres días consumieron $600 millones
El evento, con la participación de destacados artistas y oferta en gastronomía, se desarrolló durante tres jornadas. Solo el patio gastronómico facturó 250 millones de pesos.

A 30 años, la Provincia y la Municipalidad honraron a las víctimas del atentado a la Fábrica Militar de Río Tercero
El gobernador Martín Llaryora y el intendente Marcos Ferrer encabezaron el acto en el Paseo del Milagro de la localidad del departamento Tercero Arriba. El mandatario destacó que “Río Tercero nunca bajó los brazos” y su vecinos “se abrazaron al pedido de justicia, verdad y memoria”.

"Onda expansiva", de Mario Trecek: un libro con "lenguaje ardiente y filosas metáforas"
La escritora Susana Trespi adelanta las palabras de presentación del libro de Mario Trecek, Onda expansiva en el marco de los 30 años del 3N.




Maqueda: "Río Tercero es mi patria. Aquí viví mi infancia, y lo hice con alegría"
El exjuez de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, quién nació en Río Tercero en 1949 y pasó aquí su infancia y juventud, participó de un conversatorio organizado por el Colegio de Abogados.


Myrian Prunotto presidió la entrega de móviles en Rio Seco y Sobremonte
La vicegobernadora estuvo acompañada por los legisladores Flores y Eslava.

Córdoba fue reconocida por OGP por una de sus iniciativas de Gobierno Abierto
La Provincia de Córdoba, como miembro de la Alianza para el Gobierno Abierto (OGP, por sus siglas en inglés), fue reconocida en los Open Gov Challenge Awards, en el marco de la Cumbre Mundial de OGP 2025.








